20181205MEX

"Se va, se va" ✈

5 de diciembre 2018

“Se trata de un logro técnico que es muy cuestionable desde el punto de vista ético”- Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), sobre el nacimiento del primer bebé tras un trasplante de útero de un cadáver.Tiempo estimado de lectura: 4.2 minutos

¿En español?Durante el gobierno de Peña Nieto, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) colocó bonos por un total de 6 mil millones de dólares en el mercado internacional para poder obtener dinero prestado y construir  del Nuevo Aeropuerto. Estos bonos, llamados bonos verdes, supuestamente se iban a pagar a partir de 2026, una vez que el aeropuerto ya estuviera terminado.¿Y cómo se iban a pagar?En teoría, la mayor parte del pago iba a estar garantizado por la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), esa que pagan los pasajeros por usar el Aeropuerto Internacional de Benito Juárez. ¿El problema? Ahora que se canceló el Nuevo Aeropuerto (psst, por aquello de la consulta), los inversionistas, o sea, las personas que compraron los bonos, están en su derecho de demandar al Gobierno si no cumple con el pago que prometió por el préstamo. Esto traería consecuencias financieras gigantes para el país, pues el riesgo de prestarte dinero sería muchísimo más alto.¿Y ahora?Aunque el GACM dice que la recompra de estos 1,800 millones de dólares en bonos es para darle confianza a los inversionistas, para otros analistas, es una forma del nuevo Gobierno de evitar demandas por no cumplir con lo que prometió y para enviarle un mensaje a las calificadoras (esas que determinan el riesgo de prestarle dinero a un país) de que todo va viento en popa. ¿En resumen? Aunque el GACM tiene un “guardadito” para repagar estos bonos, es probable que la mayor parte la tenga que pagar el Gobierno con parte del presupuesto público.

Aref Karimi/AFP

El gobierno de Afganistán está investigando a algunos entrenadores y oficiales de la Federación de Fútbol, acusados de abusar sexualmente y físicamente de las jugadoras del equipo de fútbol femenil. ¡Gravísimo! Las acusaciones se centran en Keramuddin Keram, el presidente de la Federación de Fútbol de Afganistán, pues Khalida Popal, una de las jugadoras originales del equipo femenino, dijo que Keram había acosado sexualmente a las jugadoras en un dormitorio de su oficina y que otros dos funcionarios de la organización habían hecho lo mismo con otros miembros del equipo en un entrenamiento. Gracias a un reportaje del periódico The Guardian, Ashraf Ghani, el presidente afgano, ordenó el lunes una investigación sobre las acusaciones y ahora la FIFA (ese organismo mundial que regula el fútbol internacional), también está realizando su propia investigación. ¿Y los acusados? La Federación de Fútbol dijo en un comunicado que las acusaciones eran "infundadas" y que el organismo tenía una “política de tolerancia cero” hacia ese tipo de comportamiento. Keram por su parte no ha dicho ni mu.

El grupo de la Universidad de Queensland, en Australia, está desarrollando una prueba que permite a los doctores detectar cualquier tipo de cáncer en menos de 10 minutos. ¡Sorprendente! Los científicos descubrieron que esta nueva prueba permite ver luego luego si el color de la sangre cambia, señal de que hay células cancerígenas en el cuerpo. Lo mejor es que el método no solo es rápido, sino súper barato y no implica lastimar a los pacientes. Hoy en día, para saber si tienen cáncer, los pacientes se someten a una biopsia donde les cortan parte del tejido del tumor para analizarlo y esperar los resultados, algo que puede tardar días. ¿El único ‘pero’? Aunque el descubrimiento permite saber rápidamente si hay células malignas, es necesario hacer más exámenes para conocer en detalle qué tipo de cáncer es, dónde está y en qué etapa va. En todo caso, mil aplausos.

Otros cuentos

 

AMLO ya dio un paso para cumplir una de sus promesas: vender el avión presidencial. El lujoso Boeing 787 salió de México con destino a Victorville, California, el lunes en la mañana para ser vendido. Ahí la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos ayudará al Gobierno a encontrar comprador para el avión que adquirió Felipe Calderón y estrenó Enrique Peña Nieto. En su momento, la nave costó 218 millones de dólares pero difícilmente alguien pagará eso por ella ahora. De hecho en la venta podría perder una buena parte de su valor original. ¡Ouch!

 

Pues Dinamarca tiene planes parecidos. El Gobierno danés anunció que en su presupuesto para el 2019 se incluirá la cárcel de Lindholm. ¿Y dónde queda eso? En una isla de 70,000 metros cuadrados que el Gobierno quiere convertir en la casa de algunos migrantes que por razones legales no pueden quedarse en Dinamarca, pero tampoco ser deportados. Las instalaciones solamente tendrán capacidad para 125 personas y aunque el parlamento danés no lo ha aprobado el presupuesto del año que viene, el hecho de que exista esta idea da mucho de qué hablar...

 

Tranquilo, Friends no se va de Netflix, al menos no en el próximo año. ¿Cómo que no se va? Todo empezó el fin de semana cuando la compañía de streaming publicó que la popular serie Friends iba a estar disponible hasta el primero de enero del 2019, con lo cual varios fans entraron en depresión. Afortunadamente, Netflix cambió de opinión, aún cuando va a tener que pagar una millonada. Literal. La empresa acordó pagarle a Warner Media (dueña de la serie) 100 millones de dólares, muy por encima de los 30 millones que pagaba hasta ahora cada año.

 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

🙅‍♀

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.