- Telokwento
- Posts
- 20181220
20181220
"Hemos derrotado a ISIS en Siria"
20 de diciembre 2018


"A los ciudadanos hondureños les digo que aprovechen las oportunidades que está brindando México para poder regularizarse, pero en Honduras está su mejor oportunidad."- El embajador de Honduras en México después de que dos adolescentes fueran asesinados en Tijuana en un supuesto intento de robo.Tiempo estimado de lectura: 4.5 minutos
"Hemos derrotado a ISIS en Siria"Fue lo que dijo ayer Donald Trump para después ordenar la salida de todas las tropas estadounidenses de ese país.

¿Más lento?Acuérdate que entre 2014 y 2017, el Estado Islámico, ese grupo terrorista también conocido como ISIS (por sus siglas en inglés) controló algunas áreas de Siria de forma violenta y cometió terribles crímenes contra la humanidad. En el último año, el grupo ha perdido casi todo su territorio, en parte por los ataques de algunas fuerzas aliadas a Estados Unidos, principalmente de una milicia formada por soldados kurdos y árabes. Sin embargo, ISIS todavía no esta completamente derrotado, pues controla un pequeño territorio en la frontera entre Siria e Irak. Entonces ayer...Trump anunció que retirará, en 30 días, a los 2,000 soldados que tiene en Siria, pues según él, la ofensiva estadounidense ganó en esos cuatro años de guerra contra el Estado Islámico. Parece ser que con esto, el republicano está feliz pues por fin podrá cumplir una de sus más grandes promesas de campaña: sacar a las tropas estadounidenses de Siria. ¿Más detalles? Aunque Trump no ha dejado del todo claro si seguirá con una estrategia militar en esta zona, uno de sus colaboradores dijo que la campaña de ataques aéreos que encabeza Estados Unidos en Siria, seguirá funcionando.¿Buena decisión?No todos apoyan la noticia, pues esta semana, el Secretario de Defensa estadounidense y otros funcionarios de seguridad nacional, intentaron convencer al presidente de que no retirara todas las tropas. Para muchos, este movimiento va a ser una traición para los aliados kurdos que luchan junto a las tropas estadounidenses en Siria y podrían quedar vulnerables a posibles ataques de Turquía. ¡Uuy!
Oro digitalFacebook le dio acceso a empresas como Amazon y Spotify la información personal de sus usuarios.

EFE / Reuters
¿No te sorprende tanto? A nosotros tampoco. Resulta que gracias a registros que encontró el periódico estadounidense The New York Times, se descubrió que Facebook permitió que 150 compañías (la mayoría de tecnología, además de fabricantes de automóviles, minoristas en línea y sitios de entretenimiento) accedieran a los datos personales de sus usuarios aunque supuestamente no estaba permitido en sus políticas de datos. ¿Por ejemplo? Dejó que el motor de búsqueda Bing, de Microsoft, viera los nombres de todos los amigos de los usuarios de Facebook sin su permiso, que Netflix y Spotify leyeran los mensajes privados de las personas. Así nomás. Aunque se sabía que la plataforma había tenido sus fugas de datos, nadie imaginó algo de este nivel. Lo que hizo la plataforma, durante años, fue pasar por alto sus reglas de privacidad habituales para el beneficio de sus socios comerciales. ¿Y ahora? Como resultado, cayó el precio de las acciones de la compañía, un grupo de accionistas ha pedido la renuncia de Mark Zuckerberg como presidente y en las redes se empezó a viralizar el hashtag #DeleteFacebook.
Peor que copiar en un examenFue lo que hizo Claas Relotius, un periodista alemán que hizo un mega fraude periodístico.

Ayer la revista alemana Der Spiegel reveló que durante años, uno de sus más reconocidos reporteros falsificó una serie de artículos. ¡¿Que qué?! Resulta que Claas Relotius inventó historias y personajes en al menos 14 de los 60 artículos que se publicaron en las ediciones impresas y en línea de este medio. Estos productos informativos en los que el periodista mintió van desde una historia sobre un prisionero en Yemen, hasta una sobre el jugador estadounidense de fútbol americano, Colin Kaepernick. ¡Increíble! Todo salió a la luz después de que uno de sus colegas, que trabajó con él en un reportaje sobre la frontera entre México y Estados Unidos, notara cosas extrañas en los detalles de los informes del alemán. Lo curioso es que Relotius es un periodista muy reconocido, tanto que ha ganado varios premios por sus investigaciones, como el del Periodista del Año de CNN en 2014. Ahora al reportero no le quedó más que admitir el fraude y renunciar al puesto que tenía desde hace siete años en Der Spiegel.
Otros cuentos

Resulta que esta icónica frase de la película El Rey León, está en problemas, pues después de que Disney patentara esta expresión como una marca registrada, más de 50,000 personas firmaron una petición acusandola de "colonialismo y robo". ¡Ups! El problema es que muchos dicen que la empresa no se puede apropiar de palabras que no inventó, ni de culturas ajenas, pues la famosísima frase “hakuna matata” está en suajili, una lengua de varios países del este de África, que significa “sin problemas”.
Es lo que pretende lograr Elon Musk, el fundador y consejero delegado de Tesla. Ayer Musk presentó en Los Ángeles, un prototipo de túnel subterráneo para coches eléctricos y autónomos que quiere construir para reducir el tráfico de las grandes ciudades. ¡Buenísimo! The Boring Company, la empresa del visionario sudafricano que está desarrollando este proyecto, planea crear un sistema de autopistas bajo la superficie (sí, literal abajo de las calles) que por medio de rieles, transporte a 240 kilómetros por hora automóviles equipados con ruedas especiales. ¿Suena bien?
Han muerto en Filipinas como resultado de la violenta guerra contra el narcotráfico del presidente Rodrigo Duterte. Según el Gobierno, desde julio de 2016 hasta noviembre de este año, 5,050 personas han sido asesinadas a manos de la policía, pues Duterte le ha dado poderes ilimitados. ¿Lo preocupante? Esta cifra oficial está muy por debajo de las estimaciones que han hecho activistas de derechos humanos, pues ellos calculan que esta batalla contra las drogas, ha acabado en realidad con la vida de entre 12,000 y 20,000 filipinos.
Para el último sorbo de café ☕️
