20181207MEX

¡Llegó el viernes de quiz!

7 de diciembre 2018

“Este es un día oscuro. Europa no solo falló en su capacidad de búsqueda y rescate, sino que saboteó activamente los intentos de otros para salvar vidas”. - Vickie Hawkings, la directora británica de Médicos Sin Fronteras al lamentar el fin de las operaciones del barco de rescate, Aquarius.Tiempo estimado de lectura: 4.6 minutos

¿Qué quiere decir esto?Resulta que hoy las empleadas domésticas dependen de la voluntad de sus patrones para quedar inscritas en el Seguro Social, y por lo tanto, para poder tener acceso a la salud pública, a una jubilación digna y a una guardería para sus hijos. Sin embargo, esta semana, por primera vez en la historia, la Corte determinó que excluir a estas asalariadas del IMSS es una forma de discriminación, así que le dio al organismo hasta el primer semestre de 2019 para diseñar un régimen especial para que queden inscritas como cualquier otro empleado. ¡Ya era hora!¿Los retos?Muchos. Para empezar, el IMSS va a tenerla difícil, pues muchos de sus centros de salud están saturados y ahora tendrá que garantizar el acceso a sus servicios a dos millones de trabajadoras. Además, se deberá establecer una forma muy fácil para afiliar a las empleadas domésticas sin que se vuelva todo un laberinto burocrático. ¿Por ejemplo? Que los patrones no tengan que estar inscritos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como sucede actualmente.¿Los más felices?Para muchas organizaciones, este fallo es un avance en una lucha que se empezó hace casi 20 años y sirve para concientizar a las personas sobre el trato que se le da a las empleados domésticas. No por nada, durante estos días, varias de ellas estuvieron proyectando partes de la película Roma, de Alfonso Cuarón, en la que una de las protagonistas es la empleada de la familia del director.

STRINGER / REUTERS

El 1 de diciembre, Canadá (a petición de Estados Unidos) arrestó en Vancouver a Meng Wanzhou, directora financiera y vicepresidente de Huawei. Meng es la hija del fundador del grupo de telecomunicaciones chino y la posible heredera de todo el negocio y fue arrestada para responder, en nombre de su papá, a las supuestas violaciones de las sanciones de Estados Unidos sobre Irán. ¿O sea? Los estadounidenses quieren que la vicepresidente de la compañía sea extraditada a su país porque supuestamente Huawei envió tecnología y productos elaborados en territorio estadounidense a Irán, algo que está prohibido por su ley. ¡Ups! Lo grave es que el arresto abre un nuevo frente en el tenso conflicto entre Pekín y Washington (psst acuérdate de su guerra comercial) pues el Gobierno chino está criticando la detención y pidiendo que liberen a Meng Wanzhou. ¿Lo interesante? Esta no es la primera vez que Estados Unidos investiga los negocios de Huawei por cuestiones de seguridad nacional. De hecho ya había acusado a la empresa de usar sus dispositivos para espiar.

Según el secretario, la SEP seguirá evaluando a sus maestros pero sólo para diagnosticarlos y ofrecerles programas de formación gratuita continúa y no como algo de lo que dependan para conservar sus trabajos. Además, dijo que pronto se creará una nueva línea telefónica, “Cero en conducta”, que será como un 911 para que los maestros puedan denunciar cualquier irregularidad. ¿Por ejemplo? Venta de plazas, problemas de acoso, falta de presupuesto y desviaciones de recursos. También, dijo que se darán 10 millones de becas a estudiantes de primaria y secundaria de familias de escasos recursos, así como a 300 mil jóvenes que están en situación de pobreza pero que quieren entrar a la universidad. ¿Algo más? Las escuelas en las zonas más pobres contarán ahora con cocina, comedor y alimentación, además de un lugar digno con energía eléctrica, agua potable, baños limpios y WiFi.

Otros cuentos

 pues ayer anunciaron las nominaciones para los Globos de Oro, esa importante ceremonia que se celebrará el 6 de enero, en donde la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood reconocerá lo mejor del cine norteamericano. ¿Los nominados? Entre las películas escogidas está la comedia política “El vicio del poder”, “Black Panther” y “Crazy Rich Asians”. Además, “A star is born” está nominada a mejor película de drama y tanto Bradley Cooper como Lady Gaga fueron nominados por sus actuaciones. ¡Ídolos! Aquí todas las nominaciones.

 

El miércoles un robot de Amazon mandó a 24 trabajadores al hospital después de perforar accidentalmente una lata de repelente para osos. Sí, leíste bien. Aunque los empleados están bien, este accidente, en uno de los almacenes del gigante de e-commerce en Nueva Jersey, volvió a poner en la agenda el tema de las condiciones laborales de la compañía, pues en los últimos meses ha sido criticada por darle más importancia a la productividad que a la seguridad de los trabajadores.

 

Pues ayer su familia dijo que está sana y salva en casa. Por si no te suena… Sheikha Latifa bint Mohammed al-Maktoum trató de escaparse de Dubái en marzo, pero cuando estaba cerca de llegar a India, un grupo de personas la capturó. Desde entonces nadie sabía de ella y el mundo estaba muy pendiente, pues antes de tratar de escapar, Sheikha hizo un video en el que dijo que en casa era maltratada y su vida estaba en riesgo. Ahora su bienestar está otra vez en duda, pues el comunicado de su familia no tiene mensajes de la princesa y ella sigue sin aparecer en público.

 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Nuestra (esperadísima) agenda para este diciembre

¡Hey! Si no recibes el newsletter de lunes a viernes puede ser que esté llegando a tu Bandeja de Spam o Promociones. Para que eso no pase agrega [email protected] a tu lista de contactos.