- Telokwento
- Posts
- 20190121MEX
20190121MEX
Crónica de una tragedia anunciada

No debería ser así. Hay suficiente riqueza en el mundo para que todos tengan una oportunidad justa."
- La ONG Oxfam en el inicio del Foro Económico Mundial. Si no tienes ni idea de qué te hablamos, tal vez quieras darle una mirada a esta guía que te preparamos.
Traído a ti por

4 minutos
Pérdidas irremplazablesEste fin de semana, en Hidalgo, una explosión demostró lo peligroso que puede ser el robo de gasolina.

Oasa / EPA
¿Qué pasó?El viernes, en media crisis por el desabasto de gasolina, un grupo de personas perforó un ducto en el municipio de Tlahuelilpan en Hidalgo, que sale desde la refinería de Tula de Pemex. Luego, familias enteras llegaron al lugar y aprovecharon el momento para llenar sus cubetas de plástico con el combustible que salía de la perforación como si fuera una fuente. Al poco tiempo, el Gobierno se enteró que había una toma clandestina en la zona y mandó a algunos militares para vigilar el lugar donde, según las autoridades, había más de 600 personas. Aunque trataron de pedirle a la gente que se fuera ahí, no lograron mucho.Una tragedia anunciadaA las pocas horas, el combustible prendió fuego y provocó una tremenda explosión, llenando el lugar de llamas y humo. Tan fuerte estuvo, que las autoridades se tardaron cuatro horas en apagar el incendio. Como resultado, al menos 79 personas murieron y otras 81 quedaron heridas. ¿Lo peor de todo? Esta tragedia pasó a pesar de que en los últimos meses ya se habían detectado diez tomas ilegales en el mismo ducto.¿Y qué dice el Gobierno?En su conferencia matutina del sábado, AMLO dijo que aunque lamenta mucho lo que pasó, el combate al huachicol seguirá. El presidente explicó que las cosas tienen que cambiar, pues además de provocar la pérdida de 60,000 millones de pesos, estas tomas ilegales de combustible han dejado grandes pérdidas humanas.
Habemus fiscal
México está de estreno pues finalmente el Gobierno eligió al nuevo fiscal general.

María de la Luz Ascencio / EFE
El viernes, el Senado votó entre los tres candidatos que había propuesto Andrés Manuel López Obrador para elegir al líder de la Fiscalía General de la República (FGR) y con 91 de los 128 votos registrados, Alejandro Gertz Manero se convirtió en el primer fiscal que tenemos. ¡Al fin! Esto es una buena noticia para el presidente, pues además de tener una amistad política con Gertz, fueron Morena (su partido) y el PRI, los que consiguieron la mayoría necesaria de votos. Y a todo esto ¿quién es él? El mexicano de raíces alemanas, es abogado de la Escuela Libre de Derecho, tiene tres doctorados y una larga carrera dentro de la política. Gertz fue secretario de Seguridad Pública durante la administración de Cuauhtémoc Cárdenas en la Ciudad de México y también durante la presidencia de Vicente Fox. Además, hasta este viernes, era el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR). ¿El único pero? Aunque tiene mucha experiencia, muchos dudan si podrá actuar de manera independiente, dejando a un lado la buena relación que tiene con el presidente.
Este sábado, la “Marcha de las mujeres” juntó a muchísimas personas alrededor del mundo, aunque muy poco en comparación a los dos primeros años.

AFP
Desde Atenas y Berlín, hasta Washington D.C. y Los Ángeles, las pancartas de ¡No más silencio! y #WeAreChange acompañaron a decenas de miles de mujeres que salieron este fin de semana a protestar en contra de la violencia de género. Acuérdate que todo empezó en el 2017, un día después de que Donald Trump llegara a la presidencia de Estados Unidos. En ese entonces, millones de hombres y mujeres protestaron en contra del discurso machista y sexista de Trump y lo mismo sucedió el año pasado. Sin embargo, la realidad es que este año la movilización fue mucho menor, tal vez por los reportes del clima helado que ha invadido a Estados Unidos o tal vez porque con el tiempo la gente ha perdido interés en la causa. Mientras tanto, en otro continente, las ciudadanas de Londres salieron a denunciar el impacto que las distintas políticas del Gobierno tienen dentro de sus vidas, exigiendo que se mejoren las condiciones de vida y de trabajo de las mujeres más vulnerables del país.

Otros cuentos

Ayer en Las Vegas, Adrien Broner no pudo arrebatarle a Manny “Pacman” Pacquiao el título de campeón mundial de boxeo. El estadounidense y el filipino se enfrentaron en la categoría de peso medio y algunos se atrevieron a apostar por Broner, dado que era la primera pelea de Pacquiao a sus 40 años. Pero Pacquiao, que empezó su carrera a los 16 años y que ha sido considerado por muchos el mejor boxeador del mundo. retuvo su título con firmeza. ¿Lo mejor? Manny ya dijo que está abierto a un combate con el invicto Floyd Mayweather.
Masazo Nonaka, el hombre más viejo del mundo, murió este fin de semana a los 113 años. Los Guinness Records le habían dado el título en abril del año pasado, cuando tenía 112 años y 259 días, y había sobrevivido a sus 7 hermanos, su esposa y tres de sus hijos. Nonaka vivía con su familia en un hotel de termales que él mismo manejó durante muchos años, en la isla de Hokkaido. ¿Su secreto? Imposible saberlo, pero le encantaban los dulces y se metía regularmente a los termales. Lo interesante es que la mujer más vieja del mundo, con 116 años, también es japonesa.
Ver al mejor tenista del mundo caer al puesto 6 del ranking no es nada fácil, sobre todo si eres un #FedererFan. Ayer el suizo Roger Federer fue derrotado por el griego Stefano Tsitsipas y tuvo que despedirse del Abierto de Australia, apenas en la cuarta ronda. ¿Lo peor? Es el segundo grand slam consecutivo del que sale derrotado, después del Abierto de Estados Unidos el año pasado. ¿La pregunta que todos se hacen? Si a sus 37 años Federer va a ser capaz de volver a un nivel competitivo antes de dejar el tenis para siempre. Después de su victoria, Tsitsipas dijo: “Vencí a mi ídolo. Mi ídolo de hoy se convirtió en casi mi rival.”
Para el último sorbo de café

Los más fit
Y hablando de deporte, ¿sabes cuáles son los atletas más en forma de 2019, según Sports Illustrated? Nosotros sí.
💪