- Telokwento
- Posts
- 20180911COL
20180911COL
"Racista y sexista"
11 de septiembre 2018


"Buena forma de reducir a una de las mejores deportistas que viven a bromas racistas y sexistas, y de convertir a una segunda gran deportista en un accesorio sin rostro."-J.K. Rowling sobre una caricatura de Serena Williams.Tiempo estimado de lectura: 5.3 minutos
La historia de los bonos de agua 💥Esta semana se armó la gorda por unos dichosos bonos de agua por los que muchos están señalando al ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla.

¿Más despacio?Todo empezó cuando el periodista Daniel Coronell publicó una columna acusando al ministro Carrasquilla de haberse enriquecido por allá en 2008, justo después de ser ministro de Uribe. Según Coronell, Carrasquilla era socio de una firma llamada Konfigura Capital, la cual se favoreció de los bonos de agua que él mismo como ministro había promovido. Y lo peor, en detrimento de 117 municipios de Colombia.Para desenredar este enredo…Lo primero es entender ¿qué son los bonos? Un bono es simplemente una forma de conseguir recursos, emitiendo una deuda que se pagará en el futuro. Empresas, bancos o gobiernos suelen hacer esto fijando un monto, plazo y tasa de interés. Y claro, esa tasa se determina dependiendo del riesgo del bono. Si es poco probable que el inversionista reciba el dinero que prestó, la tasa será alta, y viceversa.Volviendo a los bonos de agua…Hace 11 años varios municipios de Colombia necesitaban plata para obras de alcantarillado y agua potable. Entonces, el ministro Carrasquilla diseñó unos bonos poniendo como garantía lo que los municipios recibirían del Sistema General de Participaciones (SGP, el que establece lo que la nación tiene que transferir a los territorios). Dado que el riesgo se consideraba alto, las tasas que se fijaron fueron altas (para algunos, demasiado). Así pues, a los alcaldes les entró una buena plata para hacer sus obras pero a las alcaldías futuras les tocaría responder por esa deuda con lo que recibieran del SGP. Y sí, la empresa que prestó la asesoría para hacer esa operación financiera fue Konfigura, de la cual Carrasquilla era socio.¿Qué pasó después?Como las tasas eran altas, muchos municipios quedaron colgados con los pagos de sus deudas y tuvo que entrar el Gobierno de la mano de Findeter a sacarlos del apuro: renegociaron la deuda y lograron bajar las tasas. Ahora, después de que Coronell reviviera el tema con su columna, hay quienes están presionando para sacar a Carrasquilla. Éste por su parte se defendió aclarando que su firma simplemente prestó la asesoría y que él no se benefició en absoluto de las tasas de los bonos. Además, dijo que está listo para explicar todo ante el Congreso. ¿Cómo la ves?
Bolton vs. el mundo 😳Ayer, John Bolton, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca dio un discurso bastante agresivo.

Dijo que la Corte Penal Internacional (CPI), esa que se encarga de llevar ante la justicia a quienes cometen crímenes de guerra, contra la humanidad y genocidios, no sirve de nada. Además, aclaró que su país no va a cooperar con las investigaciones de la Corte y que dejará que muera sola, pues para su país ya está muerta. ¡Uishhh! Bolton quiere presionar a la CPI para que deje de investigar a varios soldados y personal de inteligencia de Estados Unidos que supuestamente cometieron crímenes durante la guerra de Afganistán. Según Bolton, como Washington nunca ratificó el Estatuto de Roma (psst, el documento con el que se fundó la Corte), no tiene derecho a juzgar a los estadounidenses. ¿El pequeño detalle? Como los acusados estaban en Afganistán cuando supuestamente cometieron los crímenes y Afganistán sí es parte de la CPI, podrían llegar a ser juzgados por la justicia internacional. ¿Algo más? Sí, dijo que va a cerrar la oficina de la Organización Palestina en Washington por meterse con Israel, su gran aliado.
Llueve sobre mojado 😩Y Volkswagen lo tiene claro. Ayer empezó el primer gran juicio en su contra por el escándalo del “dieselgate”.

Fabrizio Bensch/Reuters
En septiembre de 2015 salió a la luz que la empresa alemana había manipulado muchísimos motores de diesel para aparentar que contaminaban menos. Dos días después, las acciones de Volkswagen cayeron casi 40% y los inversionistas estaban furiosos. ¡Y cómo no! Según la ley alemana, las decisiones que pueden afectar a una empresa que cotiza en Bolsa se tienen que hacer públicas de inmediato y al parecer, Volkswagen no les avisó del pequeño detalle a tiempo. ¿Y entonces? Ahora los inversionistas se unieron para pedirle 11 mil millones de dólares como compensación y de paso una explicación sobre quiénes sabían del fraude y desde cuándo. ¿Su teoría? Que alguien dentro de la empresa sabía del “dieselgate” desde 2008, cuando el software que alteraba a los motores entró al mercado estadounidense y no les avisó. ¿Y qué dice Volkswagen? Que la demanda no debe centrarse en los responsables, pues ha reconocido muchas veces que solo lo sabía un pequeño grupo de ingenieros. Ya veremos qué sale a la luz durante el proceso.
Otros cuentos

Las protestas xenófobas, están lejos de terminar. El domingo, las marchas en contra de los inmigrantes, en el este del país, agarraron más fuerza después de que un joven alemán muriera en una pelea con dos afganos, en la ciudad de Köthen. ¿Breve recap? Hace dos semanas empezaron las primeras manifestaciones, en Chemnitz pero ahora los movimientos xenófobos se han esparcido por todo el país. ¿Lo más grave? Los políticos están más divididos que nunca sobre el tema migratorio: mientras piden calma, otros están apoyando las protestas.
¿Qué opinan de esa solución para la crisis económica de Puerto Rico? Al gobernador, Ricardo Rosselló, le parece que puede funcionar. Así como lo lees. Después del terrible huracán del año pasado y 10 años de recesión, Rosselló decidió que es tiempo de modernizarse y está invirtiendo en productoras de cine, marihuana médica y blockchain, la tecnología detrás de las monedas electrónicas, para levantar la economía del país. ¿Lo que dice la gente? Aunque no todos lo apoyan, hay algunos que creen que el futuro está en la innovación. Solo el tiempo lo dirá.
Un millón de personas están siendo evacuadas en Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia, ante la llegada de Florence. ¿Y esa quién es? Un huracán que viene con vientos de 220 kms/hora y que ya es categoría 4, ¡en una escala de 5! Las personas se están preparando para lo peor, pues según dicen, podría ser el huracán más fuerte en golpear esa costa de los Estados Unidos en muchos años. ¡Y no es el único! Isaac y Helen también se están formando en el Atlántico, justo en el momento del año en que estas tormentas alcanzan su punto máximo. Aquí un mapa para que puedas seguirlos.
Para el último sorbo de café ☕️

Hoy hace 45 años... 😮
Hoy es 11 de septiembre, una fecha importante para Estados Unidos pero también para Chile pues se cumplen 45 años del golpe de Estado. ¿Ni idea de qué estamos hablando? Te preparamos esta guía, para que entiendas mejor.
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.