- Telokwento
- Posts
- 20181018ESP
20181018ESP
La pobre de May
18 de octubre 2018


“En los ensayos siempre funcionó.”- Banksy, días después de auto destruir uno de sus cuadros, confesando que el plan no salió exactamente como esperaba.Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos
Más tiempecito please!Theresa May está dispuesta a alargar las negociaciones del Brexit todavía más, para tratar de quitarse unas piedras del camino.

Ilustración de @Camdelafu para Telokwento
La esperada reuniónLa primer ministra británica se reunió ayer en Bruselas con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para hablar de la salida del Reino Unido del club europeo. Acuérdate que en una votación en 2016, los británicos tuvieron un referendo donde decidieron salirse de la Unión Europea (UE). Desde entonces, han estado tratando de negociar para que esa salida sea relativamente ordenada.Paciencia, pacienciaMay dijo que está dispuesta a extender un año la transición del Brexit (hasta fines de 2021) para que la ruptura no sea tan violenta. ¿El problema? Muchos países europeos no quieren darle ese plazo pues no ven nuevas propuestas. De hecho, en la reunión de ayer May habló mucho de lo que ya se logró pero del futuro, poco.La piedra en el caminoUno de los conflictos más complicados es el de las Irlandas. Recuerda que la República de Irlanda queda en una gran isla y comparte una pequeña parte de su territorio con Irlanda del Norte, una nación del Reino Unido. Aunque en las décadas de los 60 y 90, Irlanda del Norte tuvo un fuerte conflicto de identidad (unos querían ser del Reino Unido y otros de la República Irlandesa), éste terminó en 1998 y hoy en día Irlanda del Norte e Irlanda coexisten sin problemas importantes y sin controles de frontera. ¿El problema? Si el Reino Unido rompe con Europa, rompe también con su mercado interior y con la unión aduanera y eso no le gusta ni cinco a Irlanda del Norte que depende muchísimo de su comercio con el vecino país. En resumen, la salida podría poner en jaque esas dos economías.¿Entonces?Básicamente, están en un punto muerto así que la Unión Europea dijo que no hará otra reunión hasta que haya avances importantes. Cómo dirían, más vale lento pero seguro.
Pánico escolar 😞Los estudiantes en Crimea estaban muy tranquilos cuando de repente un jóven convirtió los pasillos de su universidad en un campo de batalla.

Kerch Fm via AFP/Getty
Ayer en un instituto en la ciudad de Kerch, en Crimea, un estudiante de 18 años armado con un fusil, mató a 19 personas e hizo explotar una bomba que lastimó a decenas de estudiantes y maestros. ¡Terrible! El estudiante, Vladislav I. Roslyakov, se suicidó minutos después del atentado y las autoridades todavía no saben por qué lo hizo. Lo curioso es que como en Rusia los tiroteos escolares son muy raros y la región está pasando por una situación tensa, al principio las autoridades pensaron que se trataba de un atentado terrorista. Acuérdate que después de que los rusos anexaron la península de Crimea a su territorio en 2014 (se supone que era de Ucrania), Kerch se convirtió en el punto de conexión entre Rusia y Ucrania y en mayo de este año, Vladimir Putin inauguró ahí un puente para acortar la distancia entre las regiones. Los ucranianos no quedaron muy felices que digamos, se opusieron a la construcción del paso y no han reconocido completamente la anexión.
Mujer contra mujer 🤦♀️¿Mantener una tradición religiosa o luchar por la equidad de género? Eso es lo que están discutiendo las mujeres hindúes en Kerala.

Arun Sankar/AFP/Getty
Ayer, miles de mujeres se concentraron afuera de Sabarimala, un templo hindú que por primera vez abrió sus puertas al público, para impedir que otras mujeres entraran. ¿Contexto porfa? Hasta ayer, las mujeres de entre 10 y 50 años, en edad de menstruar, no podían entrar al templo pues los religiosos más tradicionales del hinduismo consideran que si tienen la regla, le faltan al respeto a la diosa Ayyapan, a quién está dedicado el lugar. Sabarimala está en Kerala, un estado indio de los más progresistas que busca reformar al país con ideas más liberales. Un ejemplo de esto es que desde hace meses impulsó la idea de que las mujeres pudieran entrar al templo y peleó bastante para lograrlo. Tanto, que el caso llegó a la Suprema Corte de India, quien decidió eliminar la ley de costumbres, por ser discriminatoria e inconstitucional y permitió que el templo este abierto para todos. Ahora la población está súper dividida pues aunque mucha gente quiere equidad, para otros es más importante conservar las tradiciones religiosas. ¡Vaya debate!
Otros cuentos

Ayer, el Foro Económico Mundial publicó el Índice de Competitividad Global, ese reporte que mide, entre otras cosas, qué tan corruptos son los países del 0 al 100. Y sí, 100 es la mejor calificación pues toma en cuenta que 0 significa el máximo grado de corrupción. ¿Los resultados? Dentro de los 10 países más corruptos están: Yemen (16 puntos), Venezuela (18 puntos), Angola (19 puntos), Chad (20 puntos), Tajikistan, Cambodia y República Democrática del Congo (21 puntos) y Zimbabwe, Burundi y Haití (22 puntos).
Ayer, varios accionistas de Facebook respaldaron la propuesta de quitar al fundador Mark Zuckerberg como presidente de la compañía. ¡Tssss! Y claro, con todos los escándalos que han pasado últimamente, (¿o ya se te olvidó lo de Cambridge Analytica?), algunos empiezan a creer que tal vez Mark no es la persona ideal para seguir al frente. Ahora los accionistas van a votar a favor o en contra en la próxima junta, en mayo del próximo año. ¿Pequeño detalle? Zuck tiene mayoría de la empresa, así que sus votos pesarían un 60% sobre la decisión final.
China tiene un plan bien, pero bien ambicioso. Para 2020, quiere lanzar una luna artificial al espacio. Sí, leiste bien. El proyecto, promovido por el Instituto de Investigaciones Aeroespaciales, de Ciencia, Tecnología y Sistemas Microelectrónicos de Chengdu, busca que este nuevo satélite brille ocho veces más que la Luna (la nuestra) para reemplazar la iluminación callejera en la ciudad de Chengdu. ¡Podría iluminar un diámetro de 10 a 80 kilómetros! ¿El pero? Algunos se preguntan qué efecto puede tener este enorme foco en los animales y en el espacio pero según los desarrolladores, no hay peligro.
Para el último sorbo de café ☕️

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.