- Telokwento
- Posts
- 20190122COL
20190122COL
Tenis muy inteligentes

Los hoyuelos se ven lindos en tu cara, no en tus muslos."
- La publicidad que Avon tuvo que retirar por avergonzar a las mujeres. O sea, ¿quién no tiene celulitis?
5 minutos
¡Pilas!Fue básicamente lo que dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) al advertir que el crecimiento económico mundial va a disminuir este año.Más detallesAyer empezaron las actividades de Davos 2019, esa reunión anual que hace el FMI en Suiza con los principales líderes empresariales, políticos e intelectuales del mundo para analizar los problemas más importantes de la agenda internacional. Ahí, Gita Gopinath, la economista jefe de esta organización, dio una noticia poco favorable: según sus predicciones, el crecimiento de la economía mundial disminuirá de 3.7% en 2018, a 3.5% este año. ¡Ups! Según Gopinath, esto se debe a la tensión comercial que existe entre algunos países (les hablan Trump y Jinping) y a que el comercio y la inversión se han frenado.¿Los riesgos?La economista jefe también explicó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, la desaceleración económica de China y la incertidumbre política de los nuevos Gobiernos de Brasil y México no son el escenario ideal. Pero no entres en pánico. Según el FMI, esto no significa que estemos cerca de sufrir una crisis económica pero es importante tomar en cuenta todos los factores porque a la larga podrían complicar las cosas.Un nuevo multilateralismoChristine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacional, dijo que la solución a esta situación es una mayor cooperación internacional. Sí, según Lagarde es súper necesario que los países dejen atrás sus diferencias y se pongan de acuerdo para resolver los problemas que comparte el mundo. En específico, pidió que se ponga a funcionar una reforma al sistema de comercio mundial y que se establezcan pasos concretos para la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal.
¿Hasta cuándo?
Ayer, un grupo de militares venezolanos se levantó en contra de Nicolás Maduro.

Yuri Cortez/AFP
En plena madrugada, un comando de 27 miembros de la Guardia Nacional atacó tres puestos militares en Caracas para rebelarse contra el Gobierno. En redes sociales el grupo publicó: “Venezuela, esto lo hacemos por ustedes, estamos respondiendo al llamado del pueblo”. Además, desconoció a la administración de Maduro y llamó a los ciudadanos a restablecer el orden constitucional. Como resultado, los vecinos de Cotiza (el último puesto que tomaron) salieron a la calle para apoyarlos y hasta pusieron barricadas y quemaron llantas. Eso sí, la dicha duró poco pues a las tres horas, militares y policías especiales detuvieron a los responsables. ¿Lo curioso? Esto pasó poco después de que la Asamblea Nacional (dominada por la oposición) aprobara una medida para perdonar a todos los militares que hayan reprimido al pueblo por obedecer órdenes superiores. Y para terminar de agravar la cosa, ayer el Tribunal Supremo de Venezuela declaró ilegítima a la Asamblea Nacional y dijo que cualquier acuerdo que haya hecho desde 5 de enero será nulo. O sea, una vez más, el Gobierno está haciendo lo que puede para reprimir a la poca oposición que queda en el país.
Ayer empezó un juicio súper importante en Colombia: el de la Fiscalía contra el expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo Acosta.En el juicio, la Fiscalía va a tratar de demostrar que Melo estaba al tanto de los sobornos que Odebrecht hizo para obtener obras públicas. Recordemos que Odebrecht y Corficolombiana (que es parte del Grupo Aval) eran socios para la construcción de la Ruta del Sol II, la carretera que une el centro y el norte de Colombia. Cuando el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht llegó a Colombia, se empezaron a destapar los sobornos que ésta (con o sin conocimiento de sus socios), hizo a políticos y funcionarios. Uno de ellos fue el viceministro de Transporte, Gabriel Morales, que fue a parar a la cárcel en 2017. Y según la Fiscalía, Melo estaba muy enteradito de esos pagos a Morales. ¿Y él qué dice? Que no. En el primer día del juicio, se declaró inocente así que ahora la Fiscalía hará lo posible por demostrar que el jefe de una de las financieras más importantes de Colombia, sí cayó en la enorme red de sobornos que ha untado a toda América Latina. Y hablando de Odebrecht... Otra vez se está convocando a una marcha ciudadana para pedir la renuncia del fiscal Néstor Humberto Martínez, que también está acusado de haber sabido todo sobre los sobornos desde 2015, cuando era abogado del Grupo Aval.
Otros cuentos

Ayer, tempranito en la mañana, el ELN salió finalmente a decir que sí fue responsable por el ataque a la escuela de cadetes en Bogotá y que se trató de una operación “lícita dentro del derecho de la guerra”. Además, invitó nuevamente al Gobierno de Duque a la mesa de diálogos. ¿Y eso sí pasará? Difícil. La reacción de los colombianos ante el comunicado del ELN va de “cínicos” para arriba y la marcha del domingo dejó bien claro el rechazo al asesinato de los jóvenes cadetes. Por otro lado, Duque ya pidió a Cuba la extradición de los jefes negociadores del grupo guerrillero, algo que probablemente no pase, pero de lo cual Duque no se puede retractar así nomás. Ya veremos.
Usar los nuevos tenis de Nike es “como tener dos teléfonos inteligentes atados a tus pies”. Y eso puede ser bueno o malo. En febrero 17 la empresa va a lanzar globalmente su nuevo producto, que más que un zapato parece una nave espacial, y que al recoger muchísimos más datos te puede dar mejores consejos de rendimiento. ¡Es una locura! Los tenis tienen sensores, acelerómetros, giroscopios y ni siquiera necesitan cordones, pues hasta la medida se ajusta automáticamente. ¿Lo malo? Precisamente eso. Si no te encanta la idea de que Nike sepa todo, absolutamente todo sobre ti y tus pies, tal vez los Nike Adapt BB no sean para ti.

¿Se acuerdan de He Jiankui, el hombre que modificó el ADN de dos bebés con un padre portador de VIH para que nacieran sanos? Pues el Gobierno chino lo está acusando de actos ilegales. Cuando He anunció el nacimiento de Nana y Lulu en noviembre, la comunidad científica quedó asombrada y francamente, un poco indignada. En ese momento el genetista no publicó ningún detalle ni respaldó sus procedimientos, evitando así que otros doctores verificaran sus métodos y resultados. Ahora, el Gobierno confirmó que He se había saltado varios protocolos (como dar toda la información a las parejas que se sometieron a las pruebas) e infringido normas chinas (por ejemplo, falsificando autorizaciones) y éste podría terminar en la cárcel.
¿Te gustaría saber si tendrás Alzheimer diez años antes de que padezcas los primeros síntomas? Ehhh.. obvio. Científicos alemanes encontraron que algunos cambios en los niveles de proteínas de la sangre, pueden indicar si el cerebro padecerá esta enfermedad. ¡Increíble! Aunque una noticia como esa pueda parecer desalentadora, el descubrimiento es importante para que los investigadores prueben las nuevas medicinas y terapias que buscan combatir el Alzheimer.
Para el último sorbo de café

En el Foro de Davos se sigue hablando de temas muy, pero muy importantes. Por ejemplo, qué tanto crecerán los países en 2019. Y lamentamos decirte que las noticias no son las mejores. Aquí lo que tienes que saber.