- Telokwento
- Posts
- 20180912ESP
20180912ESP
Tchau Lula 👋
12 de septiembre 2018


“Prometo que en algunos minutos te convertiré en una carne buena y jugosa”.- Viktor Zolotov, el jefe de la Guardia Nacional de Rusia, amenazando a Alexéi Navalni, el principal opositor de Putin.Tiempo estimado de lectura: 4.1 minutos
Ni cómo ayudar al PT 🤷♀️ Luiz Inácio Lula da Silva, el candidato favorito a la Presidencia de Brasil, renunció a las elecciones.

Cuéntame másAyer, el Partido de los Trabajadores (PT) anunció que Lula ya no va a tratar de ser presidente en la elección de octubre y que en su lugar se va a quedar Fernando Haddad. ¿Quién? El exalcalde de Sao Paulo, quien se reunió con el expresidente en la cárcel antes de anunciar el cambio de planes. De hecho, Lula decidió justo a tiempo, pues los tribunales le habían dado hasta ayer para echarse pa’ atrás.¿Más despacio?Luiz Inácio Lula da Silva fue presidente de Brasil entre 2003 y 2010 y llegó a ser el político más popular de América Latina. De hecho, cuando salió del puesto, porque no podía reelegirse por tercera vez consecutiva, dejó a su amiga Dilma Rousseff en la Presidencia, pero ahí empezaron los problemas. ¿Cuáles? Una investigación contra Lula y otros miembros del PT por corrupción.Todo lo bueno llega a su finDespués de muchas investigaciones, la fiscalía de Brasil concluyó que Lula había recibido sobornos de empresarios durante su gobierno y en abril lo sentenció a 12 años de cárcel. ¡Ups! Desde entonces, ha estado tras las rejas cumpliendo la pena, pero de todas formas creía que podía ganar la elección de octubre de este año.¿Y ahora?El panorama está complicado para el PT. Lula era el candidato preferido, pero no se sabe si Haddad podrá contar con el mismo apoyo. Aunque hizo campaña para Lula todo este tiempo como su vicepresidente, hablaba en nombre de alguien más y pocos conocen sus propuestas. Según la última encuesta, solo 9% de los votantes de Lula lo apoyarán en la boleta.
El enemigo de mi enemigo es mi amigo ☺️El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el de China, Xi Jinping, tuvieron ayer un encuentro amigable.

CGTN
¿Más detalles? El encuentro fue en Vladivostok, Rusia, durante la inauguración de las maniobras militares Vostok-2018, las más grandes de la historia del país de Putin, que van a durar 7 días. Rusia suele hacer estas maniobras cada año para demostrarle al mundo su poderío militar, pero las de este año fueron una cosa del otro mundo. Además de los más de 300,000 soldados rusos que están participando en el evento, China envió otros 3,200 con tanques, equipos de artillería y aviones. ¡O sea! ¿Qué más hay que saber? Moscú y Pekín han tenido una mala racha con Washington y en la reunión de ayer, Xi y Putin dejaron clarísimo que no le tienen miedo a Trump. Sin mencionarlo directamente, aprovecharon el evento para decir que van a trabajar juntos en esta “atmósfera geopolítica impredecible” para hacer “frente al proteccionismo”. Es más, los presidentes firmaron algunos acuerdos de cooperación económica y se van a reunir otra vez esta semana en el Foro Económico Oriental. ¿Su ambicioso plan? ¡Que sus países intercambien 100 mil millones de dólares este año!
Barcelona se pinta de rojo 👊Ayer, alrededor de un millón de independentistas tomaron las calles de Barcelona para recordar la Diada y exigirle al Gobierno que libere a los presos políticos.

Roser Vilallonga/AP
¿Andas medio perdido? La Diada o Día de Cataluña es una celebración para conmemorar el día en que la ciudad cayó ante los borbones durante la Guerra de Sucesión Española en 1714. En los últimos años, los grupos independentistas, que quieren que la región de Cataluña se convierta en un país, han aprovechado este día para demostrar su fuerza. Ayer, más de 6 kilómetros de la Diagonal, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, se llenaron de manifestantes. ¿Qué gritaban? “Cataluña no tiene rey”, “las calles siempre serán nuestras” e “independencia”. Los gritos no pararon hasta las 17:14, cuando hubo un silencio simbólico para recordar la caída de Barcelona. Después la marcha siguió. ¿Lo que viene? Movilizaciones, que seguirán durante todo el otoño, pues pronto van a empezar los juicios contra los líderes independentistas que fueron encarcelados después de organizar un referéndum ilegal en octubre del año pasado. ¿Y qué dice el presidente de España? Que está dispuesto a organizar una nueva votación para darle más libertad a Cataluña, pero no la independencia.
Otros cuentos

Este mes el Gobierno de Botsuana va a analizar si debe legalizar la caza de estos animales. Sí, leíste bien. Resulta que desde 2014 esta es una práctica ilegal pero los campesinos no están muy contentos. ¿Pooor? Al parecer, los elefantes de los países vecinos, donde la caza sí es legal, han llegado a Botsuana en busca de santuario. ¿El problema? Según los campesinos, ya son tantos elefantes (1 por cada 18 personas), que están destruyendo sus cosechas. Ahora, el Gobierno tendrá que escuchar argumentos a favor y en contra de quitar el veto y tomar una decisión.
Este fin de semana empezó el proyecto para limpiar la enorme isla de basura que hay en el Océano Pacífico. ¿Más lento? Bryan Slat, el holandés de 24 años que fundó la organización Ocean Cleanup, diseñó una carísima estructura flotante de 600 metros de largo con la que pretende recoger el plástico del océano. Aunque ahorita va a estar a prueba dos semanas, la idea es que si funciona, se construyan más estructuras para en cinco años reducir la “gran mancha del Pacífico” a la mitad. ¿De qué tamaño es? Se calcula que es tres veces del tamaño de Francia. ¡Sí, de terror!
Ayer se subastó en Inglaterra la primera grabación de estudio de David Bowie conocida hasta ahora. ¿Su valor? ¡Cerca de 40,000 libras! Y no es para menos. En la grabación se escucha a la leyenda del rock, que en realidad se llama David Jones, cantando “I never dreamed” cuando tenía 16 años y aún formaba parte de la banda Konrads. ¿Lo más curioso? Esta joyita apareció a principios de este año en una vieja canasta de pan. En la subasta se vendieron también artículos de Led Zeppelin y Jimi Hendrix. ¡Imagínate!
Para el último sorbo de café ☕️

The Love List 😍
Cada año, Goldman Sachs y Condé Nast analizan los hábitos de compra de las personas (en este caso Millenials y Generación Z), para descubrir cuáles son las marcas de moda, lujo y belleza que prefieren. Toma nota.
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.