- Telokwento
- Posts
- 20190122B
20190122B
Tu dosis diaria de noticias 💪

Los hoyuelos se ven lindos en tu cara, no en tus muslos."
- La publicidad que Avon tuvo que retirar por avergonzar a las mujeres. O sea, ¿quién no tiene celulitis?
5.5 minutos
¡Ojo!Fue básicamente lo que dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) al advertir que el crecimiento económico mundial va a disminuir este año.Más detallesAyer empezaron las actividades de Davos 2019, esa reunión anual que hace el FMI en Suiza con los principales líderes empresariales, políticos e intelectuales del mundo para analizar los problemas más importantes de la agenda internacional. Ahí, Gita Gopinath, la economista jefe de esta organización, dio una noticia poco favorable: según sus predicciones, el crecimiento de la economía mundial disminuirá de 3.7% en 2018, a 3.5% este año. ¡Ups! Según Gopinath, esto se debe a la tensión comercial que existe entre algunos países (les hablan Trump y Jinping) y a que el comercio y la inversión se han frenado.¿Los riesgos?La economista jefe también explicó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, la desaceleración económica de China y la incertidumbre política de los nuevos Gobiernos de Brasil y México no son el escenario ideal. Pero no entres en pánico. Según el FMI, esto no significa que estemos cerca de sufrir una crisis económica pero es importante tomar en cuenta todos los factores porque a la larga podrían complicar las cosas.Un nuevo multilateralismoChristine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacional, dijo que la solución a esta situación es una mayor cooperación internacional. Sí, según Lagarde es súper necesario que los países dejen atrás sus diferencias y se pongan de acuerdo para resolver los problemas que comparte el mundo. En específico, pidió que se ponga a funcionar una reforma al sistema de comercio mundial y que se establezcan pasos concretos para la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal.
Ayer, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) le pidió a AMLO que explique las medidas que tomó el Gobierno para evitar la tragedia de Hidalgo.

Gladys Serrano | El País
Resulta que hasta ahora, hay varias incógnitas en la versión de las autoridades sobre la explosión de una toma clandestina en el poblado de Tlahuelilpan, que ha dejado al menos 91 muertos, 60 heridos y 71 desaparecidos. ¿Cómo cuáles? Se cuestiona, por ejemplo, por qué, horas antes de la explosión, solo llegaron 60 elementos de las fuerzas de seguridad a tratar de retirar a las más de 600 personas que estaban recolectando gasolina con bidones, o por qué Pemex se tardó 4 horas en cerrar la válvula del ducto afectado. ¿Y qué dice el Gobierno? AMLO le pidió al nuevo fiscal general, Alejandro Gertz, que recolecte los testimonios de los miembros de la Sedena, de las autoridades locales y de los trabajadores de Pemex para dar con los responsables. Además, para evitar una nueva tragedia, el presidente dijo que a partir de hoy empezará una estrategia para implementar programas de desarrollo en 80 municipios que dependen de la venta de combustible robado. Mientras tanto, los familiares de las víctimas siguen desesperados por saber algo de los suyos, pero el proceso para identificarlas será largo, pues se necesitan pruebas de ADN.
¿Hasta cuándo?
Ayer, un grupo de militares venezolanos se levantó en contra de Nicolás Maduro.

Yuri Cortez/AFP
En plena madrugada, un comando de 27 miembros de la Guardia Nacional atacó tres puestos militares en Caracas para rebelarse contra el Gobierno. En redes sociales el grupo publicó: “Venezuela, esto lo hacemos por ustedes, estamos respondiendo al llamado del pueblo”. Además, desconoció a la administración de Maduro y llamó a los ciudadanos a restablecer el orden constitucional. Como resultado, los vecinos de Cotiza (el último puesto que tomaron) salieron a la calle para apoyarlos y hasta pusieron barricadas y quemaron llantas. Eso sí, la dicha duró poco pues a las tres horas, militares y policías especiales detuvieron a los responsables. ¿Lo curioso? Esto pasó poco después de que la Asamblea Nacional (dominada por la oposición) aprobara una medida para perdonar a todos los militares que hayan reprimido al pueblo por obedecer órdenes superiores. Y para terminar de agravar la cosa, ayer el Tribunal Supremo de Venezuela declaró ilegítima a la Asamblea Nacional y dijo que cualquier acuerdo que haya hecho desde 5 de enero será nulo. O sea, una vez más, el Gobierno está haciendo lo que puede para reprimir a la poca oposición que queda en el país.
Otros cuentos

¿Te gustaría saber si tendrás Alzheimer diez años antes de que padezcas los primeros síntomas? Ehhh.. obvio. Científicos alemanes encontraron que algunos cambios en los niveles de proteínas de la sangre, pueden indicar si el cerebro padecerá esta enfermedad. ¡Increíble! Aunque una noticia como esa pueda parecer desalentadora, el descubrimiento es importante para que los investigadores prueben las nuevas medicinas y terapias que buscan combatir el Alzheimer.
Usar los nuevos tenis de Nike es “como tener dos teléfonos inteligentes atados a tus pies”. Y eso puede ser bueno o malo. En febrero 17 la empresa va a lanzar globalmente su nuevo producto, que más que un zapato parece una nave espacial, y que al recoger muchísimos más datos te puede dar mejores consejos de rendimiento. ¡Es una locura! Los tenis tienen sensores, acelerómetros, giroscopios y ni siquiera necesitan agujetas, pues hasta la medida se ajusta automáticamente. ¿Lo malo? Precisamente eso. Si no te encanta la idea de que Nike sepa todo, absolutamente todo sobre ti y tus pies, tal vez los Nike Adapt BB no sean para ti.

Ayer Margarita Zavala, la excandidata a la presidencia de México, registró ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a su asociación, Libertad y Responsabilidad Democrática (Libre), para que se convierta en un partido político. ¡Ooh! Para terminar con los rumores, Zavala dijo que con esta nueva organización no quiere impulsar una candidatura para ser presidenta en 2024, sino darle a los mexicanos una alternativa política. ¿Y ahora qué? En febrero va a empezar a reunir las 240,000 firmas que necesita para obtener el registro y finalmente fundar el partido.
Resulta que Puebla ya tiene nuevo gobernador, pues ayer el priista Guillermo Pacheco Pulido tomó de manera temporal, este cargo. Acuérdate que el 24 de diciembre la gobernadora panista Martha Erika Alonso murió en un trágico accidente de helicóptero, junto con su esposo Rafael Moreno Valle, dejando un vacío en el poder del estado. Entonces ayer en el Congreso, con 40 de los 41 votos posibles, Pacheco llegó al poder y prometió reducir el número de delitos en el estado y hacerle frente al robo de combustible y a los feminicidios.
Para el último sorbo de café

En el Foro de Davos se sigue hablando de temas muy, pero muy importantes. Por ejemplo, qué tanto crecerán los países en 2019. Y lamentamos decirte que las noticias no son las mejores. Aquí lo que tienes que saber.