- Telokwento
- Posts
- 20181011COL
20181011COL
¿Messi y el Circo del Sol?
11 de octubre 2018


“Me parece increíble y, a la vez, una locura que el Cirque du Soleil cree un espectáculo basado en mi vida, mi pasión, mi deporte”- Leo Messi sobre el nuevo show que sacará el @cirquedusoleil en 2019. Tiempo estimado de lectura: 3.6 minutos
¿Desaparición o asesinato? 🤫Parece ser que la policía turca está cada vez más cerca de resolver el caso de Jamal Khashoggi.

Ozan Köse/AFP
Cuéntame másDesde el 2 de octubre nadie ha visto al periodista saudí Jamal Khashoggi quien desapareció después de entrar al consulado de Arabia Saudita en Turquía para tramitar un permiso para volver a casarse. Khashoggi vivía fuera de su país por seguridad, pues tenía una relación bastante tensa con el Gobierno saudí, específicamente con el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán, por criticar algunas de sus decisiones.La hipótesisDespués de que desapareció, las autoridades turcas se pusieron a investigar el caso y encontraron evidencia que sostiene su principal hipótesis: que Jamal fue asesinado dentro de la oficina diplomática. ¡De terror! Gracias a varios videos de las cámaras de seguridad de afuera del lugar se comprobó que el periodista entró al consulado pero nunca salió. Lo raro es que los saudíes dicen que sí se fue, pero por una puerta trasera.La evidenciaMedios turcos difundieron imágenes de un grupo de 15 personas, entre ellas algunos miembros de las fuerzas de inteligencia saudíes, que supuestamente volaron a Turquía para la operación. En el material se ve como este grupo llega y sale del consulado en seis autos, horas después de que Khashoggi entrara. ¿Y luego? Las autoridades de Turquía siguieron su rastro y creen que llevaron el cuerpo del reportero hasta la casa del actual cónsul de Arabia Saudita. ¿Pequeño detalle? Ahí no hay cámaras, entonces no saben qué pasó. ¡Tremendo!Y ¿los saudíes?Siguen diciendo que esas acusaciones no tienen ni pies ni cabeza y le dieron permiso a los turcos de entrar a revisar el consulado para demostrar que ahí no pasó nada.Archivo TLK: ¿Qué tan peligroso es ser periodista?
Los Fujimori están de moda 🤔Ayer Keiko Fujimori, la hija del expresidente peruano Alberto Fujimori, fue detenida por lavado de dinero.

Janine Costa/Reuters
¡Escándalo! Resulta que Keiko, la líder de Fuerza Popular, el partido opositor más importante del Congreso peruano, estaba siendo investigada por la justicia. ¿Y eso? Supuestamente recibió 1.2 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht (esa que tanto ha dado de qué hablar en América Latina), para su campaña presidencial en 2011. Según la Fiscalía de Lavado de Dinero de Perú, Keiko, junto con otras 19 personas, formó una organización criminal dentro de Fuerza Popular para recibir dinero ilegal de la constructora a cambio de contratos de obras públicas. De lo más lindo. Por eso, ayer, un tribunal la citó para interrogarla y luego la arrestó. Ahora Keiko quedará bajo arresto preventivo por 10 días, y aunque pronto saldrá libre, es un golpe durísimo para su partido. Además, demostrar su inocencia va a estar duro porque Marcelo Odebrecht, el dueño de la constructora, y su exrepresentante en Perú le dijeron personalmente a la Fiscalía de Lavado de Dinero que le dieron dinero a Keiko.
"No lo escuché. Soy estudiante" 👊Ayer, con gritos y pancartas, estudiantes y profesores de 32 universidades en Colombia marcharon para pedirle al Gobierno más inversión en educación pública.

Mauricio Alvarado/El Espectador
¿Un poco de contexto? Aunque esta lucha del sector educativo se da año tras año en Colombia, la cosa se puso un poco tensa hace unas semanas cuando el Gobierno anunció que aumentaría el presupuesto en Defensa. Para muchos, es el colmo que en lugar de darle más plata a la educación, se la den a la guerra. ¿Y entonces? La marcha de ayer se extendió por todo el país, llenando plazas públicas y avenidas principales, con un único fin: que se aumente el presupuesto del próximo año para la educación pública, lo cual se está debatiendo justamente ahora en el Congreso. Según la directora de la U. Nacional, el problema de fondo es que no existe “una política de Estado para la educación pública” entonces cada año las instituciones tienen que salir a pelear por lo mismo. ¿La respuesta del Gobierno? El presidente Duque dijo que era difícil hacer todo en solo 8 semanas pero que se comprometía con un aumento y sobre todo, con una mejor asignación de esos recursos. ¿El problema? Hasta ahora el aumento prometido es de 500,000 millones de pesos y las universidades están pidiendo 4,5 billones. ¡Recórcholis! Y a propósito de la educación, te dejamos el #30SegundosChallenge.
Otros cuentos

Ayer la Florida recibió al huracán Michael, la tormenta más fuerte que ha golpeado el noroeste de ese estado en 167 años. Con vientos de más de 250 kilómetros por hora, arrancó techos de casas, tumbó árboles y causó terribles inundaciones. Dos personas han muerto, 375,000 tuvieron que ser evacuadas y 388,000 casas y negocios se quedaron sin electricidad. Aunque la Guardia Nacional ya está actuando, y Michael ya bajó de categoría, ahora el problema es que va hacia los estados de Georgia y Carolina del Sur, donde los ciudadanos todavía se están recuperando del huracán Florence. Sigue aquí su recorrido.
Ayer en Xinjiang, una región del noroeste de China, se aprobaron unas leyes fuertísimas. Resulta que en esa zona los musulmanes son perseguidos desde hace años y el Gobierno acaba de hacer esa práctica mucho más fácil. ¿Cómo? La región legalizó los “centros de educación y entrenamiento” para transformar a la gente influida por el extremismo religioso. Ahora, muchísimas organizaciones defensoras de derechos humanos están preocupadísimas, pues saben que desde hace tiempo China usa estos lugares para detener a personas, principalmente musulmanas, sin razón y “educarlas” en el estilo de vida chino.
R
esulta que la nave Soyuz MS-10 que iba para la Estación Espacial Internacional, tuvo una falla en su acelerador poco después de despegar en Kazajistán, así que tuvo que aterrizar de emergencia. ¿Todos bien? Los tripulantes están vivos y en buenas condiciones, a pesar de que tuvieron que soportar una aceleración de 6G, lo cual es fuertísimo para una persona. Fue tan grave el incidente que todo el espacio aéreo ruso fue cerrado. En momentos como ese sería chévere tener una ardilla como “apoyo emocional”.
Para el último sorbo de café ☕️

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.