20181213MEX

Y sobrevivió 👊

13 de diciembre 2018

"No estaba dispuesta a dejar que la opinión de una persona destrozara todo lo que pensaba que sabía de mí misma." -Michelle Obama en su libro Becoming. #InspiraciónTotalTiempo estimado de lectura: 3.5 minutos

¿Más lento?La primera ministra del Reino Unido se enfrentaba a una “moción interna de confianza” en la cual, los diputados tenían que votar para decidir si continuaba o no, liderando al Partido Conservador. Todo esto empezó porque algunos miembros del Gobierno británico no están muy contentos con la forma en la que May ha manejado las negociaciones sobre el Brexit y por eso, en estos días, 48 diputados de su partido presentaron cartas con las razones por las que querían un cambio de dirección. Como resultado, ayer en la madrugada, el Comité 1922 del Parlamento británico puso en marcha un mecanismo interno para cuestionar el papel de May como líder de los conservadores.A votar se ha dichoHoras después, la mayoría de los diputados conservadores (200 contra 117) votó para respaldar el liderazgo de la primera ministra en el partido. ¡Fiuf! Esta fue una muy buena noticia para May, pues de lo contrario habría dejado de ser la líder de su partido y el Gobierno hubiera tenido que realizar un proceso para elegir a un nuevo primer ministro. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias pues aunque ella seguirá en el poder, su acuerdo del Brexit sigue sin tener el apoyo del Parlamento.¿Y entonces?Después de ganar el voto de confianza, May seguirá negociando para que el Reino Unido abandone la Unión Europea de la mejor manera posible. Además, la líder conservadora le tenía una sorpresa a los miembros del Parlamento, pues también ayer, anunció que no será la candidata de su partido en las próximas elecciones de 2022.

NYM

Esta es la primera llamada entre los mandatarios desde que Andrés Manuel llegó a la Presidencia y era muy importante para tratar de resolver el tema migratorio. Acuérdate que en los últimos meses han llegado a Tijuana cerca de 9 mil migrantes (principalmente de Honduras y El Salvador) que quieren cruzar hacia Estados Unidos. Su llegada ha generado todo tipo de problemas, tanto para el vecino del norte, que ha tenido que reforzar varios puntos de su frontera, como para México, que ha tenido que lidiar con todo tipo de problemas sociales que se han generado desde su llegada. ¿Y entonces? Ahora, el Gobierno mexicano le está proponiendo una especie de intercambio a la administración de Trump: frenar a los migrantes en México, ofreciéndoles visados especiales para que puedan quedarse a trabajar aquí y recibir atención médica, a cambio de que Estados Unidos promueva la inversión en el sureste mexicano para crear más empleo. Además, quiere que aumente la ayuda a los países centroamericanos para que menos personas tengan que salir huyendo de sus hogares.

Mario Guzmán / EFE

¿Y qué incluye esta nueva versión? Una de las cosas más importantes, según el nuevo secretario de Educación, Esteban Moctezuma, es acabar con las evaluaciones a los profesores para definir su situación laboral. ¿Es decir? Ahora ningún maestro podrá perder su plaza por un mal resultado en la evaluación. Recuerda que este punto fue el que causó más choques entre los docentes y el Gobierno de Peña Nieto desde que se promulgó la Reforma en 2013, pues mientras que su administración argumentaba que las evaluaciones evitaban la venta de plazas y la corrupción en general, los profesores decían que era imposible cumplir con las condiciones que el Gobierno les ponía con los bajísimos recursos que se les daba. Según AMLO, esto ocasionó que cayeran 23% las inscripciones en escuelas para docentes. Ahora, su nuevo plan incluye, entre otras cosas, ampliar la educación gratuita a todos los niveles, actualizar permanentemente los programas educativos y la inclusión de las culturas indígenas para combatir la desigualdad. ¿Lo que sigue? Que las dos cámaras legislativas y 17 congresos locales la aprueben.

Otros cuentos

 Ayer, el traficante colombiano Jorge Cifuentes fue llamado al estrado como último testigo, y contó como en 2007, el cártel de Sinaloa (el del Chapo) se había reunido con funcionarios de Pemex para transportar cocaína hacia Estados Unidos usando buques de la petrolera. ¿Lo peor de todo? Aunque el plan ya no se hizo, su testimonio no es el primero que describe como policías y funcionarios de altísimo nivel fueron sobornados por el cártel más poderoso del mundo.

Ayer, Michael Cohen, el exabogado de Donald Trump, fue condenado a tres años de cárcel. Acuérdate que Estados Unidos lleva meses investigando la injerencia rusa en sus elecciones de 2016. La búsqueda ha llevado a varios colaboradores de Trump a juicio, entre ellos Cohen, y ayer llegó su sentencia. ¿De qué lo acusaron? De evadir 1.4 millones de dólares en impuestos, de mentir al Congreso sobre los planes de construir una Torre Trump en Moscú y de pagarle a dos mujeres para que mantuvieran en secreto las infidelidades que dicen que cometió el presidente. ¿Yu-ju?

 

Dos monjas de Los Ángeles tuvieron una idea loca y ahora están pagando las consecuencias. Resulta que un buen día, decidieron que sería muy divertido robarse un dinerito (nada más medio millón de dólares) de los donativos y matrículas de la escuela católica en la que trabajaban y escaparse a Las Vegas. ¡Imagínate! Lo increíble es que eran hermanas y llevaban más de 20 años trabajando en St. James, una como directora y la otra como profesora, donde le enseñaban moral a los estudiantes. Ahora, como castigo, fueron enviadas a distintos conventos y la congregación a la que pertenecen va recuperar el dinero robado.

Si no lo has hecho, porfa regálanos un minuto para completar esta info básica que nos permitirá seguir mejorando el contenido que te mandamos. 

Para el último sorbo de café  ☕️ 

Ayer, más de 10 millones de peregrinos llegaron a la Basílica para cantarle las famosas mañanitas a la Virgen de Guadalupe. Aquí, la procesión en imágenes.