20190204ESP

¿Miau?

 Era muy evasivo con sus respuestas, así que abrimos su equipaje para examinarlo mejor."

- Personal de seguridad de un aeropuerto en India, antes de encontrar un leopardo en la maleta de un pasajero. ¿Miau?

 5 minutos

Que la paz sea contigoFue básicamente lo que le dijo el papa Francisco a los Emiratos Árabes Unidos en su primera visita a este país.

Andrew Medichino/NYT

Un día histórico

Resulta que el papa Francisco se convirtió en el primer líder de la Iglesia Católica en visitar la Península Arábiga, hogar del Islam. ¡Ooh! Francisco llegó ayer a los Emiratos Árabes Unidos para mejorar la relación que tiene con el mundo musulmán. Además, el Vaticano planea que con la visita del papa, se abra la posibilidad de que se construyan más iglesias católicas en ese país en donde viven un millón de cristianos.

¿Libertad religiosa?

Lo curioso es que aunque el Gobierno de los Emiratos ha hecho varias cosas para promover el respeto a todas las religiones, en otras cuestiones sigue teniendo reglas súper estrictas. ¿Por ejemplo? Tiene un Ministerio de Tolerancia que le ha dado libertad religiosa a algunas minorías, pero al mismo tiempo considera ilegal dejar el Islam por otra religión y condena con pena de muerte la blasfemia. ¡Baia baia! Aunque muchos se preguntan cuál es la posición del papa ante esta situación, por el momento, Francisco no ha tocado el tema.

Más detalles

De lo que sí habló el papa fue de la guerra en Yemen pues pidió que todas las partes involucradas en el conflicto trabajen por el bien de la población, que está sufriendo. Acuérdate que este enfrentamiento, que lleva cuatro años, ha provocado una fuertísima crisis humanitaria y los Emiratos Árabes Unidos es uno de los países que ha apoyado a Arabia Saudita a combatir a los rebeldes yemeníes.

Ayer los salvadoreños eligieron a Nayib Bukele para dirigir al país durante los próximos 5 años. ¿Lo que hay que saber? Bukele fue alcalde de San Salvador y pertenece a un partido llamado GANA (de centro derecha), poco tradicional. En su campaña, se vendió como una alternativa a la política de siempre, que en este país centroamericano ha estado dominada por ex guerrillas y por un partido respaldado por militares. ¿Sus retos? Levantar la economía y hacer frente al viejo problema de pandillas, una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos. Por si no lo sabías, El Salvador es uno de los países más violentos del mundo, con 3,300 asesinatos por año. Es más, se calcula que entre 30.000 y 60.000 personas son miembros de una pandilla, lo cual es una locura si se tiene en cuenta que hay 6.5 millones de habitantes en total. Curiosamente, Bukele fue acusado de pagar a las pandillas para votar por él en las elecciones por la alcaldía, pero éste se defendió diciendo que solo se acercó a las familias de los pandilleros. 

Tom Brady se convirtió ayer en el quarterback más veterano en ganar un Super Bowl y en el jugador con más títulos de la historia. 

AFP

¿De qué me hablas? Ayer se enfrentaron los Patriots de Nueva Inglaterra y los Rams de Los Ángeles para definir al campeón de fútbol americano de Estados Unidos. La esperada final se jugó en el estadio Mercedes Benz de Atlanta y el frío que hizo no fue cualquier cosa (por aquello del vórtice polar que ha bajado por Estados Unidos). Muchos le apostaban a los Rams, que además de tener un equipazo y de haber jugado una gran temporada cuenta con promesas como Sean McVay (lo llaman niño genio) y Jared Goff. Lo que parecían olvidar es que los Patriots ya tenían 5 títulos, uno de ellos de hace dos años, y que Bill Belichick y Tom Brady no iban a renunciar a su título de veteranos tan fácilmente. Al final, si te preguntan, puedes decir que ni Brady ni Goff demostraron su mejor juego, pero uno de los dos tenía que ganar y ese fue el Estado de Nueva Inglaterra. Por si el fútbol no es lo tuyo, también hubo un espectacular show de medio tiempo a cargo de Maroon 5. En la foto, Jared Goff de 24 años y Tom Brady, de 41.

Otros cuentos

En Venezuela la cosa sigue de lo más revuelta pues este fin de semana Caracas fue sede de otra gran manifestación de la oposición. Ahora, Juan Guaidó le pidió a las fuerzas armadas y a las instituciones del país, que abandonen al Gobierno para darle paso al cambio que los venezolanos necesitan. También en la capital, Maduro salió a las calles para celebrar los 20 años de la primera toma de posesión del expresidente Hugo Chávez y para recordarle a todos que él sigue siendo el máximo líder del país. ¿Lo curioso? Ante la falta de apoyo, parece que el Gobierno venezolano difundió videos de la época de Chávez en la televisión venezolana.

El Hotel Bellora en Suecia lanzó un curioso proyecto para que los huéspedes pasen menos tiempo frente a las pantallas de sus aparatos móviles. ¿De qué se trata? The Check Out Suite es la primera habitación del mundo cuyo precio se establece con base en el tiempo que los visitantes pasan en las redes sociales. Lo increíble es que unas lámparas inteligentes detectan si usan su celular, y si no lo hacen, su estancia puede ser totalmente gratis. ¿Quién diría que un detox digital te podría conseguir un cuarto de hotel gratis?

Todo parece indicar que Beyoncé y Jay-Z están súper comprometidos con el medio ambiente pues acaban de lanzar la iniciativa 22 Days Nutrition con la que van a regalar boletos para sus conciertos (durante 30 años) para fomentar que las personas sean veganas. Así como lo lees. Resulta que la pareja va a escoger a una persona que se inscriba a este proyecto y renuncie a consumir productos de origen animal, y le va a dar la posibilidad de ir a los conciertos que quiera, sin pagar ni un centavo. ¿Veganismo ahí te voy?

Para el último sorbo de café