20181029COL

Brasil eligió presidente 😱

29 de octubre 2018

"Felicitaciones a @jairbolsonaro nuevo Presidente de #Brasil, elegido democráticamente."- El tuit con el que el presidente Duque felicitó al nuevo líder de Brasil.Tiempo estimado de lectura: 4.4 minutos

¿Sabes quién está teniendo un gran lunes? 😬Jair Bolsonaro, que ayer ganó las elecciones presidenciales en Brasil.

AFP

Voto por votoDurante los últimas semanas los periódicos solo hablan de Bolsonaro, pues el candidato del Partido Social Liberal lideró en la primera vuelta de elecciones presidenciales y desde entonces se mantuvo como cabeza en las encuestas. Ayer, con el 55% de los votos, venció a su opositor, Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, quien a pesar de haber recortado un poco la distancia, no logró convencer a Brasil y obtuvo 45% de los votos.Lo que se jugaba BrasilEl país atraviesa una crisis política y económica fuertísima: el Gobierno ha pasado por varios escándalos de corrupción y la economía apenas se empieza a recuperar de una difícil recesión. Los brasileños llegaron a estas elecciones desencantados, buscando un cambio y Bolsonaro lo entendió perfecto. Eso sí, la campaña por la Presidencia fue todo menos tranquila. Hubo muchísima tensión, desinformación en las redes sociales y violencia al punto que el ultraderechista fue apuñalado en un evento de campaña.¿Quién es Bolsonaro?Un exmilitar de derecha que se vendió como el candidato anti-establishment, básicamente alguien nuevo que cambiaría las cosas y que con mano dura haría frente al crimen. Sin embargo, muchos tienen miedo de que debilite la democracia brasileña ya que ha defendido abiertamente la dictadura militar y atacado a las minorías del país. Incluso dijo que planea explotar el Amazonas, legalizar las armas y encarcelar a sus opositores. ¡Uyuyuy!Lo que sigueAyer, después de ganar, el futuro presidente anunció que su Gobierno será “constitucional y democrático”. Ahora sigue la parte más difícil, pues Bolsonaro tendrá que hacerse su propio camino en un Congreso donde la mayoría es del Partido de los Trabajadores, el de Haddad y el de los expresidentes Lula Da Silva y Dilma Rousseff. Ya veremos qué pasa.

Matt Rourke/AP

¿Qué pasó? Robert Gregory Bowers, un hombre de 46 años, llegó al templo el sábado en la mañana con un rifle militar y tres pistolas y disparó sin piedad, matando a ocho hombres y tres mujeres. Una verdadera tragedia. Después de los disparos, Bowers trató de escaparse pero las autoridades llegaron a tiempo para arrestarlo. Ahora enfrenta 29 cargos criminales y podría ser sentenciado a pena de muerte. ¿Qué más se sabe de él? Curiosamente sus vecinos casi no lo conocían, pero las autoridades encontraron cuentas en redes sociales en las que criticaba mucho a los judíos y se declaraba antisemita. Aunque el fin de semana Trump condenó el tiroteo, muchos le echan la culpa justamente de fomentar ese clima de intolerancia y odio que es cada vez más común en su país. El ataque fue tan fuerte que las autoridades creen que ha sido el peor atentado en contra de los judíos en la historia Estados Unidos, uno de los países del mundo con más gente de esta comunidad religiosa.

Grant Faint/Getty

Resulta que en los últimos meses, la tensión entre el primer ministro, Ranil Wickremasinghe y el presidente, Maithripala Sirisena llegó a su punto máximo y el viernes, Sirisena tomó cartas en el asunto. ¿Qué hizo? Despidió al primer ministro y en su lugar puso al expresidente, Mahinda Rajapaksa. Obviamente, esto enfureció a Wickremasinghe quien dijo que su despido era inconstitucional pues él y su partido seguían teniendo la mayoría en el Parlamento. ¿Y entonces? El sábado, el presidente suspendió al Parlamento y de paso corrió a varios altos mandos del gobierno de Wickremasinghe para que éste no tratara de recuperar su puesto. Ahora el país está súper dividido. Tanto Wickremasinghe como Rajapaksa tienen muchos seguidores, pero el primero era muy corrupto, y el segundo mató a miles de civiles en su gobierno (de 2005 a 2015). ¿El menos peor?

Otros cuentos

Dos terribles accidentes

 

Esta madrugada, un Boeing 787 Max, de la aerolínea tailandesa de bajo costo Lion Air, se estrelló poco después de haber despegado del aeropuerto de Yakarta. El avión cayó a aguas del Mar de Java, con 188 personas a bordo. Aún no se conocen las causas del accidente y tampoco se sabe si hay sobrevivientes. Aquí puedes seguir los updates. Y en Inglaterra hubo otro accidente aéreo. La noche del sábado, Vichai Srivaddhanaprabha, el dueño del equipo de fútbol inglés Leicester City murió cuando su helicóptero se estrelló afuera del estadio del club. Las cuatro personas que iban con él también perdieron la vida. El empresario tailandés compró el equipo en 2010 y bajo su liderazgo, éste la Premier League por primera vez en la historia. QEPD

 

El Museo Nacional de Damasco, la capital de Siria, reabrió sus puertas. Acuérdate que en 2012, un año después de que empezara la guerra civil, Siria cerró todos sus museos para proteger sus obras. Lo bueno es que ahora, gracias a la ayuda de Rusia e Irán, el ejército sirio recuperó Damasco y sus alrededores y ayer el Gobierno reabrió el museo para demostrar que el país está mejorando y que la guerra no ha podido acabar con su historia y cultura. Aunque todavía se necesitan fondos para restaurar algunas piezas, ¡ya se recuperaron más de 9,000!

 

Este fin de semana fue el Gran Premio de Fórmula 1 en México. ¿El ganador?  El primer lugar de esta carrera fue para el piloto holandés,  Max Verstappen, con un tiempo de 1:38:28 horas, pero la mejor noticia se la llevó Lewis Hamilton. El británico de la escudería Mercedes se coronó como campeón del mundo 2018, a pesar de haber terminado en cuarto lugar y de tener una muy mala carrera. Con esto, Hamilton ganó su quinto título. ¡Aplausos!

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.