20180919COL

¿Atacar o no atacar? Esa es la cuestiÃ3n

19 de septiembre 2018

"Un dilema moral".- Así describió Soon-Yi Previn su relación con Woody Allen, en una controversial entrevista publicada el domingo en la revista Vulture.Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

Johannes Eisele/AFP/Getty Images

¿Más despacio?Todo empezó en junio de este año, cuando Estados Unidos dijo que China no hacía comercio justo y le impuso sanciones a algunos de los productos que le compra. ¿Y entonces? China igualó el castigo y como a Trump no le gustó nada, en agosto puso una nueva ronda de aranceles a otra cantidad de productos. Y sí, adivinaste, una vez más, China le aplicó el ojo por ojo castigando los productos estadounidenses por el mismo valor.Pero luego llegó septiembre...El lunes, Washington anunció que le pondrá una tercera ronda de castigos a Pekín, que van a empezar a funcionar el próximo 24 de septiembre, pero esta vez, los chinos no respondieron igual. ¿Qué dijeron? Que solo castigarán con aranceles a ciertos artículos que se comercian por 60,000 millones de dólares al año, mientras que Estados Unidos castigará artículos chinos que se comercian en alrededor de 200,000 millones de dólares. ¡Un montón! ¿Y eso? Resulta que China compra menos productos de Estados Unidos que los que Estados Unidos compra de China y, por lo tanto, China ya no puede llevar el mismo ritmo.¿Lo más impresionante?Trump sigue amenazando con poner una cuarta ronda de sanciones y si lo hace, habrá castigado casi 100% del comercio que tiene con China. Mientras tanto, mucha gente está viviendo las consecuencias. Desde que empezó el jueguito, varias empresas extranjeras que operan en China han tenido pérdidas y varias europeas se están llevando sus negocios fuera de Estados Unidos y China… por si acaso.

¿Atacar o no atacar? Esa es la cuestión 🤔Después de las polémicas declaraciones del embajador Francisco Santos sobre Venezuela, el presidente Duque salió a decir que él ”no tiene espíritu belicista”.

Twitter @PachoSantosC

Para que te ubiques... Duque nombró a Santos en la embajada de Washington para fomentar las buenas relaciones entre los dos países, especialmente en la lucha contra las drogas y las relaciones comerciales. ¿Y qué pasó? En su primera intervención pública, en un evento sobre la situación de Venezuela del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, mostró una posición un poquito radical frente al régimen de Maduro. Sus palabras: “Se escuchan voces que hablan de operaciones militares unilaterales. Creemos que debe darse una respuesta colectiva a esta crisis. Pero creemos, y déjeme ser bastante claro, que todas las opciones deben ser consideradas". ¿Traducción? Los países deberían contemplar un ataque militar para derrocar a Maduro. Ojo, eso es algo con lo que Trump seguramente estaría de acuerdo pero digamos que genera choque en la comunidad internacional pues por principio, un país no puede atacar a otro sin razón. Para eso se crearon organizaciones como la ONU o la OEA. ¿Y entonces? Haciendo uso de la diplomacia que lo ha caracterizado hasta ahora, el presidente Duque salió a aclarar que él “no tiene un espíritu belicista pero que mantiene la firmeza para denunciar los atropellos de la dictadura de Venezuela”.

Jeenah Moon/NYT

Recuerda que la famosa publicación estadounidense fue comprada primero por el Grupo Meredith, en noviembre de 2017, y ahora éste la va a vender por una cantidad millonaria. ¿De cuánto estamos hablando? Ciento noventa millones de dólares ¡en efectivo! El nuevo dueño será Marc Benioff, el empresario y cofundador del software Salesforce, aunque la compra no tiene nada que ver con tecnología. ¿Entonces? Resulta que a él y a su esposa les pareció buena idea comprar Time porque toda su vida les ha encantado y dicen que están orgullosísimos de convertirse en los dueños de un medio tan icónico. ¿Más detalles? La venta se cerrará en menos de 30 días y una vez que se haga, los Benioff se van a alejar de las decisiones editoriales. ¿Y Meredith? Como parte del acuerdo, seguirá viendo los temas de marketing, impresiones y suscripciones. Ahora, el grupo podrá enfocarse en su siguiente meta: vender Sports Illustrated, Fortune y Money. ¿Interesados?

Otros cuentos

 

Algo está pasando en Australia que tiene al Gobierno de lo más inquieto. ¿De qué se trata? Resulta que varias personas han encontrado agujas escondidas en las fresas que compran en los supermercados. ¡Tremendo! Además, estas han aparecido en diferentes marcas de fresas y en distintos estados del país. Ahora la policía está como loca tratando de encontrar a los culpables y algunos supermercados decidieron dejar de vender esta fruta como precaución. ¿Aún peor? Las autoridades temen que imitadores empiecen a replicar esto haciendo el crimen mucho más grande.

¿Recuerdas que hace poco Nicolás Maduro visitó China y Rusia para ver si le daban un empujoncito para sacar a Venezuela de la terrible crisis que atraviesa? Pues de regreso, decidió hacer una parada en Estambul, y la cosa no salió tan bien. En redes sociales están circulando unos videos donde se ve al presidente venezolano y a su esposa disfrutando un banquete en el restaurante Salt Bae, del chef Nusret Gokce, ese que se volvió famosísimo por la forma en la que espolvorea la sal y que es caro, ¡carísimo! Obviamente la visita causó muchísima indignación y los comentarios iban de “¿cómo es posible que Maduro haga eso cuando su país se muere de hambre?”, para arriba.

 

Yusaku Maezawa, un japonés multimillonario, se acaba de convertir en la primera persona en comprar un boleto comercial a la Luna. ¡De película! La idea es que en 2023 viaje a bordo de la nave BFR de SpaceX, la compañía espacial con la que Elon Musk quiere llevar humanos a vivir a Marte y turistas a visitar la Luna. ¿La mejor parte? Maezawa, un gran fan del arte, quiere viajar acompañado de siete artistas para que luego hagan obras que representen a nuestro planeta visto desde la Luna, un proyecto llamado Dear Moon. Y hablando del joven Musk… el Departamento de Justicia estadounidense está investigando a Tesla, su otra compañía. ¡Oh-oh!

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Te tenemos ¡LA SERIE! 🤣

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.