- Telokwento
- Posts
- 20181108MEX
20181108MEX
#LadyHarrods
8 de noviembre 2018


"Nadie se esperaría esto en Thousand Oaks."- Una de las personas que presenció el tiroteo del miércoles en la noche en un bar de California. Al menos 12 personas perdieron la vida.Tiempo estimado de lectura: 4.4 minutos
Una guerra interminable ⏰Esta semana, la situación en Yemen empeoró después de que la ciudad de Hodeidah recibiera más de 100 ataques aéreos.

Najeeb Almahboobi/EFE
Todo empezó...Con la guerra civil de Yemen en 2011, la cual ha dejado miles de muertos y una crisis humanitaria inigualable, tanto, que se habla de una posible hambruna. Resulta que un grupo de rebeldes hutíes respaldados por Irán, tomó control de gran parte del país ese año y desde 2015, el Gobierno yemení, con una coalición liderada por Arabia Saudita, está luchando contra ellos para recuperar el control.¿El problema?A pesar de los llamados a parar el fuego, en los últimos días, la ciudad de Hodeidah, que se ha convertido en el centro del conflicto, ha recibido más de 100 ataques aéreos saudíes. El objetivo de la coalición que encabeza ese país es avanzar la mayor cantidad de terreno posible hacia el centro de operaciones de los rebeldes hutíes, antes de que empiece el cese al fuego, o sea el periodo de paz que está planeado para empezar a finales de noviembre. Lo grave es que desde que comenzaron estos ataques en junio, según datos oficiales, las muertes de civiles aumentaron 164%.Esta semanaAyer, un grupo de la coalición saudí se abrió paso por un camino importante que lleva a Hodeidah pero los rebeldes hutíes colocaron miles de minas antipersona para impedir el paso de sus enemigos. Y no solo eso. También tomaron control de un hospital (sí un hospital), para refugiarse. Inaceptable.¿Y ahora?Se espera que a finales de noviembre, con ayuda de mediadores de la ONU, vuelvan a empezar las pláticas de paz en Suecia a ver si logran poner fin a la guerra.
¿Qué tan seguro es el metro de la CDMX?Al parecer, no tanto.

iStock
Después de un proceso de revisión que duró más de medio año, el Instituto de Transparencia de Ciudad de México le ordenó al Metro entregarle al portal de noticias, mexico.com, el número de robos y delitos contra la salud reportados en cada una de sus estaciones. Y, ¿de cuántos estamos hablando? Entre enero de 2012 y marzo de 2018, se registraron 5,628 robos con y sin violencia, 29% más de lo que reportó la Procuraduría General de Justicia capitalina. Resulta que aunque no todos los delitos son denunciados ante el Ministerio Público, sí quedan en un registro interno que hasta ahora había estado medio escondido. Según los números, La línea B es la más peligrosa, especialmente en el tramo entre Nezahualcóyotl y Ciudad Azteca, y la más segura es la línea 12. ¿Lo irónico? En estos últimos 5 años, el Metro duplicó su gasto en vigilancia y seguridad policial, pero en vez de disminuir, los robos sin violencia crecieron 230% y los robos con violencia 31%.
Archivo TLK: ¿Qué tan peligrosa es tu ruta del metro? Chécalo en este mapa interactivo de mexico.com
Y ahora... ¿qué dijo Trump? 🙈Un día después de las elecciones intermedias en Estados Unidos, el presidente amenazó a los demócratas y correo a uno de sus primeros aliados.

Ilustración de @Camdelafu para Telokwento
Ayer, durante una conferencia de prensa dentro de la Casa Blanca, Donald Trump habló sobre los resultados de las elecciones y como era de esperarse, dijo que los republicanos ganaron el Senado gracias a él. A los demócratas, que ganaron la mayoría en la Cámara de Representantes, les dijo que si se les ocurre empezar una investigación contra él o su partido, él no se quedará atrás y hará lo mismo ¡Pum! Horas después, el presidente estadounidense exigió la renuncia del fiscal general Jeff Sessions y explicó en un tuit, que Matthew Whitaker, el jefe de personal del fiscal, tomará su lugar. Sessions fue uno de los primeros aliados ultraconservadores que tuvo Trump hasta que meses después de escogerlo como fiscal general, se rehusó a ayudarlo a supervisar la investigación sobre la injerencia rusa en su campaña presidencial en 2016. Donald nunca lo perdonó por haberse negado y por meses dijo que lo reemplazaría, pero inteligentemente esperó hasta después de las elecciones para no provocar consecuencias negativas para los republicanos en las votaciones. Ah, y de paso aprovechó para cargar contra un periodista de CNN que lo tenía cansado, quitándole las acreditaciones a la Casa Blanca.Archivo TLK: Si te perdiste de toda la emoción en Estados Unidos, aquí nuestra guía postelectoral con el recap de los resultados.
Otros cuentos

La policía de Reino Unido arrestó a una mujer que gastó 18 millones de euros durante 10 años en Harrods, la icónica tienda por departamentos británica. ¡Una locura! La identidad de la compradora compulsiva acaba de ser revelada: Se trata de Zamira Hajiyeva, la esposa del presidente del Banco Internacional de Azerbaiyán. ¿Y acaso gastar es delito? El problema no fue lo que gastó, sino que gracias a una nueva ley del Reino Unido las autoridades pudieron arrestar a Zamira para que explique de dónde salió tanta riqueza pues sospechan que las compras eran una forma de lavar dinero ilícito proveniente de su marido, el cual está vinculado a actividades criminales. ¡Un escándalo!
Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, está apostando todo por los inodoros. Sí, leíste bien. En los últimos 7 años, el multimillonario y su esposa han invertido más de 200 millones de dólares en investigaciones sobre saneamiento (o higiene personal). Con lo descubierto, Gates presentó en China 20 nuevos diseños de W.C.’s con tecnología suficiente para procesar los desechos humanos y convertirlos en agua limpia y fertilizantes. Con esto, busca salvar casi medio millón de vidas y ahorrar más de 200 mil millones de dólares en costos relacionados con la diarrea, el cólera y otras enfermedades causadas por las malas condiciones del agua.
Bueno, pues tres semanas después, esta sustancia se está agotando en el país, o por lo menos en 3 de sus provincias: Quebec, Ontario y New Brunswick. Como era de esperarse, esto no trae nada contentos a los consumidores que tienen que acudir otra vez al mercado negro para conseguirla. ¡Fatal! ¿Y qué dicen los productores? Que hace falta cosechar más plantas y equipo para empacar, pero están tranquilos pues saben que al ser una industria nueva, todo se debe de ir solucionando poco a poco.
Para el último sorbo de café ☕️

¿Bucket list?
🏔
Hay 14 montañas en el mundo que están por encima de los 8 mil metros de altura, y son conocidas como los '14 ochomiles'. ¿Ya sabes cuáles son y lo que hay detrás de cada una de ellas?
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.