- Telokwento
- Posts
- 20190116GLOB
20190116GLOB
Un soborno de aquellos

Joaquín me lo comentó" y "maletas repletas de dinero."
- Así confirmó el narco colombiano Alex Cifuentes, que Joaquín "El Chapo" Guzmán sobornó al expresidente mexicano Enrique Peña Nieto con 100 millones de dólares. ¡Boom!
4.6 minutos
Una derrota catastróficaComo muchos habían predecido, ayer, el acuerdo del Brexit que logró Theresa May fue rechazado.

Andrew Testa/NYT
¿Qué pasó?
Con 432 votos en contra y 202 a favor, el Parlamento británico le puso un alto al acuerdo que había alcanzado la primera ministra May, con la Unión Europea. Eso significa que por ahora, la salida del Reino Unido de ese club de naciones europeas, se ve más complicada que nunca. ¡Y espera! Además de eso, Jeremy Corbyn, el líder del Partido Laborista (y uno de los más grandes opositores de May) presentó una moción de censura contra la primera ministra.
¿Con pelos y señales?
Con esta medida, los partidos del Parlamento pueden exigir hacer una pequeña revisión al Gobierno actual. Por eso, hoy los distintos grupos parlamentarios discutirán lo que ellos creen que es mejor para el país y votarán para que May se quede, o no, en el poder (sí, otra vez está en la cuerda floja). Mientras planean cómo cortarle la cabeza, ella ya salió a decir que si sobrevive (cosa que es probable), va a tener reuniones con representantes parlamentarios para identificar qué se necesita para que todos respalden su acuerdo. Peeeero... si May no gana la votación, es posible que se convoque a elecciones generales.
¿El futuro?
Como negro. El Reino Unido podría organizar un nuevo referéndum (solo que este dividiría aún más al país) o podría tener nuevas elecciones (solo que estas únicamente paralizarían al Gobierno por dos meses y no desaparecerían el problema para el nuevo gabinete). Lo peor es que a estas alturas, la renegociación de un nuevo acuerdo con la UE es cuasi-imposible porque el tiempo se agotó. Por si se te había olvidado, el Brexit está programado para el 29 de marzo.
Por falta de pruebas
Hace tres años te contamos que la Corte Penal Internacional (CPI) había decidido juzgar al expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, por crímenes de lesa humanidad. Ayer, el político de 73 años fue liberado por falta de pruebas.Todo empezó en 2010 cuando Gbagbo perdió las elecciones para ser reelegido como presidente. Como estaba cero contento con la noticia, dicen que promovió una ola de violencia fuertísima en el país africano. ¿Qué tan fuerte? 3 mil personas murieron y otras 500 mil tuvieron que dejar sus hogares pues Gbagbo animó a varios grupos a cometer crímenes horribles (asesinatos, violaciones y persecuciones) contra las personas que apoyaron a su opositor, Alassane Ouattara. ¿Lo peor? Todo esto quedó sin castigo. Años después, cuando Ouattara era presidente, la CPI hizo historia al decidir juzgar por primera vez a un exjefe de Estado. Pero con la decisión de ayer, Gbagbo saldría libre después de 7 años en la cárcel (incluyendo el tiempo que esperó para ser juzgado), a no ser que la Fiscalía apele. Hoy muchos marfileños celebran mientras otros lamentan lo que califican como “impunidad”.
Así lo veía la ONG católica Cáritas, que cada año se llevaba 1,7 millones de dólares provenientes de las monedas que los turistas tiran a la famosa Fontana di Trevi, en Roma.

Alessandro di Meo/EFE
¿Nunca te lo preguntaste? Pues entre monedita y monedita, eso es lo que se recauda... todo sea para tener buena suerte. El caso es que Cáritas hizo esto durante años, hasta que en 2018 el Ayuntamiento de Roma decidió quedarse con el recaudo para destinarlo al mantenimiento de monumentos en Roma (di tú, limpiar la fuente). Esto enfureció a muchos ciudadanos y obviamente, a Cáritas, que siempre ha usado el dinero para ayudar a los pobres con un comedor social, supermercados gratuitos y refugios. Finalmente, a la alcaldesa de la ciudad le tocó cambiar completamente su postura y confirmar que el dinero de la Fontana va a ser para Cáritas y para nadie más.
Otros cuentos

Ayer, se publicó un nuevo estudio sobre el calentamiento global con revelaciones muy importantes. Según un grupo de científico británicos, si a partir de ahora se cambian las infraestructuras de combustibles fósiles, por alternativas que generen cero emisiones de carbono (como los autos eléctricos o la energía eólica), hay un 64% de probabilidad de mantener el calentamiento del planeta por debajo de los 1.5 grados celsius. Lo único es que para que esto pase, se tendría que revolucionar la forma en que vive todo el mundo, en poquísimo tiempo. ¿Será posible?
Dile adiós a la Big Mac, bueno, al menos a ese nombre. Resulta que ayer McDonald's perdió una batalla legal con la cadena de hamburguesas irlandesa, Supermac. Por increíble que parezca, esta pequeña compañía convenció a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, de que cancelara la marca registrada Big Mac. ¿Sus argumentos? Que este nombre había complicado que su marca se expandiera en Europa, dado el parecido entre los nombres Supermac y Big Mac. ¡Comiquísimo!
Prepárate para pagar más por Netflix. La empresa de televisión por streaming arrancó el año cobrando entre 13% y 18% más (dependiendo del plan) por sus servicios en Estados Unidos. O sea, los nuevos clientes van a pagar entre 1-2 dólares más al mes y los viejos verán los cambios en los próximos 3 meses. ¿Que a ti no te afecta? Aún si no vives en Estados Unidos, no te sorprendas si próximamente también anuncian un aumento en tu país, pues con tanta competencia entrando (hello Disney), el dinerito extra no está de más. ¿Los más contentos? Los inversionistas, que realmente querían ver que la empresa aumentara sus beneficios (ganancias).
Para el último sorbo de café

Los clásicos se renuevan
¿Sabías que desde el 1 de enero de este año, un montón de obras literarias pasaron al dominio público? Si eres un orgulloso come-libros, ¡vas a querer leer esto!