20180919MEX

Un año después...

19 de septiembre 2018

Hoy, como todos los miércoles, estaremos en #Hipervínculo de MVS 102.5 a las 21:40. ¡No te lo pierdas!Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

#FuerzaMéxicoHoy, hace un año, estábamos listos para recordar el sismo del 19 de septiembre de 1985, cuando a la 1:14, México se sacudió con otro sismo de 7.1 grados y con epicentro al sureste de Axochiapan, en los límites entre Morelos y Puebla. Dos semanas antes, el 7 de septiembre, un primer terremoto de 8.2 grados había ya afectado a Oaxaca y Chiapas. Sin duda, dos eventos llegaron a cambiarnos para siempre.

Ilustración de @Camdelafu para Telokwento

Algunas cifras…El primer sismo dejó 102 muertos, y el segundo, el del 19S dejó 369 víctimas, 228 de ellas en la CDMX. Además, los daños materiales fueron enormes. En el país sufrieron daños 16 mil planteles educativos y 52 centros de salud. ¿Y en la CDMX? 38 edificios colapsaron, más de 5 mil viviendas quedaron dañadas, y millones de personas se quedaron sin luz y agua. En total, los dos temblores dejaron 180 mil viviendas maltratadas en 8 estados.¿Lo más preocupante?Según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, una ONG que investigó 28 de los edificios dañados por el sismo del 19S, la corrupción, negligencia e impunidad fueron las principales causas de tanta tragedia. Algunos edificios, por ejemplo, se cayeron por modificaciones en los cálculos de ingeniería para ahorrar dinero, otros, por ignorar el Reglamento de Construcciones de la capital, y otros más, por las delegaciones que ignoraron las voces de los vecinos que alertaban sobre inmuebles “sospechosos”. Aquí, algunos testimonios de la investigación.¿Y hoy?Como todos los años, habrá simulacro. Empezará a la 1:14 p.m. (misma hora en la que empezó el sismo hace un año) con un minuto de silencio en homenaje a las personas fallecidas, y a la 1:16 se activará la alarma sísmica en los altavoces de la CDMX. ¿No sabes qué hacer? ¡Aquí te dejamos un manual de Protección Civil!

Noah Berger/ AP

¡¿Que qué?! Por si no lo sabías, Facebook tiene una herramienta que permite que sus usuarios filtren los anuncios de ofertas laborales para que le lleguen a personas de una raza, sexo o hasta edad específicos, y según los demandantes con esto está fomentando la discriminación. ¿Ejemplo? Si un policía afroamericano hombre deja su puesto y Facebook segmenta los anuncios de la comisaría para que solo le llegue la vacante a otros hombres afroamericanos, nunca habrá mujeres o latinos en ese lugar. Así, ciertos puestos o tipos de trabajo siempre serán para un tipo de persona y los demandantes creen que eso es injusto. ¿Lo interesante? Esta no es la primera vez que Facebook se mete en un problema por su herramienta de segmentación, pero igual que en ocasiones anteriores, está defendiéndose con una ley que dice que no puede ser responsable por la forma en la que otros usan su plataforma.

Jeenah Moon/NYT

Recuerda que la famosa publicación estadounidense fue comprada primero por el Grupo Meredith, en noviembre de 2017, y ahora éste la va a vender por una cantidad millonaria. ¿De cuánto estamos hablando? Ciento noventa millones de dólares ¡en efectivo! El nuevo dueño será Marc Benioff, el empresario y cofundador del software Salesforce, aunque la compra no tiene nada que ver con tecnología. ¿Entonces? Resulta que a él y a su esposa les pareció buena idea comprar Time porque toda su vida les ha encantado y dicen que están orgullosísimos de convertirse en los dueños de un medio tan icónico. ¿Más detalles? La venta se cerrará en menos de 30 días y una vez que se haga, los Benioff se van a alejar de las decisiones editoriales. ¿Y Meredith? Como parte del acuerdo, seguirá viendo los temas de marketing, impresiones y suscripciones. Ahora, el grupo podrá enfocarse en su siguiente meta: vender Sports Illustrated, Fortune y Money. ¿Interesados?

Otros cuentos

 

¡Buenas noticias! A partir del próximo mes podrás estar al tanto de tus obligaciones fiscales en la app “Mi contabilidad”. ¿Ni idea de que estamos hablando? Es el nuevo servicio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales (ejem, pago de impuestos) mucho más fácil y que el país pueda mantener una “economía sólida y en crecimiento con finanzas transparentes”. ¿Lo mejor de todo? Con esta app, ya no será necesario que ingreses todos los meses a tu información contable, ni que presentes la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). ¡Ya urgía!

¿Recuerdas que hace poco Nicolás Maduro visitó China y Rusia para ver si le daban un empujoncito para sacar a Venezuela de la terrible crisis que atraviesa? Pues de regreso, decidió hacer una parada en Estambul, y la cosa no salió tan bien. En redes sociales están circulando unos videos donde se ve al presidente venezolano y a su esposa disfrutando un banquete en el restaurante Salt Bae, del chef Nusret Gokce, ese que se volvió famosísimo por la forma en la que espolvorea la sal y que es caro, ¡carísimo! Obviamente la visita causó muchísima indignación y los comentarios iban de “¿cómo es posible que Maduro haga eso cuando su país se muere de hambre?”, para arriba.

 

Yusaku Maezawa, un japonés multimillonario, se acaba de convertir en la primera persona en comprar un boleto comercial a la Luna. ¡De película! La idea es que en 2023 viaje a bordo de la nave BFR de SpaceX, la compañía espacial con la que Elon Musk quiere llevar humanos a vivir a Marte y turistas a visitar la Luna. ¿La mejor parte? Maezawa, un gran fan del arte, quiere viajar acompañado de siete artistas para que luego hagan obras que representen a nuestro planeta visto desde la Luna, un proyecto llamado Dear Moon. Y hablando del joven Musk… el Departamento de Justicia estadounidense está investigando a Tesla, su otra compañía. ¡Oh-oh!

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Te tenemos ¡LA SERIE! 🤣

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.