20181031MEX

¿Miedo? 🎃 Miedo lo que está pasando en el mundo

31 de octubre 2018

¡Recuerda que hoy empieza el corte del agua! Para que no entres en pánico, te dejamos una guía con todo lo que tienes que saber. Tiempo estimado de lectura: 3.8 minutos

AdobeStock

¿De qué se trata?Del derecho a convertirse en estadounidense a la hora de nacer. Resulta que según la enmienda 14 a la Constitución, desde hace 150 años, todas las personas que nacen en Estados Unidos (sin importar el estatus migratorio de sus padres) tienen derecho a la nacionalidad, pero para Trump eso es súper injusto. Ayer, dijo que su país es el único del mundo que le da beneficios a un bebé simplemente por nacer ahí y aunque eso no es cierto, está amenazando con cancelar la enmienda 14 con una orden ejecutiva (ese como superpoder de los presidentes estadounidenses). La medida, como para variar, está dirigida a los hijos de inmigrantes. ¿Lo que puede pasar?Un problemón legal, pues aunque un presidente puede firmar las órdenes ejecutivas que quiera, hay ciertas cosas que no puede hacer sin el permiso del Congreso y esta es una de ellas. Si Trump decide firmar una orden para cancelar la ciudadanía por nacimiento, es probable que alguien lo demande y el caso acabe llegando hasta la Suprema Corte. De hecho ayer, Paul Ryan, uno de los miembros más importantes del partido Republicano (el de Trump), le dijo que no está bien hacer las cosas de manera unilateral y menos cuando Obama fue tan criticado por usar estas órdenes para temas migratorios.Y hablando de migración…El lunes Trump siguió amenazando a la caravana migrante y dijo que va a mandar 5,000 soldados a la frontera Sur de su país para detener a los centroamericanos que quieren buscar asilo en Estados Unidos. Mientras tanto, en México, el Gobierno sigue recibiendo solicitudes de asilo como parte del programa “Estás en tu casa”, que busca dar trabajo a aquellos que estén en edad laboral y que acepten quedarse en Chiapas y Oaxaca.

Ilustración de @Camdelafu para Telokwento

Acuérdate que hace poco el presidente español, Pedro Sánchez anunció que va a sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos, ese lugar en el que está enterrado con muchas personas que murieron en la Guerra Civil, varias luchando contra él. La familia de Franco no quiere que lo desentierren y dice que si mueven sus restos tiene que ser a la Catedral de la Almudena, en el centro de Madrid. ¿El problema? El Gobierno no quiere llevar a Franco a la importante catedral pues cree que lo va a “enaltecer” y convertirá la catedral en un lugar de peregrinaje. Volviendo a esta semana... El lunes, una funcionaria del Gobierno español dijo que el Vaticano apoyaba la idea de no llevar a Franco a la Almudena, pero ayer, el Vaticano dijo que ninguno de sus representantes tomó esa postura. Aunque no sabemos qué va a pasar con Franco una cosa es clara: sigue dividiendo muchísimo a España y al mundo. La semana pasada miles de personas se reunieron afuera de la Almudena para protestar contra la decisión de moverlo ahí.

¡Estrenón! 🤗¡Llegó el día! Ayer, durante un evento en Nueva York, Tim Cook, el CEO de Apple, presentó las nuevas computadoras y tablets de la empresa.

Justin Lane/EFE

¿Sus principales características? Los equipos tienen más capacidad y espacio, pantalla más amplia, son menos pesados y menos gruesos. El nuevo iPad Pro está completamente renovado y no solo por su diseño sino que tiene tecnología súper avanzada. ¡Hasta podrás jugar videojuegos con gráficas buenísimas! Cook también presentó dos accesorios renovados: el Apple Pencil magnético y más sensible, y una funda con teclado. ¿Algo más? La MacBook Air es ahora más ligera y delgada, tiene Touch ID (o sea, tu clave es tu huella digital) y está hecha de aluminio 100% reciclado. Go Green! Ya pa’ terminar, no podemos olvidar la MacMini. Aunque sigue siendo pequeña, el CEO dijo que es mucho más potente, tiene más memoria y también está hecha de aluminio reciclado. ¿Listo para las compras? El precio inicial del iPad y la MacMini es de 799 dólares y de la MacBook Air es de 1,199 dólares y van a estar a la venta a partir del 7 de noviembre, pero ya puedes ir apartándolas.

Otros cuentos

Ayer Dinamarca le pidió ayuda a la Unión Europea para lidiar con Irán. Resulta que según los servicios de seguridad daneses, el Gobierno iraní trató de asesinar al líder de un movimiento separatista que al parecer ha llevado a cabo varios ataques en Irán. ¿Y eso qué? Pues resulta que el intento de asesinato fue en suelo danés, lo cual es absolutamente inaceptable para Dinamarca. Por eso, ya le pidió al embajador iraní que se fuera y está pidiéndole a Europa que le ponga sanciones al país persa. ¿Y qué dice Irán? Que no tuvo nada que ver con el intento de asesinato y que una vez más, sus enemigos están organizando este tipo de situaciones para enfurecer a Europa.

 

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), “somos la primera generación en saber que estamos destruyendo nuestro planeta y la última que puede salvarlo.” ¡Qué fuerte! Un nuevo informe del Fondo Mundial para la Vida Silvestre dice que en los últimos 40 años, los animales silvestres han disminuido más del 60%. ¿Las causas? Más que nada, factores provocados por nosotros, incluyendo contaminación, deforestación y cambio climático. Así que ahora, la organización propone crear un tratado internacional para proteger la vida silvestre y arreglar parte de lo que hemos destrozado.

 

Más de 250 compañías con presencia global se pusieron de acuerdo para cumplir una meta bastante ambiciosa: lograr que para 2025, el 100% de los embalajes plásticos del mundo sean reciclables. ¡Dificilísimo! El compromiso fue firmado ayer por empresas como Danone, Coca-Cola, Inditex, Unilever y L’Oréal en un evento llamado Our Ocean 2018, en Bali. La idea es que con esto, se reduzca una parte de las ocho toneladas de plástico que estamos dejando en los mares cada año. ¡Ojalá que sirva!

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Si eres de los que habla con su perro y cree firmemente que son casi seres humanos, te tienes que ver esta nueva serie. Estrenará el 16 de noviembre y cuenta las historias de 6 perros en 6 lugares del mundo, empezando con uno que está atrapado en Siria. Sí, toca sacar pañuelo.

Acuérdate que hoy, como todos los miércoles, puedes escucharnos a las 9:00pm en Hipervínculo de MVS 102.5, ¡te esperamos!