20181119COL

Shot cultural & tu quiz de la semana pasada 🙈

19 de noviembre 2018

¡Sorry!, el viernes se nos chipoteó, pero aquí te dejamos tu quiz de la semana pasada, a ver si has aprendido algo. 😘 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos

Hubo una segunda grabación 😳El viernes, en medio de todo el alboroto por la muerte de Jorge Enrique Pizano y su hijo Alejandro, y sus revelaciones con respecto a Odebrecht, se supo que había una segunda grabación de Pizano y el actual fiscal Néstor Humberto Martínez.

Freskoop

¿Segunda?Recordemos que la primera grabación fue publicada la semana anterior por Noticias Uno, y revela que Pizano, siendo controller de la Concesionaria Ruta del Sol (donde Corficolombiana y Odebrecht eran socios), encontró varios contratos donde había habido pagos irregulares. En ese momento, acudió a Martínez, que era el abogado de Corficolombiana (perteneciente a Grupo Aval, que a su vez hace parte del Grupo Sarmiento) y le contó sobre los pagos. Ante eso, el fiscal no denunció sino que le pasó la información a Sarmiento Angulo, según él, porque no se sabía adonde habían ido a parar esos pagos (si te lo perdiste, aquí está el recap).Grabación número dosEste viernes, se reveló una segunda conversación entre Pizano y Martínez, donde se demuestra que el entonces abogado de Grupo Aval sí conocía sobre los delitos que se estaban cometiendo. En la conversación, el mismo Martínez le menciona varios: “soborno, lavado de activos, falsedad en documento privado”. Al parecer, en ese momento Pizano había ido entregándole pruebas a medida que iba descubriendo cosas en esos contratos que él estaba encargado de vigilar. Además, se entiende que desde ese momento el actual fiscal ya sabía que el excongresista Otto Bula (que fue el segundo encarcelado por el caso de Odebrecht), ya se reunía con directivos de Ruta del Sol.¿Y entonces?Lo que tiene a la gente y a los medios intranquilos es el hecho de que Martínez hubiera dicho más de una vez que en ese momento él no sabía que se hubieran cometido delitos, ni qué directivos podían estar involucrados. Esto incluso lo repitió cuando llegó a asumir el cargo como Fiscal General de la Nación. Pero según esta segunda grabación, y otra que El Espectador va a revelar, sí sabía. Esto es lo que tiene a los colombianos alborotados, peleando en redes, y defendiendo una y otra posición.

El funeral de Khashoggi en una mezquita de Estambul, en Turquía. Bulent Kilic/AFP

Aunque la noticia no sorprendió a muchos, sí llega a complicar muchísimo la excelente relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita. El asesinato del periodista, un duro crítico del príncipe saudí, es un misterio que se ha ido resolviendo poco a poco. Desde su desaparición, muchos sospecharon que había sido asesinado por orden del príncipe Mohamed. Pero probarlo era otra cosa. Turquía y otros países empezaron sus propias investigaciones, y aunque Arabia Saudita ya condenó a pena de muerte a los supuestos responsables (una estrategia para proteger al príncipe), la CIA  dijo el viernes que era imposible que el líder saudí no supiera nada. Los 11 agentes que asesinaron a Khashoggi viajaron en un avión del Gobierno saudí y el mismo hermano del príncipe, Khalid Bin Salmán, fue quien llamó al periodista para pedirle que viniera a la ciudad y que su seguridad estaría garantizada. Ja. Ante las revelaciones, los saudíes quedaron mudos (literal, no han dicho nada desde que el Washington Post publicó todo) y Trump dijo que espera un informe completo para el lunes o martes.

Reuters

El ARA, uno de los tres submarinos que tenía Argentina, se comunicó por última vez el 22 de noviembre de 2017. Tras su desaparición, varios países se unieron en la búsqueda pero después de unos días, se confirmó que la nave había explotado y se perdió toda esperanza de encontrar sobrevivientes. Fue una tragedia, y con el paso de los meses, muchos olvidaron que las familias nunca pudieron enterrar a sus seres queridos. ¿Y ahora? Tampoco es seguro que lo logren. El ministro de Defensa de Argentina dijo que tenían que analizar si un rescate era posible pues para empezar, ni siquiera tenían los medios para llegar a aguas tan profundas. En caso de que se considere factible, tomará tiempo y costará muchísimo. Ocean Infinity, la empresa que lo encontró, dijo que el submarino está exactamente a 907 metros de profundidad, en una zona de fuertes corrientes y completamente aplastado (por la presión). Con sentimientos encontrados, los familiares tuitearon: “un paso más cerca de volver a casa”.

Otros cuentos

 

Después de que un juez de Perú le prohibiera salir del país, el expresidente Alan García, que está siendo investigado por haber recibido dinero de Odebrecht (únete al parche), tuvo una brillante idea. Ayer se supo que envió una carta al presidente de Uruguay para pedir asilo político y que está esperando la respuesta en la misma embajada de ese país en Lima. ¿Sus argumentos? El líder del Partido Aprista, y uno de los hombres más poderosos de Perú, dice que se trata de una persecución política. Curioso, pues inicialmente había dicho que “para él no era un castigo quedarse 12 o 18 meses en su patria” esperando la investigación del Ministerio Público. ¿Culpable o no?

 

Este fue el grito que lanzó un hombre en un teatro de Baltimore, Estados Unidos, durante la obra de “El violinista en el tejado”. En pleno interludio de esta historia que cuenta justamente la persecución de una familia judía en la Rusia de los zares, un hombre empezó a hacer el saludo de Hitler, saludando también a Trump, y causando pánico entre los asistentes. Unos corrieron hacia la salida, otros lloraron, nadie sabía qué esperarse. Al final, resultó ser el grito de un hombre pasado de tragos que recordó su propio odio hacia Trump. Pero muchos quedaron afectados, especialmente porque pocas semanas antes fue el tiroteo en una sinagoga de Pittsburgh.  

 

“Retrato de un artista (Piscina con dos figuras)”. Ese es el nombre de la obra del artista británico David Hockney que rompió un nuevo récord. ¿Cuál? La pintura se acaba de convertir en la obra más cara de un artista vivo, al ser vendida en una subasta de Christie’s, en Nueva York, por 90.3 millones de dólares. Con esto Hockney, de 81 años, le quitó el lugar a Jeff Koons quien era considerado el artista con vida “más cotizado” de la historia por vender su 'Balloon Dog' en 58 millones de dólares en 2013. ¿Que del arte no se puede vivir? Ja.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

¿Sabías que este fin de semana se celebraron los Premios Macondo? 🎞Estamos hablando del más alto reconocimiento de la industria del cine colombiana, y estos fueron los ganadores. 

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.