20181128ESP

No capitán, no estábamos listos

28 de noviembre 2018

“Estados Unidos salvó a General Motors y estas son las GRACIAS que recibimos.”- Trump sobre la decisión de GM de cerrar varias fábricas en su país. Ah, y también amenazó con cortarle todos los subsidios. #CeroVengativo Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos

Cuéntame másAcuérdate que hasta hace unos días, el francobrasileño, era una de las personas más importantes en la industria automotriz. Ghosn era nada más y nada menos que el presidente de la alianza entre Nissan, Renault y Mitsubishi pero de la noche a la mañana acabó en la cárcel. ¿Cómo estuvo la cosa? La semana pasada Ghosn fue arrestado en Tokio, Japón, después de que una investigación de Nissan encontrara que había ocultado parte de su salario durante años para evadir impuestos. Para que te des una idea de lo grave, desde 2010 se las ingenió para no declarar 44 millones de dólares y desvió fondos de Nissan para su uso personal. De lo más lindo.Esto no se queda asíObviamente, días después Nissan tomó medidas. Le quitó a Ghosn el puesto de presidente y anuló todos sus derechos de representación en el consejo. Pero eso era apenas el comienzo. El lunes Mitsubishi también le quitó el mismo puesto, en su propia mesa directiva y puso en su lugar, de forma interina, a Osamu Masuko, el actual CEO. Además, Masuko dijo que hará su propia investigación para ver si también hubo algo extraño con las cuentas de Mitsubishi.¿Y Ghosn?Está pasando sus días en una celda de la cárcel de Katsushika, en Tokio, mientras empieza su juicio y sigue diciendo que es inocente. Lo bueno es que los ministros de Economía francés y japonés siguen manteniendo un frente unido y dicen que a pesar del escándalo, la alianza automotriz más grande del mundo, que fue creada por Ghosn, seguirá en pie.

Ronen Zvulun/Reuters

Acuérdate que desde que se creó el Estado de Israel, muchos países árabes se han rehusado a reconocer su existencia para demostrar su solidaridad con Palestina. De hecho, los únicos países de Medio Oriente que reconocen al país hebreo son Egipto y Jordania pero Benjamín Netanyahu, el presidente israelí, quiere cambiar esto. El fin de semana, el presidente de Chad hizo una visita sorpresa a Jerusalén y al parecer, Netanyahu está planeando una visita al continente africano. Los dos mandatarios están cada vez más cerca de retomar una relación bilateral que terminó hace 46 años, pues dicen que sus países tienen muchos intereses en común, especialmente la lucha contra el terrorismo. ¿Los que no están nada contentos? Obviamente los palestinos, que están haciendo de todo para tratar que los países árabes se unan y pongan freno a la “normalización” de relaciones con Israel. Mientras tanto, Netanyahu ya tiene otros dos objetivos en la mira y pronto buscará retomar los lazos con Sudán y Bahréin.

¿Cómo está eso? Resulta que si no triplicamos estos esfuerzos, para 2030 el incremento medio de la temperatura global habrá superado los 2 grados centígrados, el límite máximo que se estableció en los Acuerdos de París de 2016 para evitar consecuencias catastróficas en el mundo. Por esto, Naciones Unidas dice que ahora más que nunca, es necesario que tomemos medidas “drásticas” y “sin precedentes” para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la próxima década. Aunque estas habían sido bastante estables desde 2013, en 2017 aumentaron y alcanzaron su nivel récord. ¿Lo peor de todo? Aún no hay señales de que estén empezando a bajar de nuevo. Para 2030, las emisiones deben ser 25% menores si se quiere cumplir lo pactado en París. Por su parte, la Unión Europea está planteando eliminar completamente los combustibles fósiles para 2050.

Otros cuentos

 

También cada año, 93,000 mujeres reportan que fueron violadas o cerca de serlo. Además, 25,000 sufren violencia física o sexual de parte de sus parejas pero menos del 10% de las víctimas lo denuncia. ¿Pensabas que solo ocurría en tu país? En respuesta a esta problemática, ayer el Gobierno de Macron presentó un sitio online para que las víctimas tengan más confianza a la hora de denunciar, incluso de forma anónima. La plataforma estará disponible todo el tiempo, asesorará a las víctimas, y les dará atención psicológica.

 Si eres fan de Bob Esponja, te tenemos una triste noticia: su creador, Stephen Hillenburg, murió ayer a los 57 años de una enfermedad llamada esclerosis múltiple. Lanzada al aire en 1999, la caricatura de la esponja amarilla que vive en Fondo de Bikini junto con Patricio y Calamardo, se volvió un éxito mundial. Tanto que van 12 temporadas y más de 250 episodios. Bob Esponja no solo ha hecho reír a millones de personas durante años, sino que su creador también ha sido reconocido con premios como un Emmy por su contribución al mundo de la animación.

Ayer la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que el River Plate y el Boca Juniors se podrían enfrentar en la final de la Copa Libertadores entre el 8 y el 9 de diciembre. ¿Andas medio perdido? El fin de semana iban a jugar para definir al campeón de América Latina, pero las cosas se complicaron cuando la afición del River agredió a los jugadores del Boca, obligando a que el partido se pospusiera. Después de días de negociaciones, hay una nueva fecha para que el encuentro sea en Paraguay pero la solución no tiene tan contentos a los dos equipos argentinos, especialmente a Boca que busca que River sea descalificado.

Para el último sorbo de café  ☕️ 

🤗

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.