- Telokwento
- Posts
- 20181024COL
20181024COL
Con una ovación y de pie 😳
24 de octubre 2018


“He querido hacer esta película desde que tengo memoria.”- Guillermo del Toro al anunciar que va a dirigir una versión de Pinocho en stop-motion para Netflix.Tiempo estimado de lectura: 3.9 minutos
Con una ovación y de pie 🙌Así recibieron ayer a Mohamed bin Salmán, el príncipe heredero de Arabia Saudita, en la inauguración del segundo foro económico Future Investment Initiative.

Ziyad Alarfaj/Arab News
¿De qué hablamos?Desde hace un par de años, el príncipe ha tratado de modernizar la economía de su país, el mayor productor de petróleo del mundo, y por eso organizó esta conferencia conocida como el “Davos del desierto”. ¿Quiénes van? Líderes y empresarios importantísimos de todo el mundo.Aplausos por favorA pesar de los recientes tropiezos (ahorita te contamos), el foro de tres días empezó muy bien. Según Amin Nasser, el CEO de la gigante petrolera saudí Aramco, ya se firmaron acuerdos por 50 mil millones de dólares. ¡Gu-au! Además, cuando apareció Mohamed bin Salmán, de sorpresa, el público lo recibió con aplausos y de pie.Los recientes tropiezosEl príncipe no se aparecía en público desde el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y aunque seguro que ya conoces su historia, sigue dando de qué hablar. Resulta que Arabia Saudita sostuvo durante días que no sabía nada de Kashoggi hasta que el fin de semana aceptó que fue asesinado accidentalmente en su consulado en Turquía y que el príncipe no sabía nada. Justo antes de que se inaugurara el foro, el presidente turco dijo que tiene pruebas de que fue un asesinato “salvaje” y premeditado por los saudíes y para rematar, se publicó un video donde sale un doble del periodista (que casualmente es uno de los 15 agentes saudíes que entraron y salieron de Turquía el día del asesinato), vestido con su misma ropa saliendo del consulado. Hmmm…¿Lo más increíble?Nada de esto impidió que el foro continuara pues aunque algunos invitados cancelaron su asistencia, las compañías del mundo relacionadas con armas o con energía saben que es uno de esos eventos en los que hay que estar.
¿Quién gana con las detenciones y deportaciones de migrantes? 🤔No solo Trump. Según un nuevo artículo, empresas como Amazon, Palantir y Microsoft también se están beneficiando de la agenda anti-migrantes.

John Moore/Getty
El informe, hecho por la compañía de investigaciones Empower LLC, dice que algunos gigantes tecnológicos de Silicon Valley están ganando millones ayudando a Trump a cumplir con las leyes de migración del país. ¿Cómo? Le venden herramientas que ayudan a vigilar, detener y deportar a las personas que infringen la ley por entrar al país sin documentos. Gracias a eso, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (conocido como ICE) está trabajando mejor. De hecho, para 2019, Trump va a tener un presupuesto de 24.6 millones de dólares para comprarle nuevas tecnologías a estas empresas. Y eso no es todo. Microsoft y Amazon tienen contratos exclusivos con el Gobierno para hacer cosas como guardarles su información privada o compartirles información biométrica (aka, las huellas, el iris o cualquier característica única) de varias personas. ¡Escalofriante! Y hablando de migrantes… la caravana sigue avanzando y creciendo. Según las noticias de ayer, en el grupo ya hay 7,000 personas que están haciendo juntas el peligroso viaje a Estados Unidos para tener mayor seguridad en el camino.
Todos están hablando... del ministro Carrasquilla 😕Hoy en la tarde, en la Cámara de Representantes, se define el futuro de Alberto Carrasquilla como ministro de Hacienda.

Mauricio León/ El Tiempo
¿De qué me hablas? Todo empezó cuando el senador Jorge Robledo acusó a Carrasquilla de enriquecerse (a través de una empresa llamada Konfigura Capital, de la cual era socio), con un negocio de bonos de agua que endeudó a 117 municipios del país. Ese negocio se empezó a organizar cuando Carrasquilla era ministro de Uribe, un poco antes. ¿Qué dice Carrasquilla? Que la empresa sí ganó dinero con ese negocio pero de la misma forma que lo hubiera hecho cualquier otra. Y en cuanto a los bonos, que simplemente fueron una solución para financiar a todos esos municipios pues de otra forma no hubieran podido tener acceso a obras de acueducto y alcantarillado en ese momento. ¿Y qué es lo va pasar hoy? La oposición quiere que el ministro se vaya, y por eso propuso una moción de censura ante el Senado pero éste dijo que nada que ver, pues lo que ocurrió no tenía relación con las actuales funciones del ministro. ¿Y entonces? La Cámara decidió que sí quería debatir el tema, el presidente de la Cámara estuvo de acuerdo y hoy habrá debate. ¿Posibilidades de que lo saquen? Pocas, pues se necesita la mitad más uno de los votos y la mayoría (incluido el presidente), está con el ministro.
Otros cuentos

Pues al Gobierno de Corea del Sur no le gustó ni poquito. Ayer la embajada de Corea del Sur en Canadá dijo que cualquiera de sus ciudadanos que se atreva a consumir la droga va a ser sancionado y podrá ir hasta 5 años a la cárcel. Y no, no es que vayan a salir por ahí a hacerle pruebas médicas a todos los coreanos de Canadá, pero seguramente sí estarán vigilando a quienes tengan antecedentes o monten fotos muy tranquilos en sus redes sociales fumando.
Ayer, por primera vez en 20 años, la Unión Europea rechazó el presupuesto presentado por uno de sus estados miembros. ¿El desafortunado? Italia, que en su presupuesto para el próximo año pretendía que le aprobaran un déficit de 8 décimas del PIB, cuando Europa siempre ha dejado claro que el máximo permitido es de 6 décimas. Teniendo en cuenta que Italia ya está endeudadísimo, la respuesta de Europa fue un rotundo no y ahora Italia tiene tres semanas para presentar un nuevo plan. Si decide dejarlo como está, el Gobierno de Giuseppe Conte va a tener duros enfrentamientos con el club.
Unos arqueólogos acaban de encontrar un barco hundido en el fondo del Mar Negro que puede tener más de 2,400 años y que posiblemente perteneció a los griegos. ¿Aún más increíble? La nave está intacta y probablemente se trate del barco hundido más antiguo de la historia. ¡Impresionante! Y hablando de barcos hundidos… Clive Palmer, un empresario y político australiano, anunció que su proyecto de hacer una réplica del Titanic sigue en pie. La idea es que en el 2022, el Titanic II viaje de Dubái a Nueva York y pueda llevar hasta 2,435 pasajeros. ¿Interesados?
Para el último sorbo de café ☕️

Lonely Planet ya publicó su guía 'Best in Travel', con las mejores ciudades para visitar el próximo año. La pregunta es, ¿ya empacaste?
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.