20181226

Lo mejor del año 🙌

26 de diciembre 2018

El año pasó y con él, un conjunto de libros, canciones, películas y documentales que llenaron nuestros días. ¡Aquí te va lo mejor de lo mejor!

Lo mejor para tus oídos:Según Billboard 100, esa famosa lista de las canciones más vendidas, el sencillo del año se lo llevó "I Like It"  de Cardi B, J Balvin y Bad Bunny. Esta canción sonó todo el verano y este mes alcanzó más de 752 millones de vistas en YouTube. ¡Increíble!Otras canciones que están dentro del conteo:"Sicko Mode" de Travis Scott"Boo'd Up" de Ella Mai"Thank U, Next" de Ariana Grande"Nice For What" de Drake"This Is America" de Childish Gambino

¿Eres más de cine?Pues 2018 no se quedó corto.Para los amantes del drama: A Star Is Born, dirigida y protagonizada por Bradley Cooper y con la actuación de Lady Gaga. Este filme retrata los límites y posibilidades del amor, las adicciones y la depresión, y pasó a ser parte de los conteos de mejores películas de varios críticos de cine. Además está nominada a cinco Globos de Oro, entre ellos a la mejor canción original por su tema “Shallow”.Para los amantes del cine de autor: Shoplifters, del japonés Hirokazu Koreeda, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y que trata sobre una familia que se dedica a robar para hacer frente a la pobreza.Para los que buscan un mensaje político: BlacKkKlansman, cuenta la historia verdadera de un policía afroamericano que se infiltró en el Ku Kux Klan. La película busca cuestionar a la sociedad estadounidense en tiempos de Donald Trump.Para los amantes de la música: Bohemian Rhapsody, el filme autobiográfico de Freddie Mercury, el cantante principal de Queen. Seguro que acabando de verla te quedas con ganas de cantar todas las canciones de la icónica banda británica.Para los románticos: Crazy Rich Asians, una esperada película basada en el libro de Kevin Kwan. Recaudó más de $238 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndola en la comedia romántica con más ingresos de la década.Para los nostálgicos: Roma, filme mexicano dirigido por Alfonso Cuarón para Netflix, que explora la vida de una familia de clase media y su ama de casa.

¿O te gusta más la pantalla chica?Si de series se trata, este año hubo una para cada integrante de la familia. Las mejores, esas que encantaron a los críticos y que resultaron las más populares entre la audiencia, fueron:- Handmaid's Tale, se sitúa en un futuro utópico, donde las mujeres viven como ciudadanas de “segunda clase” bajo una dictadura religiosa en lo que alguna vez fue Estados Unidos.- This Is Us, popular serie que sigue la conmovedora historia de unos trillizos, sus luchas y la relación de sus padres.- The Marvelous Mrs. Maisel, divertida serie de una ama de casa en 1950, que decide convertirse en una comediante.- Las escalofriantes aventuras de Sabrina, sigue la historia de la conocida bruja adolescente, llena de horror y brujería.- La Casa de las Flores, esta comedia mexicana sigue la vida de la familia de la Mora y sus secretos.- Narcos: México, sobre el ascenso del Cartel de Guadalajara y cómo un agente estadounidense de la DEA combate a los narcos en México.

Y si de documentales estamos hablando... 

Para que no veas siempre las mismas películas en Netflix y sigas alimentando tus conocimientos, te dejamos algunos de los mejores del año: 

- Wild Wild Country, sobre un polémico líder espiritual indio que construye una comunidad internacional en Oregón, Estados Unidos, y se convierte en un escándalo nacional.

- 13 de noviembre terror en París, retoma 40 testimonios de testigos y socorristas que vivieron los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015.

- Dos cataluñas, representantes de ambas partes del conflicto hablan en este documental sobre la lucha de Cataluña por independizarse de España.

- Amigos caninos, esta docuserie muestra seis historias sobre los vínculos emocionales que se forman entre las personas y el mejor amigo del hombre: los perros.

- Sal, grasa, ácido, calor, muestra la travesía que hace la cocinera y escritora gastronómica Samin Nosrat, en busca de las mejores técnicas culinarias del mundo.

- La guerra de Vietnam, aunque este documental salió en 2017 merece una mención especial, pues esta crónica completísima explica la guerra desde el punto de vista de soldados, manifestantes, políticos y familias.

Para los amantes de los librosAño con año, los editores del New York Times hacen un análisis de los mejores libros que se escribieron durante los últimos 12 meses. Estas son algunas de las obras en español, que escogieron este año:- El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México de Juan Villoro, crónica de la Ciudad de México y del secamiento de su lago.- 38 estrellas de Josefina Licitra, explica la fuga de un grupo de mujeres de una cárcel en Montevideo, Uruguay en 1971.- Guerras del interior de Joseph Zárate, retratos de personajes que ayudan a comprender América Latina, entre ellos, el activista Edwin Chota y la agricultura Máxima Acuña.¿Prefieres leer en inglés? También te hicieron una selección: - There There de Tommy Orange, catalogada por muchos medios como la novela del año, retrata la identidad de un grupo de nativos americanos que viven en Oakland, California.- The Perfect Nanny de Leila Slimani, ficción que explora la íntima relación que mantienen miles de madres y las cuidadoras de sus hijos.- Educated de Tara Westover, memorias de una niña que no asistió a la escuela, abandona a su familia y termina obteniendo un doctorado de la Universidad de Cambridge.

Y para rematar...¿Quieres saber cuáles fueron los productos más vendidos del año? Según Amazon la gente gastó su dinero en:- El libro Becoming de Michelle Obama- El juego ¿Qué meme? (sí, eso existe)- Las clásicas gomitas de osito Haribo- Los cómodos pero no tan modernos Crocs (sí, la gente sigue amando esos zapatos)- El Kindle, para leer los mejores libros del año- El Nintendo Switch, para el niño que todos llevamos dentro