20190115ESP

Adiós Chimuelo

 Más que mascota, fuiste un hermano."

- Renato Barrera, de 13 años, al celebrar el funeral de su adorada mascota, Chimuelo.

 3.7 minutos

¿Y entonces por qué?Aunque Trump dijo el lunes que las sugerencias de que era una especie de agente al servicio de los rusos eran absurdas, hay una gran pregunta que aún no responde. Volvamos atrás…Esta semana se supo que el FBI se había planteado esa pregunta e incluso había abierto una investigación para saber si el presidente de Estados Unidos era un agente que trabajaba para los rusos. ¡Imagínense! Aunque las sospechas habían empezado en el momento de la campaña presidencial de 2016, la investigación realmente empezó cuando Trump despidió a James Comey, el entonces director del FBI. En ese momento el nuevo director de la entidad se puso en la tarea de determinar si Trump estaba ayudando a los rusos de manera consciente o si simplemente estaba muy influenciado por ellos. La gran preguntaAunque parece que de esas investigaciones no salió/o no ha salido nada, medios como CNN todavía se preguntan ¿por qué Trump se esforzó tanto por ocultar detalles de sus reuniones con el presidente de Rusia? O sea, si realmente no tiene nada qué ocultar, ¿por qué tanto secretismo con uno de los principales rivales de Estados Unidos?  

Caravana migrante 2.0

Hoy saldrá, desde Honduras, una nueva caravana con dirección a Estados Unidos.Siguiendo los pasos del grupo de migrantes centroamericanos que a mediados de octubre del año pasado huyeron de sus países en busca del “sueño americano”, este martes un nuevo grupo saldrá de San Pedro Sula, en el norte de Honduras. La convocatoria para esta salida empezó a circular hace unos días en redes sociales con el nombre “En Honduras nos matan”. Con los días, el movimiento empezó a tomar fuerza y los países de la zona (Estados Unidos, Honduras, El Salvador, Guatemala y México) tuvieron que ponerse alerta. El Gobierno hondureño comenzó a perseguir a los organizadores de este movimiento e incluso amenazó con meterlos a la cárcel y el Gobierno mexicano ya se está preparando para la llegada de esta caravana. De hecho, explicó que las puertas están abiertas para cualquier persona que quiera entrar al país de forma ordenada. ¿Y ahora? No falta más que esperar pues aunque la salida está planeada para hoy, hay un plan B para salir el 20 de enero.

Otros cuentos

En Bélgica, un reverendo sospechaba que la pintura sobre el altar de su iglesia era del famosísimo pintor italiano, Miguel Ángel. ¿Y? Para comprobar si la obra, conocida como la Sagrada Familia, era original, mandó mails a distintos museos y pidió que fueran a evaluarla. Pero oh sorpresa, antes de que un experto visitara la iglesia, el cuadro desapareció de la nada. Literal, una mañana ya no estaba sobre el altar. ¿La teoría? Se cree que alguien se enteró de las sospechas del reverendo y quiso hacerse de esta pintura, que podría valer hasta 100 millones de euros. ¡Tre-men-do!

Como si las cosas no estuvieran suficientemente tensas, ayer un tribunal chino condenó a muerte a Robert Lloyd, un canadiense acusado de traficar drogas. ¿Por qué es importante? Acuérdate que desde que el Gobierno canadiense detuvo a la directora financiera de la empresa china Huawei, en diciembre, la relación entre ambos países no es del todo buena. Y ahora, parece ser que el último daño colateral de este problemón es Lloyd, pues este lunes los chinos replantearon la sentencia que le habían dado (una mucho más leve) y lo condenaron a pena de muerte.

El que tuvo muy mala suerte estos días fue el actor británico Hugh Grant, pues el domingo le robaron objetos personales que tenía dentro de su auto, entre los cuales estaba el guión de una de sus próximas películas. Ahora, Grant está pidiendo por Twitter que por favor le regresen el guión y, de paso, que le devuelvan también las tarjetas médicas de sus hijos. Hasta el momento la policía no ha hecho ningún comentario acerca del robo y nadie ha regresado nada.

Para el último sorbo de café 

😘