- Telokwento
- Posts
- 20180925COL
20180925COL
Y con ustedes... ¡Modicare!
25 de septiembre 2018


"Es fácil reconocer a las mujeres fuertes. Son las que se construyen unas a otras en vez de destruirse entre ellas"- El tuit de Alejandra Borrero después del agarrón que tuvo con Amparo Grisales en el festival Ideas al Barrio. Ambas tienen visiones muy, pero muy diferentes sobre el #MeToo.Tiempo estimado de lectura: 5.3 minutos
Adiós Obamacare, hola Modicare 👏Es oficial: ¡India va a tener el plan de salud más grande del mundo! Tan grande que beneficiará a más personas que las poblaciones de Estados Unidos, Canadá y México combinadas.

Gulshan Khan/REUTERS
Contexto, porfaEl domingo en la noche, el primer ministro, Narendra Modi, lanzó el programa de atención médica Pradhan Mantri Jan Arogya Yojana (PMJAY), que espera cubrir a 500 millones de los ciudadanos más pobres de la India. Según Modi, el plan, popularizado como "Modicare", ayudará a aproximadamente 100 millones de familias que viven en estado vulnerable, dándoles 500,000 rupias (6,300 euros) al año, para que puedan tratarse enfermedades graves.¡Y vaya que hace falta!India, después de Nigeria, es el país más pobre del mundo pues 96,7 millones de sus 1,324 millones de habitantes viven con menos de 1.9 dólares al día. ¡Imagínate! Además, su sistema de salud pública no es bueno: le faltan hospitales y doctores. Para que te des una idea, solo 1.5% de su PIB (la producción del país), está destinado al sector salud, mientras que en el mundo se destina en promedio 3.5%.Un plan como ningún otroModicare estará disponible para todos los indios pues no discriminará entre razas o castas (acuérdate que en India hay mucha desigualdad de clases). ¿Algo más? De los 1,361 millones de euros que costará cada año, el 60% será pagado por el Gobierno nacional y el resto por los 27 Gobiernos estatales.¿Todos contentos?No necesariamente. Algunos analistas dicen que el plan, que es bastante ambicioso, está mal diseñado pues no cubre los gastos menores, como medicinas y análisis. Solo el tiempo lo dirá.
Nicolás, ¿a juicio? 😱Los cancilleres de Argentina, Perú, Chile, Paraguay y Colombia van a firmar hoy una carta para pedirle a la Corte Penal Internacional (CPI), que investigue los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Don Emmert/AFP
¿Más despacio? La CPI es un tribunal de justicia internacional que se encarga de juzgar genocidios y crímenes de guerra, de agresión y de lesa humanidad. Aunque no tiene nada que ver con la ONU, su fundación sí fue apoyada por esta organización, como mecanismo para hacer justicia en materia penal. Los países miembros, que son aquellos que han ratificado el Estatuto de Roma, tienen derecho a denunciar a otros estados miembros pero ojo, esta es la primera vez que en realidad sucede. ¡Omg! ¿Y qué pasa ahora? Una vez recibida la demanda, es la fiscalía de la CPI la que decide todo: debe investigar y recoger pruebas y luego, si quiere, puede abrir el caso contra Maduro. ¿O sea que podría ir a la cárcel? Hmmm… no es tan fácil. Primero, es un proceso que se demora muchísimo y segundo, aún si lo encontraran culpable, la CPI no cuenta con muchos mecanismos para hacer que vaya a prisión y pague por todo lo que ha hecho. ¿Y entonces? El hecho de que por primera vez en la historia, países se unan para demandar a otro ante la CPI, sí manda un fuerte mensaje ante la comunidad internacional y puede servir para ejercer presión. Esperemos. Y hablando del vecino, ayer Duque le mandó otra bofetada tenaz al decirle que no había forma de que extraditara al expresidente de la Asamblea Nacional (solicitado por Venezuela), "para que una dictadura abuse de sus derechos". ¡Ouch!
Lo mejor de lo mejor ⚽️Ayer en Londres, se celebró la ceremonia de The Best Football Awards, en donde la FIFA reconoció lo mejor de este deporte.

Ben Stansall/AFP/Getty Images
Este es un premio que organiza la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anualmente desde 2016 y es uno de esos reconocimientos con los que cualquier futbolista se sueña. ¿El máximo ganador? Luka Modric, coronado como el mejor jugador del mundo de 2018. Aunque el croata siempre ha sido un jugador increíble, en el Real Madrid ha estado a la sombra de otros grandes, hasta este año en el que llevó a su selección a la final del Mundial. ¿Y la mejor jugadora? Marta Vieira da Silva, la brasileña que juega en el Orlando Pride de Estados Unidos y que a diferencia de Modric, ha sido elegida como la mejor ¡6 veces! Pero la sorpresa de la noche llegó con el premio al mejor gol, que no fue para los típicos Cristiano Ronaldo o Gareth Bale, sino para el egipcio Mo Salah por su anotación en el partido del Liverpool (su equipo) contra el Everton. ¿Los que se robaron el corazón de la FIFA? Los peruanos, con el premio a la mejor afición del mundo por su pasión, lealtad y emotividad en el Mundial.
Otros cuentos

Dos equipos de investigadores de Los Ángeles lograron que un grupo de pacientes parapléjicos caminara otra vez. ¡In-cre-í-ble! Sí, se trata de un avance médico nunca antes visto que se logró con fisioterapia y el implante de un dispositivo en la médula espinal para estimular la columna. Y aunque no todos los que participaron en el tratamiento pudieron caminar, la nueva técnica sí les dio chance a de volver a mover las piernas e incluso de ponerse de pie. ¡Súper emocionante!
Básicamente, la posición del Gobierno de las Maldivas que la semana pasada, mandó a destruir una escultura por considerar que iba en contra del islam, la religión oficial del país. ¡Boom! En julio, el artista y activista Jason De Caires inauguró el Coralarium, una obra semiacuática en una laguna de corales en el Océano Índico. Según el artista, la escultura con maniquíes de metal en el interior es una gran atracción para los turistas y respeta la vida marina. Peeeero, las autoridades dicen que el Coralarium se ha vuelto un ídolo de adoración, algo que es considerado pecado en el islam.
Ayer, la ONU vivió un día histórico: Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda se convirtió en la primera jefa de Estado en llevar a su bebé a la Asamblea General de la organización. ¿Y eso? Resulta que Ardern dio a luz hace apenas tres meses y como sigue lactando no podía dejar en casa a la pequeña Neve. Eso sí, como la primera ministra fue a la ONU para trabajar, su esposo, Clarke Gayford, la acompañó para cuidar a Neve. ¿Lo más tierno? La tarjeta de la pequeña para entrar a la ONU dice “primera bebé”. Y hablando de la ONU, la gran protagonista de esta semana, te preparamos una guía rápida con todo lo que tienes que saber. 😘
Para el último sorbo de café ☕️

¿Roadtrip ? 😜
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.