20180830ESP

"scallop war"

30 de agosto 2018

"Conducta antideportiva... pero los hombres pueden cambiarse las camisas en la cancha."- La mamá del tenista Andy Murray cuestionando por qué una tenista francesa fue sancionada por cambiarse el t-shirt en la cancha.Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

REUTERS/Nacho Doce

¿Más despacio?La situación de Venezuela está cada vez peor. La hiperinflación (los costos altísimos de las cosas) y la falta de comida y medicinas están haciendo que la gente se vaya a otros países a buscar mejores oportunidades, pero los países vecinos también la están empezando a pasar mal. Brasil es uno de ellos, específicamente en el estado de Roraima, donde ya no quieren recibir ni un inmigrante más.  Cuéntame másRoraima es un estado pobre, de poco más de medio millón de habitantes y desde enero de 2017 ha recibido a más de 60,000 venezolanos. ¿El resultado? Sus servicios públicos están colapsados. Como el Gobierno no hacía nada, hace casi dos semanas, miles de roraimenses, atacaron un campamento en el que estaban viviendo algunos venezolanos y expulsaron a 1,200 con muchísima violencia. ¿Y el presidente? Callado.Volviendo a esta semana...Desde entonces, Brasil estaba esperando a que Temer hiciera algo, pues los políticos de Roraima estaban proponiendo ideas un poco radicales. Por ejemplo, cerrar por completo la frontera, cosa que es ilegal. Finalmente el martes, Temer tomó medidas y mandó al ejército a cuidar la frontera para “ofrecer seguridad a brasileños y a venezolanos”. En teoría los militares van a estar ahí dos semanas, pero con todo y todo, es probable que el problema siga, pues la migración venezolana no va a parar de la noche a la mañana. ¿O sí Nicolás?

Katherine Hadden/AFP/Getty Images

La “guerra de las vieiras” empezó hace cinco años y para frenarla los pescadores franceses y británicos hicieron un acuerdo anual que limita la pesca de este tipo de molusco. ¿El problema? Los franceses dicen que los británicos ya no están cumpliendo con su parte y se están llevando todas las vieiras dejándolos con las sobras. Oh là là! Resulta que los británicos pueden sacarlas todo el año pero los franceses tienen prohibido hacerlo en el verano, porque es cuando se reproducen. Volviendo a ayer... Tras años de enojo, cerca de 40 barcos franceses atacaron violentamente a los británicos y les lanzaron bombas de gasolina y piedras. ¿Tan grave? Sí, algunos dicen que aunque nadie se lastimó parecía "una escena sacada de Vietnam". ¿Qué pasará ahora? Los dos países quieren hacer las paces, evaluar lo sucedido y tomar medidas.

REUTERS/Toru Hanai

¿Cómo está la cosa? El mes pasado, el fundador de Tesla fue criticado por llamar pedófilo a Vernon, quien estaba trabajando para rescatar a 12 niños tailandeses que llevaban días atrapados en una cueva. ¿En serio? Sí, Musk tuiteó y después borró dos mensajes en los que llamaba al rescatista pedo guy sin tener ningún tipo de pruebas. ¿Qué mosca le picó? Todo parece indicar que a Musk no le latió nada que Vernon criticara un mini-submarino que envió a Tailandia para apoyar en el rescate. Según Vernon, Musk mandó el submarino para hacerle publicidad a Tesla y no con la intención sincera de salvar a los niños. Días después, Elon borró sus tuits, pero esta semana el tema revivió. ¿Pooor? Al parecer, a principios de este mes, el abogado de Vernon le mandó una carta al multimillonario diciéndole que se prepare para una demanda, pues eso de acusar a alguien de pedófilo ante 22 millones de seguidores no es cualquier cosa.

Otros cuentos

Guillermo del Toro, el director mexicano ganador de un Óscar, llamó a la igualdad de género en el primer día del 75º Festival Internacional de Cine de Venecia. ¿A la igualdad de género? Sí, ayer, del Toro, quien además es presidente del jurado, dio un emotivo discurso diciendo que para el 2020 la industria del cine tiene que acabar la gran brecha que existe entre hombres y mujeres, alcanzando una participación de 50-50. ¡Vaya reto! Este año, solo una de las 21 películas que compiten fue dirigida por una mujer.

Una familia acaba de encontrar en el ático de su nueva casa en Jersey (una isla británica) un extraño juego de mesa de la Segunda Guerra Mundial. ¡Sorprendente! Se trata de un tablero rectangular impreso en papel con el nombre de Occupation en el centro y recuadros alrededor. Muy al estilo Monopoly. ¿Lo curioso? El juego representa la ocupación nazi que sufrió Jersey en los cuarenta. Al parecer, los habitantes de la isla se divertían tirando dados y burlándose de su propia tragedia. ¿Quieres ver el juego? Los dueños de la casa lo acaban de donar a un museo local.

 

Concern Kalashnikov JSC, la empresa rusa que fabrica el rifle AK-47 (psst, el más vendido en el mundo), le va a entrar a la competencia de autos eléctricos. ¿Cómo ves? Esta semana, presentó en una feria de armas en Moscú su nuevo modelo llamado CV-1. Y si esperabas que fuera una nave futurista, te equivocas. El vehículo azul cielo, tiene un diseño retro inspirado en la lzh-Kombi, un auto popular de la Unión Soviética. ¿Así o más nostálgico? Aunque todavía no se sabe en cuánto y dónde se va a vender, sin duda, puede significar una amenaza para Tesla, quien hasta ahora lleva la delantera en este mercado.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¿Insta foodies? 😋

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.