20180830COL

"scallop war"

30 de agosto 2018

"Conducta antideportiva... pero los hombres pueden cambiarse las camisas en la cancha."- La mamá del tenista Andy Murray cuestionando por qué una tenista francesa fue sancionada por cambiarse el t-shirt en la cancha.Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

REUTERS/Nacho Doce

¿Más despacio?La situación de Venezuela es pésima. La hiperinflación (los costos altísimos de las cosas) y la falta de comida y medicinas están haciendo que la gente se vaya a otros países a buscar mejores oportunidades, pero los países vecinos también la están empezando a pasar mal. En Colombia saben bien de lo que estamos hablando, pero Brasil también es uno de ellos, específicamente en el estado de Roraima, donde ya no quieren recibir ni un inmigrante más.  Cuéntame másRoraima es un estado pobre, de poco más de medio millón de habitantes y desde enero de 2017 ha recibido a más de 60,000 venezolanos. ¿El resultado? Sus servicios públicos están colapsados. Como el Gobierno no hacía nada, hace casi dos semanas, miles de roraimenses, atacaron un campamento en el que estaban viviendo algunos venezolanos y expulsaron a 1,200 con muchísima violencia. ¿Y el presidente? Mudo.Volviendo a esta semana...Desde entonces, Brasil estaba esperando a que Temer hiciera algo, pues los políticos de Roraima estaban proponiendo ideas un poco radicales. Por ejemplo, cerrar por completo la frontera, lo cual es ilegal. Finalmente el martes, Temer tomó medidas y mandó al ejército a cuidar la frontera para “ofrecer seguridad a brasileños y a venezolanos”. En teoría los militares van a estar ahí dos semanas, pero con las cosas como están, es probable que el problema siga, pues la migración venezolana no va a parar de la noche a la mañana. ¿O sí Nicolás?

Katherine Hadden/AFP/Getty Images

Olvídate de la guerras napoleónicas, ¡esto es en serio! La “guerra de las vieiras” (o "scallop war"), empezó hace cinco años y para frenarla los pescadores franceses y británicos hicieron un acuerdo anual que limita la pesca de este tipo de molusco. ¿El problema? Los franceses dicen que los británicos ya no están cumpliendo con su parte y se están llevando todas las vieiras dejándolos con las sobras. Oh là là! Resulta que los británicos pueden sacarlas todo el año pero los franceses tienen prohibido hacerlo en el verano, porque es cuando se reproducen. Volviendo a ayer... Tras años de enojo, cerca de 40 barcos franceses atacaron violentamente a los británicos y les lanzaron bombas de gasolina y piedras. ¿Tan grave? Sí, algunos dicen que aunque nadie se lastimó parecía "una escena sacada de Vietnam". ¿Qué pasará ahora? Los dos países quieren hacer las paces, evaluar lo sucedido y tomar medidas.

Semana

Amigos y no-tan-amigos se sentaron en la misma mesa para hablar de un tema que les preocupa: la corrupción. Para el presidente, es una prioridad. El domingo salió a votar en la Consulta Anticorrupción promovida por la senadora Claudia López, del partido Verde y el martes radicó un proyecto de ley contra la corrupción. Y desde que se supo que la consulta no alcanzó el umbral pero que la votación fue altísima, decidió convocar a esta reunión, mezclando peras con manzanas (el ex líder de las Farc Timochenko, Petro, miembros de los partidos más tradicionales, mejor dicho). ¿Y qué tal estuvo? Aún falta mucho trabajo, pero en general los asistentes salieron contentos y muchos alabaron el espíritu conciliador del presidente. Los promotores de la Consulta quieren que se incluyan sus siete mandatos en el proyecto de ley y el Centro Democrático dice que está firme en su apoyo al proyecto pero aún no sabe si apoyará los mandatos. Timochenko dijo: “estamos contentos”.

Otros cuentos

Valiente la ballena que perdió su cola en redes de pescadores en Chocó pero decidió seguir nadando. Desde 2010, la Fundación Macuáticos monitorea y estudia a las ballenas que llegan desde Chile y la Antártica, al Pacífico colombiano. Tristemente, este año descubrieron a una ballena que después de haber quedado atrapada en una red de pescadores, perdió su cola. ¿Lo más increíble? El mamífero ha podido impulsarse con el lomo y las aletas pectorales y así ha logrado sobrevivir. Aunque los investigadores explicaron que curar su herida no es una posibilidad por la dificultad de acercarse, al menos quieren educar sobre los riesgos de la pesca para estos animales.

¿Ya te viste la película va a representar a Colombia en los premios Oscar de 2019? Cada año, la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas decide cuál será la película que competirá por un cupo, y ‘Pájaros de verano’, de los directores Cristina Gallego y Ciro Guerra (el mismo de ‘El abrazo de la serpiente’), fue la escogida. ¿La historia? Una familia wayú en plena bonanza marimbera en la Guajira. ¿La otra que merece un aplauso? La película ‘Matar a Jesús’, que va para los premios Goya. ¡Suerte!

 

Concern Kalashnikov JSC, la empresa rusa que fabrica el rifle AK-47 (psst, el más vendido en el mundo), va a entrar a competir en autos eléctricos. ¿Cómo te queda el ojo? Esta semana, presentó en una feria de armas en Moscú su nuevo modelo llamado CV-1. Y si esperabas que fuera una nave futurista, te equivocas. El vehículo azul cielo tiene un diseño retro inspirado en la lzh-Kombi, un auto popular de la Unión Soviética. ¿Así o más nostálgico? Aunque todavía no se sabe en cuánto y dónde se va a vender, sin duda, puede significar una amenaza para Tesla, que por ahora tiene la delantera en este mercado. 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¿Insta foodies? 😋

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.