20181023GLOB

Cordón umbilical entre Hong Kong y la madre patria

23 de octubre 2018

“Luces, cámara, acción: aparece Angelina Jolie a darle todo su amor a la caravana de "venezolanos" en Perú, perdón, a la diáspora venezolana.”- Diosdado Cabello (el segundo hombre de Maduro), burlándose de la visita de la actriz a ver el conflicto que Venezuela ha generado en la región.Tiempo estimado de lectura: 4.7 minutos

Andy Wong/AP

Súper conexiónSe trata de una obra maestra de ingeniería que conecta a Hong Kong y Macao, dos zonas de China que tienen cierta autonomía, con el resto del país. De hecho, por eso se llama Hong Kong-Zhuhai-Macao y su objetivo es acercar estos lugares a la China continental para crear una región de alta tecnología que pueda competir con Silicon Valley en Estados Unidos. ¡Súper geek!¿Más detalles?Para el Gobierno es una herramienta de transporte que va a fortalecer el comercio, las finanzas y el turismo del país. Si antes tardabas 4 horas recorrer las tres ciudades, ahora solo necesitas 30 minutos. Eso sí, para usarlo la gente tiene que tramitar un permiso especial porque está pensado principalmente para buses privados y vehículos de carga.Sobre el diseñoLa mega obra, que costó 20 mil millones de dólares, mide 55 kilómetros de largo (o sea, ¡20 veces el Golden Gate de San Francisco!) y tiene como soportes tres puentes atirantados. Además, incluye un túnel submarino y obviamente, puede soportar tifones y terremotos. Según su diseñador, las torres de la parte de arriba del puente parecen delfines, en honor al delfín blanco chino, y las curvas de la carretera simulan una serpiente.No todo es jajajaDesde que el proyecto se empezó a construir en 2009 ha sido súper criticado. Los ambientalistas dicen que el puente amenaza, justamente, al delfín blanco chino y muchos ciudadanos consideran que se gastó demasiado dinero en él cuando en verdad no era necesario. Además, varias personas perdieron la vida durante la construcción. ¿Y entonces? Para los más críticos del Gobierno de Xi, el verdadero objetivo es ejercer mayor control sobre Hong Kong y Macau conectándolos físicamente a la madre patria, para que dejen de creerse independientes.

Ilustración de @Camdelafu para Telokwento

¿Contexto porfa? El próximo domingo, los brasileños tendrán la segunda vuelta de elecciones para elegir, de una vez por todas, a su próximo presidente. ¿Las opciones? Jair Bolsonaro, de derecha, o Fernando Haddad, de izquierda. Bolsonaro representa al Partido Social Liberal (PSL) y es el favorito para ganar, pues según las encuestas está 18 puntos arriba de su rival. Lo curioso es que desde que se lanzó por la Presidencia ha causado muchísima polémica pues tiene ideas radicales como apoyar a la última dictadura militar de Brasil o explotar el Amazonas, pero con todo y eso la población lo sigue apoyando. ¿Su última amenaza? En un video que difundió el domingo, dijo que va a perseguir a todos sus opositores políticos de izquierda si se convierte en presidente y que “será una limpieza como nunca se ha visto en la historia de Brasil”. Sí, miedoso.

Fiat Chrysler

¿Más detalles? La idea es cerrar el acuerdo el próximo año y después de que se haga la fusión, se creará uno de los negocios de refacciones automotrices más grandes del mundo. Según el comunicado que sacó ayer Fiat Chrysler, la venta de este departamento va a darle más tiempo y recursos para entrar con todo al mercado chino y fortalecer el desarrollo de nuevas tecnologías para competir con sus principales rivales. ¡Agárrate Tesla! La noticia llega en un momento complicado para la industria automotriz que está viviendo varios cambios con el aumento del uso de vehículos eléctricos y el desarrollo de los que se manejan solos. Ahora sí que como dicen, hay que renovarse o morir en el intento.

Otros cuentos

 

Según la NASA, Marte puede tener suficiente oxígeno (O2) como para que haya vida. ¡Sorprendente! La revista Nature Geosciences acaba de publicar un estudio sugiriendo que en algunas zonas líquidas del planeta rojo existe la concentración necesaria de oxígeno para que vivan algunos microbios y esponjas. Aunque estos microorganismos no necesitan O2 para sobrevivir, el gas es clave para que se desarrolle vida más compleja. De hecho, se cree que así empezó la vida en la Tierra, pero no te emociones tanto porque el estudio es una hipótesis que falta comprobar.

 

Ayer la aerolínea de bajo costo fue titular de varios periódicos por manejar mal una situación un poco delicada. Resulta que un pasajero insultó y humilló a una pasajera afroamericana de 77 años porque ésta no se quitó rápido de su asiento (pasillo) para que él pasara al suyo (ventana). “Vaca fea estúpida” fue la menor de las ofensas y la respuesta de Ryanair fue cambiarla de lugar para que ya no recibiera los ataques del señor. Ahora el mundo está indignado, pues algunas aerolíneas han tomado medidas más drásticas contra pasajeros que hacen cosas menos agresivas.

 

Ayer, Trump tuiteó que lamentablemente, la policía y el Ejército mexicano no habían podido detener a la caravana de migrantes, y que por tratarse de una “emergencia nacional”, había advertido ya a la Patrulla Fronteriza y al Ejército. Además, dijo que va a recortar la ayuda económica que su país la da a Guatemala, Honduras y El Salvador. Estados Unidos da este apoyo desde 2014 cuando se firmó la Alianza para la Prosperidad, un plan para darle dinero a países centroamericanos e intentar acabar con la inmigración ilegal, pero al parecer, no está sirviendo tanto.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Te dejamos esta galería de 17 festivales alrededor del mundo donde se celebra la unión entre este mundo y el otro.  

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.