20181122COL

Muchas termitas

22 de noviembre 2018

“Hemos hecho progresos desde la Edad Media. Al menos ya no se descuartiza públicamente.”- George R.R. Martin (psst, el creador de Game of Thrones), al hablar sobre la precuela de la serie.Tiempo estimado de lectura: 3.7 minutos

Volvamos atrásEn octubre, Meng Hongwei, el presidente chino de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), desapareció por varias semanas. Luego, se supo que estaba metido en un mega escándalo de corrupción y terminó saliendo de la organización por la puerta de atrás. Desde entonces, en busca de su reemplazo, empezó una lucha de poderes. Los rusos propusieron a Alexander Prokopchuk, pero a mucha gente no le sonaba tanto la idea de que fuera justamente un ruso. Ya saben, por detallitos como el envenenamiento del espía ruso en Reino Unido o la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses, enfin, investigaciones donde sentían que ese país iba a terminar siendo juez y parte. Además, países como Ucrania, que tienen conflictos muy fuertes con Rusia, dijeron que si se escogía a un líder ruso, dejarían la organización.Bienvenido Jong-yangLa Asamblea se reunió desde el domingo en Dubái, y después de debatirlo un montón, eligió con 101 votos al surcoreano Kim Jong-yang (no confundir con el Yin y el Yang). Para tristeza de Rusia, Prokopchuk se quedó con 61 votos. Jong-yang ha servido como vicepresidente de la organización durante los últimos 4 años y será el máximo líder durante los próximos dos. Tras su victoria, tuiteó: “Nuestro mundo se enfrenta a cambios sin precedentes que plantean retos enormes a la seguridad pública. Para hacerles frente necesitamos una visión clara: tenemos que construir un puente al futuro.”

Un padre frente a la tumba de su hijo de 4 años. Tyler Hicks/NYT

Acuérdate que en 2011 empezó una guerra civil en Yemen que desde su etapa más conflictiva, en 2015, ha dejado una tremenda crisis humanitaria. La ciudad de Hodeidah, que tiene un gran puerto en donde se recibe toda la ayuda humanitaria, se ha convertido en el centro del conflicto, pues tanto los rebeldes (respaldados por Irán), como el Gobierno (con el apoyo de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes), están tratando de controlarla. Por semanas, varios organismos internacionales han advertido que cualquier daño al puerto es gravísimo porque dejarían de entrar los alimentos al país y unas 14 millones de personas podrían estar en riesgo de morir de hambre. Ayer, llegó la noticia que muchos temían: la organización Save the Children alertó que desde abril de 2015 hasta octubre de este año, 84,701 niños han muerto a causa de desnutrición. Sí, leíste bien, por no tener nada qué comer. Representantes de la ONU declararon que “esta emergencia ya es la más grave causada por el hombre” y lo más doloroso es que la guerra continúa sin soluciones a la vista.¿Qué puedo hacer? Te dejamos la página de donaciones de Save the Children.

En los últimos días, seguidores muy conservadores del Islam han tocado puerta por puerta en busca de la familia de Asia Bibi, la agricultora cristiana que en 2010 fue condenada a muerte por insultar al profeta Mahoma. Por si no te acuerdas, Asia pasó ocho años encarcelada por su supuesto crimen hasta que a principios de noviembre de este año pudo ser liberada cuando el Tribunal Supremo de Pakistán levantó los cargos en su contra. Esto indignó muchísimo a algunos musulmanes que desde entonces han hecho protestas por todo el país y han amenazado a muerte a los magistrados que tomaron la decisión y a la familia de Asia. La familia de la agricultora teme por su vida y ayer afirmó que los extremistas están haciendo una búsqueda súper rigurosa para localizarlos cueste lo que cueste. El abogado de Asia dijo que Canadá, España y Francia le ofrecieron asilo a la familia completa y que Alemania e Italia siguen en negociaciones con el Gobierno pakistaní. ¿El problema? Por el momento nada se ha concretado y la tensión sólo aumenta.  

Otros cuentos

 

Ayer, Dolce and Gabbana tuvo que cancelar la pasarela #DGTheGreatShow que iba a presentar en Shanghai por acusaciones de racismo. Todo empezó cuando la gran casa de moda publicó un video en redes de una modelo asiática comiendo pizza con palillos chinos, algo que no le gustó nada a muchos locales. Aunque el video se eliminó en menos de 24 horas, la cosa empeoró cuando salieron a la luz mensajes privados de Stefano Gabbana hablando súper feo sobre China. Desde entonces, y aunque la empresa insiste en que sus cuentas fueron hackeadas y que respeta mucho la cultura china, no han parados las críticas.

 

Un grupo de  investigadores acaba de encontrar más de 200 millones de montículos formados por termitas, que ocupan un área como de 23 mil kilómetros cuadrados. ¡Tre-men-do! Se trata de la estructura más grande del planeta formada por una sola especie y está en el norte de Brasil. Los montes, que tienen hasta 3 metros de altura y que fueron construidos en los últimos 4,000 años, estaban cubiertos por bosque pero fueron visibles por satélite. ¿Lo más increíble? Las termitas también excavaron una enorme red de túneles para alimentarse del suelo. ¡Aplausos para esa especie por favor!

 

Ayer, Amazon reveló por error los nombres y mails de algunos de sus clientes en su sitio web. ¡Oh-oh! Inmediatamente, el fundador Jeff Bezos reconoció el accidente y la empresa mandó un mensaje a los usuarios afectados explicando la situación. Según el comunicado, hubo una, digamos pequeña, falla técnica pero el problema fue resuelto. Aún así, expertos recomiendan que estas personas cambien su contraseña para evitar posibles hackeos. Aunque todavía no confirman el número de cuentas afectadas, se sabe que todas eran de Europa y Estados Unidos.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

🙋‍♀

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.