- Telokwento
- Posts
- 20181030ESP
20181030ESP
La mujer más poderosa del mundo
30 de octubre 2018


“Estamos caminando sonámbulos hacia un precipicio.”- El World Wildlife Fund al revelar que hemos destruido el 60% de los mamíferos, aves, peces y reptiles desde 1970. Tiempo estimado de lectura: 4.1 minutos
Auf Wiedersehen Merkel 👋Una de las mujeres más poderosas del mundo anunció que no buscará reelegirse como canciller de Alemania y que dejará la presidencia de su partido.

AFP
La despedidaAyer, durante una rueda de prensa, Angela Merkel dio la noticia de que después de 18 años, abandonará en diciembre la presidencia de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Además, dijo que este será su último periodo al frente del Gobierno alemán, pues no buscará reelegirse en 2021, cuando acabe su mandato.¿Pero por qué?Merkel tomó esta decisión después de que en el último mes a la CDU y a sus aliados, les fuera mal en dos elecciones regionales bastante importantes: la de Baviera y la de Hesse. El Gobierno de la canciller está patas pa’ arriba pues además de estos decepcionantes resultados, si hubiera elecciones nacionales hoy, la CDU tan solo ganaría 24% de los votos. Mal, muy mal.Su legadoAngela Merkel pasará a la historia por haber estado al frente de uno de los Gobiernos más importantes del mundo desde 2005. En estos 12 años como canciller, ha dominado la política de la Unión Europea, sobre todo durante el manejo de la crisis migratoria y económica de la región.¿Y ahora?Como dijo Merkel “es hora de abrir un nuevo capítulo en Alemania”, pero ¿quiénes lo harán? Hasta el momento dos importantes personajes importantes de la CDU presentaron sus candidaturas para liderarla. Una es Annegret Kramp-Karrenbauer, la actual secretaria general del partido, conocida por muchos como “la mini Merkel”. El otro es Jens Spahn, Ministro de Sanidad alemán y un fuerte crítico de Angela. Veremos quién más se anima.Archivo TLK: Las mejores fotos de su vida en la política.
Camino a la pena de muerte Ayer el hombre que mató a 11 judíos el fin de semana en una sinagoga de Pittsburgh, Estados Unidos, fue a una corte para ser juzgado.

Brendan Smialowski/AFP
Robert Bowers, el antisemita que al ser arrestado dijo que “quería que todos los judíos murieran”, enfrenta 29 cargos criminales y va a tener otra audiencia el jueves. Entre los delitos está el de obstruir la libertad de creencias religiosas, un cargo que cae dentro de los “crímenes de odio” que pueden ser castigados con la pena de muerte. ¿Y Trump? Sigue diciendo que lo que pasó estuvo gravísimo y planea ir hoy a Pittsburgh, pero alguna gente no quiere que vaya. De hecho, ayer, dos organizaciones judías le pidieron que deje a un lado su discurso de odio, pues con él está alentando a que las personas más radicales del país usen la violencia para expresarse. Y en otras noticias, los paquetes sospechosos con bombas siguen apareciendo en Estados Unidos. Ayer, la oficina de correos interceptó uno que iba dirigido a la sede de CNN en la ciudad de Atlanta. Aunque la semana pasada las autoridades arrestaron a un sospechoso, no se sabe si tuvo algo que ver con el nuevo paquete.
Sobre el accidente de Lion Air 😔Ayer, las autoridades de Indonesia dieron las primeras actualizaciones sobre el avión caído y las noticias no son buenas.

Beawiharta/Reuters
El lunes en la madrugada un Boeing 737 con 189 personas a bordo se estrelló en el mar de Java, poco después de despegar del aeropuerto de Yakarta, la capital de Indonesia. Horas después, la agencia de rescate del país empezó a encontrar algunos cadáveres y pertenencias de los pasajeros y dijo que lo más probable es que no haya sobrevivientes. Este es el primer accidente registrado de un 737 MAX, el modelo de Boeing que se estrenó el año pasado. Todavía no se sabe qué causó la caída, pero el avión tuvo fallas técnicas un día antes y según Lion Air, unos técnicos las habían arreglado. De momento, las autoridades de Indonesia siguen trabajando para tratar de encontrar sobrevivientes y Boeing dijo que va a monitorear de cerca la situación. ¿Un dato curioso? Desde 2007 varias aerolíneas de Indonesia perdieron el permiso para volar a la Unión Europea por tener problemas de seguridad. En 2016, Lion Air lo recuperó y apenas en junio de este año, se lo dieron a las demás.
Otros cuentos

Un personaje de Los Simpsons podría desaparecer por siempre. Se trata de Apu Nahasapeemapetilon, el indio-americano que trabaja en la tienda de conveniencia Kwik-E-Mart. Resulta que en 2017, un comediante denunció que el personaje fomentaba el racismo y los estereotipos y desde entonces, Apu es cada vez más criticado. El viernes, un productor de Netflix dijo que los creadores de Los Simpsons están considerando de todo, desde matar a Apu hasta cambiar al guionista, para acabar con las críticas. ¿Y ellos qué dicen? Que el productor de Netflix no los representa, pero no negaron los rumores.
Ayer la princesa Ayako de Japón se casó con un empleado de una compañía y para hacerlo… ¡tuvo que renunciar a su título! Tre-men-do. Resulta que las leyes imperiales del país, con una de las monarquías más antiguas del mundo, dicen que si una mujer de la familia real se casa con alguien que no pertenezca a la realeza tiene que renunciar a su título y herencia. Esto despertó un nuevo debate en Japón, pues algunos piensan que estas leyes que castigan solo a las mujeres deberían cambiar de acuerdo a la época. La noticia llega poco después de que el emperador anunciara que en 2019 va a abdicar al trono, dejando a su pequeño hijo como posible heredero.
Para el último sorbo de café ☕️

¿Amante de los libros? Pues tienes que conocer las Little Free Libraries, un concepto que empezó en Winconsin, Estados Unidos y que hoy se usa en más de 80 países del mundo. Aquí una galería para que te inspires.
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.