- Telokwento
- Posts
- 20181113GLOB
20181113GLOB
Lo importante es que es cómodo
13 de noviembre 2018


"Es cómodo, con alcoba y restaurante."- El presidente de México tratando de vender el avión presidencial. ¿Interesados?Tiempo estimado de lectura: 4.1 minutos
Otra vez en Gaza 😞En Gaza, palestinos e israelíes se volvieron a enfrentar en una serie de violentos ataques.

Amir Cohen/Reuters
Un poco de contextoAcuérdate que Palestina e Israel están metidos en un conflicto que lleva más de 70 años, pues ambos reclaman ciertos territorios como propios y a Jerusalén como su capital. Esto ha ocasionado un sinfín de enfrentamientos, muchos de ellos en la Franja de Gaza, territorio palestino que junto con Cisjordania forma el Estado de Palestina y que desde 2007 es gobernado por Hamás, una organización islámica considerada por algunos países como terrorista.Regresando a ayerEn la Franja de Gaza, militantes palestinos de Hamás y un grupo llamado Jihad Islámica, lanzaron cerca de 300 ataques con cohetes, golpeando a un camión israelí e iluminando el cielo. Los israelíes no se quedaron atrás y también bombardearon la zona, provocando la muerte de al menos tres personas.¿Qué causó este último enfrentamiento?Esta ronda de combates fue la venganza por una operación de infiltrados que salió mal el domingo. Resulta que unos soldados israelíes mataron a siete militantes de Hamás y a un teniente en un tiroteo en Gaza. Lo grave es que estos eventos se suman a una ola de violencia que estalló en marzo, cuando los palestinos comenzaron a hacer protestas semanales y las fuerzas de Israel respondieron con violencia.¿Y ahora?La situación esta súper tensa y se da en un momento curioso, pues apenas la semana pasada Israel, que tiene un bloqueo sobre Gaza, permitió que le entregaran petróleo y que Qatar le donara 15 millones de dólares. Ahora muchos temen que termine el alto al fuego no oficial que ambas partes del conflicto consideran necesario para evitar otra guerra.
Adiós a la leyenda del cómic 🙌Ayer murió Stan Lee, el creador del universo de superhéroes de Marvel.

@Camdelafu para Telokwento
El querido escritor estadounidense de cómics murió ayer a los 95 años en Los Ángeles, California. Su muerte es una gran pérdida para la industria del entretenimiento, pues el mundo de personajes que creó cambió la cultura popular de Estados Unidos para siempre. Desde los 17 años, Lee empezó a escribir guiones para cómics de superhéroes y misterio y pudo impulsar esta industria gracias a la ayuda de los dibujantes Jack Kirby y Steve Ditko. ¿Sus cómics más famosos? Super Man, Iron Man, Hulk, los Cuatro Fantásticos y Thor, con los cuales creó historias llenas de acción y aventura para sus lectores. ¿Fun fact? Stan siempre hacía apariciones en todas las películas de superhéroes de Marvel, mismas que coprodujo y que han generado ganancias mundiales de alrededor de 17,600 millones de dólares. ¡Guau! Así que ya sabes dónde encontrar al héroe del cómic.
Todos están hablando de... 💔Imelda Cortez, una mujer acusada porque supuestamente intentó matar a su hija en El Salvador y cuyo juicio empezó ayer.

Alamy Stock
Imelda fue abusada sexualmente por su padrastro desde que tenía 12 años hasta que a los 20 quedó embarazada. Hoy se enfrenta a 20 años de cárcel por haber abortado. Resulta que en abril de 2017, fue trasladada de urgencias al hospital por sufrir fuertes dolores y tener un sangrado. Ahí el médico sospechó que había tratado de abortar y llamó a la policía. Aunque el bebé sobrevivió y Cortez dijo que no tenía idea de que estaba embarazada, las autoridades la podrían castigar con 20 años de cárcel por intento de asesinato. Estamos hablando de un país donde las normas contra el aborto son súper estrictas, pues desde hace 21 años que lo criminalizaron ni siquiera se permite abortar en caso de violación. Por eso, es bastante común que las mujeres, especialmente en las zonas rurales, sean arrestadas, muchas veces, tan solo por sufrir complicaciones en su embarazo como un aborto involuntario. El caso de Cortez se ha convertido en un símbolo del movimiento contra el aborto, con protestas que se han extendido por todo el país.
Otros cuentos

Ayer, Amnistía Internacional, esa ONG que protege los derechos humanos, decidió quitarle un importantísimo reconocimiento a la líder de Myanmar, Aung San Suu Kyi. Se trata del Premio Embajadora de Conciencia que Suu Kyi recibió en 2009 por luchar a favor de la democracia y la paz en su país. Según la organización, desde que subió al poder, la líder (también ganadora del Nobel de la Paz), dejó de ser “un símbolo de esperanza y valentía” y se volvió indiferente ante los atrocidades cometidas por los militares en contra de los rohingya, esa minoría musulmana que lleva años siendo perseguida en Myanmar.
Misterio resuelto. Acuérdate que hace unos meses empezaron a aparecer agujas en las frutas que se vendían en los supermercados, cosa que alarmó muchísimo a todo el país y afectó fuertemente a los cultivadores y comerciantes. Pues finalmente las autoridades encontraron a la culpable: una empleada de 50 años que buscaba vengarse de la empresa en la que trabajaba evitando que las fresas que producía se vendieran. ¿Y cómo la atraparon? Encontraron sus genes en una de las agujas y ahora enfrenta 7 cargos por contaminar los alimentos y generar pérdidas económicas.
El artista estadounidense, Jeff Koons, está metido en un escándalo de aquellos. Resulta que un tribunal de París acaba de condenarlo a él, a su empresa y al museo Pompidou con una multa de 135,000 euros por plagiar una obra. El caso empezó en 2014, cuando el artista fue demandado porque su escultura, Fait d’hiver, es igualita a un anuncio de la marca de ropa Naf-Naf de 1985. Y no es la primera vez que pasa algo así. En 2017 Koons tuvo que pagar 20,000 euros por copiar el trabajo de un fotógrafo en su obra Naked. Mejor mantén los ojos en tu papel Jeff.
Para el último sorbo de café ☕️

¿Sabes lo que se viene?
😜
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.