- Telokwento
- Posts
- 20181018MEX
20181018MEX
La pobre de May
18 de octubre 2018


T-MEC: El nuevo nombre en español para el acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México que reemplazará al TLCAN y que en inglés quedó como USMCA.Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos
Más tiempecito please!Theresa May está dispuesta a alargar las negociaciones del Brexit todavía más, para tratar de quitarse unas piedras del camino.

Ilustración de @Camdelafu para Telokwento
La esperada reuniónLa primer ministra británica se reunió ayer en Bruselas con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para hablar de la salida del Reino Unido del club europeo. Acuérdate que en una votación en 2016, los británicos tuvieron un referendo donde decidieron salirse de la Unión Europea (UE). Desde entonces, han estado tratando de negociar para que esa salida sea relativamente ordenada.Paciencia, pacienciaMay dijo que está dispuesta a extender un año la transición del Brexit (hasta fines de 2021) para que la ruptura no sea tan violenta. ¿El problema? Muchos países europeos no quieren darle chance pues no ven nuevas propuestas. De hecho, en la reunión de ayer May habló mucho de lo que ya se logró pero del futuro, poco.La piedra en el caminoUno de los conflictos más complicados es el de las Irlandas. Recuerda que la República de Irlanda queda en una gran isla y comparte una pequeña parte de su territorio con Irlanda del Norte, una nación del Reino Unido. Aunque en las décadas de los 60 y 90, Irlanda del Norte tuvo un fuerte conflicto de identidad (unos querían ser del Reino Unido y otros de la República Irlandesa), éste terminó en 1998 y hoy en día Irlanda del Norte e Irlanda coexisten sin problemas importantes y sin controles de frontera. ¿El problema? Si el Reino Unido rompe con Europa, rompe también con su mercado interior y con la unión aduanera y eso no le gusta ni cinco a Irlanda del Norte que depende muchísimo de su comercio con el vecino país. En resumen, la salida podría poner en jaque esas dos economías.¿Entonces?Básicamente, están en un punto muerto así que la Unión Europea dijo que no hará otra reunión hasta que haya avances importantes. Cómo dirían, más vale lento pero seguro.
No se ha acabado la esperanza 😁Esas fueron las palabras del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA), después de que 6 vaquitas marinas fueran vistas, en los últimos días, en el Golfo de California.

Nicklin Minden/WWF
Por si no te acuerdas, desde el año pasado, un grupo de científicos anunció que la especie estaba al borde de la extinción después de enterarse de que solo sobrevivían 30 ejemplares, y de que la misión para rescatarlas y conservarlas en cautiverio fracasara. De hecho, en los últimos meses, la labor de diferentes grupos de especialistas y de organizaciones ambientalistas se limitó a retirar las redes de pesca ilegal, las principales causantes de la muerte de estos animales. Ahora, este avistamiento trae súper buenas noticias, pues entre el grupo estaban una madre y su cría, lo cual quiere decir que no solo sigue habiendo ejemplares vivos, ¡sino que siguen reproduciéndose!
Mujer contra mujer 🤦♀️¿Mantener una tradición religiosa o luchar por la equidad de género? Eso es lo que están discutiendo las mujeres hindúes en Kerala.

Arun Sankar/AFP/Getty
Ayer, miles de mujeres se concentraron afuera de Sabarimala, un templo hindú que por primera vez abrió sus puertas al público, para impedir que otras mujeres entraran. ¿Contexto porfa? Hasta ayer, las mujeres de entre 10 y 50 años, en edad de menstruar, no podían entrar al templo pues los religiosos más tradicionales del hinduismo consideran que si tienen la regla, le faltan al respeto a la diosa Ayyapan, a quién está dedicado el lugar. Sabarimala está en Kerala, un estado indio de los más progresistas que busca reformar al país con ideas más liberales. Un ejemplo de esto es que desde hace meses impulsó la idea de que las mujeres pudieran entrar al templo y peleó bastante para lograrlo. Tanto, que el caso llegó a la Suprema Corte de India, quien decidió eliminar la ley de costumbres, por ser discriminatoria e inconstitucional y permitió que el templo este abierto para todos. Ahora la población está súper dividida pues aunque mucha gente quiere equidad, para otros es más importante conservar las tradiciones religiosas. ¡Vaya debate!
Otros cuentos

la muerte de Marbella Ibarra. Ayer, la principal impulsora del fútbol femenino en México, que llevaba desaparecida desde el 19 de septiembre, fue encontrada sin vida en Rosarito, Baja California, uno de los estados más violentos del país. ¿Un poco sobre ella? Mar, como se le conocía, fundó el equipo de las Xolas, el primer club femenino en México, y uno de sus últimos sueños fue apoyar a niñas de escasos recursos que quisieran ser profesionales. Por ahora, su muerte sigue siendo una incógnita, y el gremio de fútbol femenino de México está de luto.
Ayer, el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez firmó un contrato por 365 millones de dólares, ¡el más grande en la historia del deporte mundial! ¿Y eso? Se trata de un acuerdo por 5 años con la plataforma de streaming DAZN, que transmitirá sus próximas 11 peleas, incluyendo la de este diciembre contra el británico Rocky Fielding, en Madison Square Garden de Nueva York. Según el Canelo, uno de sus sueños es hacer del boxeo un deporte para todos, y que esta plataforma podrá hacerlo posible al poner todos los partidos al alcance de los aficionados.
A
yer, un tribunal de la CDMX anunció que Roku podrá volverse a vender en el país en las próximas semanas. ¿Ni idea de que te hablamos? Este dispositivo convierte cualquier tele en una Smart TV con acceso a muchísimos canales de streaming (desde musicales, deportivos, hasta películas y series). El problema es que hace más de un año, el Poder Judicial falló en su contra después de que Cablevisión dijera que atentaba contra los derechos de autor. Y, ¿qué dice Roku? Que su uso siempre ha sido legal y que el streaming es el futuro de la tele, pues ofrece mayores opciones de entretenimiento a los consumidores mexicanos. ¿Quién dijo “yo”?
Para el último sorbo de café ☕️

Esta noticia es para ti. A partir de este 14 de noviembre, Cinemex transmitirá el documental de la banda británica, A head full of dreams. ¡Aquí el tráiler!
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.