- Telokwento
- Posts
- 20180924MEX
20180924MEX
¿LÃo? LÃo el que se armÃ3 en Irán...
24 de septiembre 2018


El personal diplomático "actúa siempre con pleno respeto al derecho internacional y conforme a los principios de política exterior."- La SRE después de que Venezuela acusara a su personal de participar en un ataque contra Nicolás Maduro.Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos
Del desfile que terminó en caos 😞Irán acusó a Estados Unidos y a sus aliados del golfo Pérsico del ataque terrorista contra su Guardia Militar y, además, dijo que va a vengarse. ¡Boom!

Stephanie Keith/REUTERS
Contexto porfaEl sábado, Irán estaba recordando el inicio de la guerra que tuvo con Irak en la década de los 80, cuando uno de los desfiles militares que organizó fue atacado. Algunos hombres, disfrazados de militares, le dispararon a los miembros de la Guardia Revolucionaria (un grupo paramilitar de élite) que estaban marchando y a algunos civiles que estaban viendo el desfile en Ahvaz, la ciudad donde se concentra la minoría árabe en ese país.¿El resultado?El ataque más mortífero que ha habido en Irán en décadas: al menos 25 personas murieron, entre ellas 8 miembros de la Guardia Revolucionaria, y cerca de 70 más resultaron heridas. Esta es una verdadera tragedia para un país que no está nada acostumbrado a este tipo de ataques, pues hasta ahora ha logrado tener sus fronteras bastante protegidas. Horas después, salieron el Estado Islámico (ISIS) y un grupo separatista árabe de Ahvaz a decir que habían sido ellos.¿No que había sido Estados Unidos?Por más que el ISIS y la Resistencia Nacional de Ahvaz hayan reclamado la autoría, Irán cree que los terroristas “fueron entrenados y organizados” por Estados Unidos y “dos países ribereños del golfo Pérsico”. Todo apunta a que puede tratarse de Arabia Saudita, Bahrain o los Emiratos Árabes Unidos pues recordemos que estos son los tres aliados militares más cercanos de los americanos. Además, fueron los más felices cuando Trump rompió el Acuerdo nuclear que tenía con Irán.Lo que se vieneAyer, el presidente Hassan Rouhaní citó a los embajadores del Reino Unido, Países Bajos y Dinamarca para decirles que es inaceptable que estén recibiendo en sus territorios a gente que se opone a su forma de Gobierno y que debería ser considerada “terrorista” por Europa. En sus palabras: “todos esos pequeños países mercenarios que vemos en esta región están respaldados por Estados Unidos.” Si este conflicto no había escalado a un nivel mayor, ahora sí, ¡prepárense!
Tú y yo somos uno mismo 💜Después de 70 años de romper relaciones, el Vaticano y China cerraron ayer un acuerdo histórico para empezar a reconciliarse.

EPA
Empecemos por el principio... En 1951, Mao Zedong, el expresidente de China, expulsó a la Santa Sede y a los misioneros católicos del país, pues no le gustaba que los nombramientos de sus obispos se hicieran desde Roma y no reconocía al Papa como jefe de la Iglesia Católica. Como consecuencia, durante años, en China hubo dos iglesias, la oficial (controlada por el Gobierno chino) y la clandestina (certificada por el Vaticano, con alrededor de 30 obispos). ¿La buena noticia? Gracias al acuerdo de este fin de semana, pronto habrá una sola, pues el Vaticano reconocerá a los obispos que el Gobierno nombró durante los últimos años y aceptará a los que había excomulgado. Además, Pekín va a reconocer al Papa como jefe único de la Iglesia y juntos decidirán los próximos nombramientos. Este paso es importantísimo para el Vaticano, pués para 2030, China, un país con 12 millones de católicos y 40 millones de cristianos, podría convertirse en la población cristiana más grande del mundo con 247 millones de creyentes.
Petróleo pa' rato 😳La producción mundial de petróleo subirá a niveles récord en los próximos cinco años.

Zunum Aero
O al menos, eso dice el último reporte de la OPEP (esa organización que reúne a varios países petroleros). Según el grupo, la producción petrolera mundial se va a disparar durante los próximos cinco años para atender la demanda de las aerolíneas y los automóviles, que van a necesitar más combustible. Según la OPEP, se espera que la cantidad mundial de autos aumente de los 1,100 millones que hay hoy, a 2,400 millones en 2040, con lo cual la demanda mundial de “oro líquido” sería de 112 millones de barriles diarios, una locura si se tiene en cuenta que hoy en día se producen máximo 32,64 millones de barriles por día. ¿Los que celebran? Obviamente los países petroleros, incluidos Estados Unidos, China e India, que no son parte de la OPEP pero que se cree que serán los principales responsables de que crezca la producción de petróleo por fracking (esa técnica de extracción que está prohibida en varios países y es súper criticada por algunos). ¿Los que no están nada felices? Los ambientalistas, que se muestran cada vez más preocupados por los efectos de los combustibles fósiles. Aunque cada vez hay más autos eléctricos (e incluso se habla de aviones eléctricos), falta mucho para que su producción reemplace el combustible.
Otros cuentos

Por primera vez en la historia, dos robots aterrizaron en un asteroide en movimiento. En 2014 la agencia espacial japonesa lanzó al espacio la nave Hayabusa2 con dos robots con forma de lata, que este fin de semana llegaron al asteroide Ryugu para extraer su materia e investigar los orígenes del sistema solar y de la vida en la Tierra. La idea es que para el 2020, la nave vuelva a casa con las pruebas para que los científicos puedan analizarlas. Qué locura, ¿no?
El viernes se inauguró el primer tranvía autónomo del mundo en Potsdam, una ciudad al oeste de Berlín, en Alemania. Siemens Mobility trabajó con ViP, la compañía de transportes de la ciudad, para desarrollar este tranvía que se conduce solo. ¿La mejor parte? Está equipado con cámaras, radares y sensores que capturan todo lo que pasa alrededor, de manera que su “cerebro” pueda responder más rápido que el de un conductor promedio. ¿Quieres probarlo? Pues de malas. Aunque no está diseñado para uso comercial, este modelo servirá para estudiar los retos que tienen las tecnologías autónomas.
Nada más y nada menos que la remodelación del Santiago Bernabéu, el estadio de los merengues. Ayer, el presidente del equipo, Florentino Pérez, anunció que el proyecto que supuestamente iba a costar 400 millones de euros, costará en realidad 525 millones. ¡Un dineral! Pero al parecer, valdrá la pena pues, según Pérez, además de convertir al Bernabéu en un súper estadio que “marcará la historia del club”, la inversión podría dejarle al Real Madrid 150 millones de euros adicionales.
Para el último sorbo de café ☕️

¿Qué tanto sabes de la ONU? 🤔
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.