- Telokwento
- Posts
- 20181017MEX
20181017MEX
Sears pa' rato 🙌
17 de octubre 2018


“Yo no lo llamo adicción.”- La mujer que lleva 64 años tomando Pepsi, y nada más que Pepsi. Tiempo estimado de lectura: 3.9 minutos
¿Señales de humo?Desde hoy, el cannabis para uso recreativo es legal en todo Canadá.

Ilustración de @Camdelafu para Telokwento
¡Legalize it!El primer ministro, Justin Trudeau, fue electo en 2015 y muchos votantes lo apoyaron porque prometió seguir los pasos de Uruguay y legalizar la venta y consumo de marihuana. Para cumplirles, estuvo trabajando más de tres años en la regulación de la venta y consumo del cannabis de manera ordenada pero la cosa no estuvo nada fácil.¿Por qué?Según la nueva ley federal, las 13 provincias de Canadá deben dar acceso legal al cannabis, pero cada una puede regular ciertas cosas. Por ejemplo, a qué edad se puede consumir, dónde se puede comprar o dónde se puede fumar. Aunque el Gobierno federal dice que la edad mínima es 18 años, otras provincias la aumentaron y mientras que hay lugares en los que se puede comprar en internet, otros abrieron una sola tienda física. Mejor dicho, antes de que se te ocurra algo, revisa las normas locales.Para los amantes de la jardineríaLa mayoría de las provincias permite que una persona tenga hasta 4 plantas de marihuana. Eso sí, la cantidad que puede tener una persona está limitada a 30 gramos y si alguien maneja bajo su influencia tendrá castigos que van desde una multa de 1,000 dólares canadienses hasta 5 años en cárcel. ¡Aguas! Además, el Gobierno dijo que va a acabar con los vendedores ilegales y fijó el precio de la marihuana en casi 7 dólares canadienses por gramo para que sea competitiva con la que hay en el mercado negro.¿Y ahora?De momento el caso de Canadá se está viendo como un experimento pues el único otro país donde es legal, Uruguay, tiene un décimo de su población. Países como Holanda (que permite la venta al por menor, con excepción de algunas regiones) o España (que permite el consumo en entornos privados) no se han atrevido a dar el salto completo. Si resulta ser exitoso, es posible que otros países decidan seguirle los pasos.
¡Larga vida al rey! 👑Ayer, Netflix anunció que durante el tercer trimestre del año ganó 7 millones de suscriptores, 2 millones más de lo que esperaba.

Charles Platiau/Reuters
¡Tocará seguir aplaudiendo! Con esto, la empresa de streaming llegó a 137 millones de suscriptores a nivel mundial, muy por encima de competidores como Hulu o Prime Video. ¿Cómo cayó la noticia? A Wall Street, como anillo al dedo pues al cierre, las acciones de Netflix habían subido 12% y horas después llegaron a subir 15%. Aunque estos resultados son buenos, la empresa le dijo a los inversionistas que no se emocionen tanto pues la competencia se va a poner dura con la entrada de compañías como Warner, Disney/Fox y Apple al mercado. ¿Algo más? También dijo que es probable que el último trimestre del año tenga varias pérdidas, pues la producción de sus series originales está saliendo cara y la inversión no se va a recuperar de la noche a la mañana.
Unas por otras 🤷♂️Ayer, la Suprema Corte de Justicia del país le permitió a Colima cobrar el 1.5% de los viajes realizados por Uber y Cabify en el estado.

CUARTOSCURO
Cuéntame más… Esta es la primera vez que el máximo tribunal deja que el Gobierno le cobre una tasa a estas plataformas de transporte colectivo, y aunque por el momento será solo en el estado de Colima, abre un precedente para que cualquier estado, incluyendo la CDMX, pueda hacerlo. ¿Por qué es importante? Porque desde que llegó Uber al país, se ha abierto todo un debate sobre si este tipo de servicios debería regularse como cualquier otro servicio de transporte público. Ahora, en Colima, las plataformas tendrán que dar 1.5% del monto total de cada viaje a un fondo que busca promover políticas de movilidad sustentable. Pero, ojo, no son puras malas noticias para Uber y Cabify, pues la Corte negó otra petición del estado que buscaba limitar su flota de coches al 4% del total de vehículos de transporte público y permitió que las plataformas sigan cobrando en efectivo para permitir el acceso al servicio a las personas que no tienen tarjeta.
Otros cuentos

Probablemente recuerdas que hace unos días te contamos que Sears se declaró en quiebra en Estados Unidos. Bueno, pues resulta que en México la cadena está lejos de estar en crisis, pues pertenece al Grupo Sanborns desde hace más de 20 años. ¿Un poco de historia? Sears Roebuck (la empresa estadounidense que entró en bancarrota el lunes) abrió su primera tienda en nuestro país en 1947, pero años después, Grupo Carso adquirió la subsidiaria. Ahora, al contrario de su homónima en Estados Unidos, Sears México abre más tiendas cada año y sus ingresos representan poco más del 50% de Grupo Sanborns. ¡Bien ahí!
¡Solo necesitas 650,000 euros! Más o menos eso es lo que cuestan los Golden Passports: papeles que sin ser europeo te dan la ciudadanía. Chipre y Malta son quienes más los venden y sus clientes frecuentes son de Rusia, China y el Medio Oriente. ¿El problemita? Los otros países de Europa están preocupados porque el único filtro para tener el Golden Passport es pagar, o sea que muchísimos delincuentes están pudiendo entrar a su territorio casi que sin tener trabas, poniendo a todos en riesgo.
Shake Shack, la famosísima cadena estadounidense de hamburguesas, anunció ayer que en 2019 abrirá su primera sucursal en la CDMX con Grupo Toks, subsidiaria de Grupo Gigante. Con esto, México será el primer país de Latinoamérica en tener en sus manos una clásica ShackBurger, un Shack-cago Dog o las clásicas crinkle-cut fries. ¡Ya puedes llorar de la emoción! La cadena abrió su primera ubicación en 2004 en Nueva York, Estados Unidos, y desde entonces se ha expandido a otros países como Londres, Hong Kong, Dubai y Tokio. ¿Lo mejor de todo? Se prevé que la marca trabaje con proveedores y productores locales para crear un Shack único para la comunidad mexicana. ❤️
Para el último sorbo de café ☕️

💁♀️ Acuérdate que hoy, como todos los miércoles, estaremos en Hipervínculo de MVS 102.5 a las 9:00 pm, ¡te esperamos!