- Telokwento
- Posts
- 20180828MEX
20180828MEX
"A big deal looking good with Mexico"Â
28 de agosto 2018


"Parece que eso fuese luces, cámaras, acción."- Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, sobre las fotos de venezolanos migrando a otros países de la región. 🙈Tiempo estimado de lectura: 4.4 minutos
Felices y contentos 😁Así están México y Estados Unidos después de que ayer (finalmente) llegaron a un acuerdo sobre el TLCAN.

REUTERS
¿Poco de contexto?El TLCAN es ese tratado de libre comercio que comparten Estados Unidos, México y Canadá desde hace casi 25 años. Cuando Trump llegó a la Presidencia, dijo que con el acuerdo su país salía perdiendo y que por lo tanto, o se modificaba o lo cancelaría. Así que desde agosto del año pasado, los 3 países tuvieron calurosas negociaciones para alcanzar un nuevo tratado. Después de todo, entre estos 3 países se mueven más de ¡un billón de dólares al año!Volviendo ayerDespués de los últimos ajustes, México y Estados Unidos lograron ponerse de acuerdo y Peña Nieto y Trump se llamaron por teléfono para felicitarse mutuamente. ¿El único pero? Hasta ahora es un tratado bilateral, pues Canadá todavía no da su visto bueno. Por lo pronto, el presidente estadounidense pidió al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que antes del viernes decida si se une con las condiciones ya pactadas, o se queda fuera. Tic-tocY a todo esto, ¿qué acordaron?Para empezar, que la nueva duración será de 16 años (y no de 5 como proponía Trump), pero se revisará cada 6 años. En segunda, quedó descartada la cláusula de estacionalidad, que decía que México sólo podía vender ciertos productos agrícolas en ciertas épocas del año. Por último, en el tema automotriz (el más sensible de todos) se acordó que el 75% del contenido de los autos tiene que ser local para que estos puedan ser importados sin aranceles (antes era 62.5%), y además, entre el 40% y el 45% tiene que estar hecho por trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora.

Este nuevo de 500 es el primero de una nueva familia de billetes que busca reflejar la identidad histórica y el patrimonio cultural y natural de México. La idea es que cada uno muestre diferentes hechos históricos en orden cronológico. Por ejemplo, los nuevos billetes de 200 tendrán a Miguel Hidalgo y José María Morelos y Pavón (héroes de la Independencia) y se van a estrenar en 2019; los de mil pesos traerán la imagen de de Francisco I. Madero, Carmen Serdán y Hermila Galindo (héroes de la Revolución Mexicana) y se estrenarán en 2020; y así irán cambiando según aumenta su denominación. ¿Lo que tienes que saber para no confundirte entre el de 500 y el de 20? El nuevo billete tiene un hilo de color verde en la parte de enfrente. Además, tiene nuevas secciones perceptibles al tacto, como el nombre del Banco de México y la frase “Quinientos Pesos”. Por último, la denominación es de color verde pasto y cambia a verde esmeralda cuando lo mueves. ¿Algo más? El billete de 20 pesos tiene sus días contados, y como sustituto, es probable que aparezca el billete de 2,000.
#LightsCameraVapor 💨Juul, la compañía más popular de cigarros electrónicos de Estados Unidos, está siendo investigada por hacer una campaña publicitaria para menores de edad.

Repost: @juulvapor
¿Contexto porfa? Los cigarros electrónicos, como Juul o Iqos, se han puesto de moda en los últimos años. En 2015, Juul hizo una fiesta de lanzamiento en la que los invitados se tomaban fotos con su cigarro electrónico y las compartían en redes sociales. ¿El problema? Su producto se convirtió en una sensación entre los menores de edad pero como éstos no lo podían comprar, se creó un mercado negro. Aunque la empresa se dio cuenta de su error y desde 2017 ya no hace campañas publicitarias en las que salgan menores de 35 años, el daño ya estaba hecho. ¿Lo curioso? A pesar de que han enganchado a los adolescentes, los cigarros electrónicos están haciendo “algo bueno” pues las ventas de cigarros tradicionales, que son más dañinos para la salud, bajaron 3% entre 2014 y 2017 en Estados Unidos. Ahora, con la investigación en contra de Juul, que ya controla 72% del mercado y tiene presencia en varios países, se ha reabierto un interesante debate: ¿se puede convencer a los adultos fumadores de que se cambien a cigarros electrónicos sin llevar al vicio a las nuevas generaciones?
Otros cuentos

Más o menos eso le dijo ayer Irán al Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, al pedirle que suspenda las sanciones que le puso Estados Unidos el 8 de mayo. ¿Que las suspenda? Sí, según Teherán las sanciones están rompiendo el Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares que firmaron los dos países en 1955 y, por lo tanto, no deberían existir. ¿Y entonces? Hoy Estados Unidos va a defender su postura y el Tribunal tendrá que tomar una decisión en las próximas semanas. ¿A quién ayudará?
Estamos hablando de un Grand Slam, o sea de uno de los cuatro eventos de tenis más importantes del mundo, junto al Abierto de Australia, el Roland Garros y Wimbledon. ¿Los favoritos? En la categoría de hombres Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic y en la de mujeres Simona Halep, Caroline Wozniacki, Sloane Stephens and Angelique Kerber. ¿Lo más esperado? La participación de Serena Williams, que regresó hace poco a las canchas, después de convertirse en mamá.
Según un estudio realizado a más de 20,000 personas entre 2010 y 2014, la contaminación del aire reduce la inteligencia. ¡¿Que qué?! Sí, según los investigadores, los ciudadanos expuestos a este aire tóxico sufren pérdidas de lenguaje y aritmética equivalentes a un año escolar. ¡Gravísimo! Aunque la investigación se hizo en China (uno de los países con más contaminación), los resultados aplican a nivel mundial pues se calcula que 95% de las personas respiran aire contaminado. Por eso, cada vez más científicos y gobiernos están buscando medidas para acabar con este problemita.
Para el último sorbo de café ☕️

Las 10 ciudades más habitables del mundo 🌃
Este año una ciudad europea logró desbancar a Melbourne para convertirse en la ciudad más habitable del mundo. Les dejamos el interesante ranking que hace The Economist cada año.
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.