- Telokwento
- Posts
- 20181120ESP
20181120ESP
Cafecito y a leer 😘
20 de noviembre 2018


“Las exportaciones no son posibles por el momento.”- Alemania, al suspender la venta de armas a Arabia Saudita como castigo por la muerte de Khashoggi.Tiempo estimado de lectura: 3.8 minutos
Un juicio histórico 💪El viernes, un tribunal internacional reconoció por primera vez el genocidio que cometió el régimen de los Jemeres Rojos en Camboya.

Museo del Genocidio en Camboya. Adam Dean/NYT
Un poco de contextoPor si no te acuerdas, en 1975, una organización guerrillera conocida como los Jemeres Rojos, impuso un gobierno súper autoritario en Camboya con el fin de establecer una sociedad agraria en la que no hubiera clases sociales. Para lograrlo usó métodos de lo más crueles, como detenciones, torturas y asesinatos en masa, muchos de ellos contra las clases más acomodadas. El gobierno siguió hasta 1979 cuando Vietnam invadió el país y sacó a los Jemeres Rojos del poder.Y entonces, ¿qué pasó?Por más de diez años, un tribunal respaldado por las Naciones Unidas revisó miles de documentos y tomó el testimonio de cientos de testigos sobre el genocidio perpetrado hace 40 años en Camboya. Finalmente, el viernes pasado, el tribunal declaró que el régimen de los Jemeres Rojos asesinó a 1.7 millones de personas (¡más o menos la cuarta parte de la población del país en ese momento!). Además, condenó a cadena perpetua a dos de los miembros más antiguos de ese gobierno, Nuon Chea y Khieu Samphan, por liderar un campo de concentración donde al menos 12,000 personas fueron torturadas y asesinadas.Las consecuenciasEl actual primer ministro de Camboya, Hun Sen, antiguo miembro de los Jemeres Rojos, se había opuesto a la formación del tribunal y de la investigación. Pero para muchos, después de varios años, el tribunal pudo alcanzar la tan esperada justicia que pedían los camboyanos. A pesar de que se tardaron en reconocer el genocidio y culpar a los involucrados, este caso es importantísimo pues deja un precedente para futuros juicios de crímenes del tipo, como los casos de Sudán y Myanmar.
Un final no tan feliz 😕La tensión comercial entre Estados Unidos y China impidió por primera vez que llegaran a un acuerdo en la APEC.

Mick Tsikas/EPA
Este domingo, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), ese que se realiza anualmente y que busca fomentar el crecimiento de los países del Pacífico, no pudo llegar a una conclusión por diferencias sobre seguridad y problemas económicos entre China y Estados Unidos. Acuérdate que Donald Trump y Xi Jinping están metidos en una guerra comercial súper fuerte que ya está teniendo consecuencias en otros países. Como resultado, Japón, Australia y Estados Unidos rechazaron una iniciativa que presentó China para ganar más influencia en el Pacífico. Además, hubo otro tema de controversia: el posible cambio de ubicación de la embajada de Australia en Israel. Resulta que el Gobierno australiano siguió los pasos del estadounidense para cambiar sus oficinas diplomáticas de Tel Aviv a Jerusalén (una movida histórica con la que la mayoría de países del mundo no están de acuerdo) y con tantas diferencias, el foro fue un fracaso. Esperemos que en la reunión del G20, a finales de este mes en Argentina, se resuelvan estos detallitos.
Nunca es suficiente 😑Por lo menos no para el presidente de Nissan y Renault, que fue detenido ayer en Japón por evadir millones de dólares en impuestos y por desviar fondos de la compañía.

¡Tremendo! Carlos Ghosn, el presidente de la alianza de empresas automotrices conformada por Nissan, Renault y Mitsubishi, fue arrestado ayer por un supuesto fraude fiscal. Resulta que gracias a una investigación interna de Nissan, se descubrió a través de testimonios de empleados, que Ghosn ocultó por años parte de su salario para evadir impuestos. Desde 2010 se las ingenió para no declarar 44 millones de dólares en impuestos. Además, el presidente, de origen brasileño, desvió fondos de la empresa para uso personal. ¡Bien vivo! Lo increíble es que Ghosn era muy respetado en la compañía, pues la sacó adelante después de estar en peligro de caer en bancarrota. Aunque el presidente y sus más cercanos colaboradores serán destituidos el jueves, el escándalo provocó que las acciones de los fabricantes de automóviles se derrumbaran en las bolsas. Tan solo las de Renault cayeron más de 10% en París y las de Nissan más de 6% en Wall Street.
Otros cuentos

Sí, ¡terrible! Solamente el mes pasado murieron 61 personas durante un día festivo y por eso el Gobierno decidió tomar medidas. Va a construir una pared de concreto a lo largo de todas las vías para tratar de evitar que las personas se caigan o sean empujadas y disminuir el número de muertes. Para que te des una idea, en India pasan 12,000 trenes al día transportando a más de 23 millones de pasajeros.
Aunque parezca una locura, eso quiere hacer la línea de cruceros noruega, Hurtigruten, para el 2021. La idea es utilizar los desechos de pescados, combinados con otros residuos, para convertirlos en combustible hecho de energía renovable. Y no es para menos, pues el combustible de los barcos contamina muchísimo los mares y el aire y algunos consideran que contribuye al cambio climático. Además, la empresa quiere prohibir el plástico de un solo uso e instalar baterías de larga duración. Go green!
Ayer, el volcán de Fuego hizo erupción otra vez en Guatemala obligando a más de 4,000 personas a irse a las aldeas cercanas. ¿Otra vez? En este año, el volcán ha hecho erupción cinco veces, afectando a miles de ciudadanos. Nada más en junio, murieron cerca de 200 y desaparecieron cientos más. Lo más preocupante es que la lava y las cenizas del volcán, combinadas con rocas, podrían sepultar pueblos enteros. Pero como en octubre ya se había registrado actividad volcánica, las autoridades decidieron no emitir la alerta de desalojo hasta que ayer finalmente hizo erupción.
Para el último sorbo de café ☕️

O sea, ¿qué estaban pensando?
🙈
¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.