20180904GLOB

#JustDoIt

4 de septiembre 2018

"Believe in something. Even if it means sacrificing everything. #JustDoIt."- La nueva campaña de Nike, protagonizada por el futbolista Colin Kaepernick (pssst, el mismo que se negó a ponerse de pie en el himno nacional de Estados Unidos y armó tremendo alboroto).Tiempo estimado de lectura: 4.2 minutos

REUTERS/Ricardo Moraes

¿Qué pasó?El domingo en la noche, el museo se cubrió en llamas y aunque no hubo personas heridas los daños materiales son "incalculables". ¿Qué tanto? El lugar era el hogar de fósiles, antigüedades egipcias y grecorromanas y arte irreemplazable de los pueblos indígenas de Brasil. Las autoridades del museo siguen verificando los daños, pero lo que más les preocupa es perder a "Luzia", el esqueleto humano más antiguo de América.¿La causa del incendio?Todavía no se sabe, pero el ministro de cultura, Sérgio Leitão, dijo que probablemente fue provocado por un cortocircuito o por un globo aerostático que pudo haber aterrizado en el techo. Lo peor es que para muchos, se pudo haber evitado pues en los últimos años, el Gobierno gastó miles de millones de dólares en los Juegos Olímpicos y proyectos de infraestructura, pero recortó el gasto en cultura y educación. ¡Ya te puedes imaginar lo enojada que está la comunidad científica! Además, el museo reclama que durante años luchó para que le dieran fondos para instalar un sistema de prevención de incendios y apenas le aprobaron el presupuesto. De hecho, las dos tomas de agua del lugar estaban secas.Como si en Brasil no faltaran problemas…El fin de semana, el Tribunal Electoral decidió que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas, no puede presentarse como candidato para las próximas elecciones. ¿Lo grave? Sus simpatizantes podrían cuestionar la legitimidad de las votaciones y desestabilizar todavía más al país.

REUTERS/Ann Wang

¿Más detalles? Ayer, el Gobierno del país asiático condenó a dos reporteros de Reuters (una de las agencias de noticias más importantes del mundo) por obtener documentos clasificados del Estado. ¿Más lento? Wa Lone y Kyaw Soe Oo fueron arrestados en diciembre mientras investigaban un caso en el que el ejército había matado a diez personas de la minoría musulmana rohingya. Como parte del reportaje, se reunieron con un policía que les entregó información que supuestamente era importante y minutos después, fueron detenidos por romper la ley. ¿Y entonces? Los periodistas dicen que alguien les puso una trampa. De hecho, ningún testigo pudo dar pruebas de que hubo un delito, y entre ellos un capitán de la policía dijo que el arresto fue arreglado, pero de todas formas, el Gobierno los culpó. ¡Uuy! ¿Y entonces? Ahora periodistas y diplomáticos de todo el mundo están exigiendo la liberación de los reporteros y la ONU dice que la condena atenta contra la libertad de prensa. ¿Lo que pasará? Incierto.

El Mundo

Liu Qiangdong, el dueño de JD.com, la segunda empresa de comercio electrónico más importante de China, fue arrestado el viernes en la noche en Minnesota. ¿Y eso? Aunque las acusaciones no están del todo claras, algunos medios de Estados Unidos dicen que el caso de Liu involucra a un estudiante de la Universidad de Minnesota, donde está haciendo su doctorado. El empresario solo pudo volver a China porque el caso sigue siendo investigado y mientras no encuentren pruebas, tiene permiso de las autoridades para seguir viajando. Según JD.com, Liu no es culpable de nada y su abogado dice que estaría dispuesto a regresar a Minnesota para enfrentar las acusaciones. ¿Lo curioso? Como en China los temas políticos son muy censurados, la gente está obsesionada con la vida de los grandes empresarios y el caso de Liu se viralizó. ¿Qué tanto? Las redes sociales están llenas de teorías conspiracionistas.

Otros cuentos

Así se llama el programa de TV que se acaba de estrenar en Rusia sobre la vida cotidiana del presidente Vladimir Putin. ¡Qué morbo! La serie, transmitida por el canal Rossiya 1, muestra las actividades semanales del mandatario, que van desde importantes reuniones en el Kremlin hasta paseos por las montañas. Además, presenta un lado de Putin que muy pocos conocen, como su gran amor por los niños y por los animales. ¿Lo curioso? La serie se está estrenando en un momento interesante, pues el mes pasado el presidente propuso aumentar la edad de jubilación y su aprobación bajó. Kardashians, ¡háganse a un lado!

¿Te acuerdas de la tristísima foto de un niño sirio que murió a la orilla del mar en Turquía? Pues su tía, Tima Kurdi, acaba de publicar un libro sobre su historia llamado The Boy on the Beach. ¿El objetivo? Generar conciencia sobre la situación que vivió su familia, al igual que miles de sirios, al huir de la guerra. En su libro, Tima explica que ella le mandó dinero a sus parientes para que salieran de Siria y desmiente algunos rumores que inventaron los medios sobre la muerte de su sobrino. ¿Por ejemplo? El niño se llamaba Alan, y no Alyan, y tenía 2 años, no 3.

 

Las mujeres en Corea del Norte están aterradas. Resulta que en algunos baños públicos de Seúl hay cámaras escondidas que las graban para luego publicar los videos en sitios pornográficos. ¡Qué escándalo! Lo peor es que desde el 2013 se han reportado más de 30,000 casos. ¿Alguna solución? El Gobierno anunció que para octubre habrá cerca de 8,000 personas revisando cada uno de los 20,554 baños públicos de la ciudad. A ver si así logran ponerle fin a esta pesadilla.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¿Viajero alternativo? 

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.