20181207GLOB

¿Listo pa'l viernes de quiz? 😎

7 de diciembre 2018

“Este es un día oscuro. Europa no solo falló en su capacidad de búsqueda y rescate, sino que saboteó activamente los intentos de otros para salvar vidas”. - Vickie Hawkings, la directora británica de Médicos Sin Fronteras al lamentar el fin de las operaciones del barco de rescate, Aquarius.Tiempo estimado de lectura: 4.6 minutos

La detenciónResulta que el pasado 1 de diciembre, justamente el mismo día que Donald Trump y Xi Jinping acordaron una tregua comercial, Canadá (a petición de Estados Unidos) arrestó en Vancouver a Meng Wanzhou, directora financiera y vicepresidente de Huawei. Meng es la hija del fundador del grupo de telecomunicaciones chino y la posible heredera de todo el negocio. Las autoridades canadienses la arrestaron para que respondiera en nombre de su papá, a las supuestas violaciones de las sanciones de Estados Unidos sobre Irán.¿Más lento?Los estadounidenses quieren que la vicepresidente de la compañía sea extraditada a su país porque supuestamente Huawei envió tecnología y productos elaborados en territorio estadounidense a Irán, algo que está prohibido por su ley. ¡Ups! Lo grave es que el arresto abre un nuevo frente en el tenso conflicto entre Pekín y Washington, pues el Gobierno chino está criticando la detención y pidiendo que liberen a Meng Wanzhou. ¿Lo interesante? Esta no es la primera vez que Estados Unidos investiga los negocios de Huawei por cuestiones de seguridad nacional. De hecho, ya la había acusado de usar sus dispositivos para espiar, junto con las autoridades chinas.¿Y qué pasa realmente?Aunque Huawei ha dicho que no trabaja con el Gobierno chino, tiene tanto poder (es el segundo fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, solo por detrás de Samsung) que algunos gobiernos occidentales tienen miedo. ¿De qué? Temen que la empresa permita que el Gobierno chino obtenga acceso a las redes de comunicación móviles de sus ciudadanos con su tecnología. Además, esta compañía es financiada con capital privado y sus accionistas y estructura corporativa, permanecen en secreto para muchos.

Yoan Valat/EPA

El sábado la ciudad de París será otra, principalmente porque atracciones turísticas como la Torre Eiffel y el Museo del Louvre permanecerán cerradas y 65,000 agentes de seguridad saldrán a cuidar las calles. ¿Pooor? El Gobierno francés tomará todas estas medidas por las protestas de los gilets jaunes o chalecos amarillos, planeadas para este fin de semana. Acuérdate que en los últimos días, miembros del movimiento incendiaron automóviles, destrozaron cafés y grafitearon el Arco del Triunfo, en protesta por el impuesto a la gasolina que impulsó el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Aunque el primer ministro francés anunció el miércoles que eliminaría el aumento de los impuestos al combustible planeados para 2019, la gente sigue muy inconforme y planea tomar las calles el 8 de diciembre exigiendo cambios en el sistema tributario, salarios más altos e incluso la renuncia de Macron. Por miedo a la violencia de las siguientes manifestaciones, alrededor de una docena de museos cerrarán sus puertas, al igual que la Ópera y tiendas de la famosa calle de Champs-Elysees.Archivo TLK: Lo básico de los gilets jaunes

¿Un poco de contexto? Sahara Occidental es un territorio al norte de África que por 40 años ha luchado por su independencia. Resulta que en 1975 España cedió el control de este territorio, que administraba como colonia, a Marruecos y Mauritania, y esto provocó que un grupo armado, conocido como el Frente Polisario, entrara en guerra con estos dos países para buscar la independencia de Sahara. Aunque el Frente ya firmó la paz con ambos países, desde entonces, sigue pidiendo un referéndum. Volviendo a la actualidad… Esta semana, durante dos días, el Frente Polisario y Marruecos se sentaron en una mesa redonda que organizó la ONU, en Ginebra, para arreglar sus diferencias. La intención era que todos los implicados en la problemática se sentaran a dialogar, antes de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas comunicara una resolución acerca de la situación. ¿La conclusión? Todavía no se llega a nada en concreto por lo que las charlas continuarán en los primeros tres meses del 2019. Aunque esto no parezca un gran avance, el enviado especial de la ONU, Horst Köhler, dijo que el compromiso de diálogo posibilita una “solución pacífica para este conflicto”.

Otros cuentos

 pues ayer anunciaron las nominaciones para los Globos de Oro, esa importante ceremonia que se celebrará el 6 de enero, en donde la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood reconocerá lo mejor del cine norteamericano. ¿Los nominados? Entre las películas escogidas está la comedia política “El vicio del poder”, “Black Panther” y “Crazy Rich Asians”. Además, “A star is born” está nominada a mejor película de drama y tanto Bradley Cooper como Lady Gaga fueron nominados por sus actuaciones. ¡Ídolos! Aquí todas las nominaciones.

 

El miércoles un robot de Amazon mandó a 24 trabajadores al hospital después de perforar accidentalmente una lata de repelente para osos. Sí, leíste bien. Aunque los empleados están bien, este accidente, en uno de los almacenes del gigante de e-commerce en Nueva Jersey, volvió a poner en la agenda el tema de las condiciones laborales de la compañía, pues en los últimos meses ha sido criticada por darle más importancia a la productividad que a la seguridad de los trabajadores.

 

Pues ayer su familia dijo que está sana y salva en casa. Por si no te suena… Sheikha Latifa bint Mohammed al-Maktoum trató de escaparse de Dubái en marzo, pero cuando estaba cerca de llegar a India, un grupo de personas la capturó. Desde entonces nadie sabía de ella y el mundo estaba muy pendiente, pues antes de tratar de escapar, Sheikha hizo un video en el que dijo que en casa era maltratada y su vida estaba en riesgo. Ahora su bienestar está otra vez en duda, pues el comunicado de su familia no tiene mensajes de la princesa y ella sigue sin aparecer en público.

 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Oh my GOT 🔥Acaba de salir el nuevo teaser de Game of Thrones y la pregunta parece ser una: ¿fuego o hielo?

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.