20190206COL

¡Feliz Año Nuevo Lunar! 🐷

 No soy racista."

- El actor Liam Neeson después de una controversial entrevista.

 4.6 minutos

El esperado discursoAyer Trump pronunció su esperado discurso del 'estado la unión' y para sorpresa de nadie, el tema principal fue la construcción de un muro en la frontera sur.

Alex Wong/Getty

Pero ¿qué es?Este es un discurso súper importante que el presidente de Estados Unidos pronuncia cada año (casi siempre en enero), para informar cómo va el país y para presentar sus propuestas legislativas. Este 2019, como el gobierno estaba cerrado, a todos les pareció mejor aplazarlo un poco, hasta febrero.Los puntos más importantes

  • Trump habló de la necesidad urgente de construir un muro en la frontera con México para proteger “las vidas y los empleos de los ciudadanos (estadounidenses)”.

  • En cuanto a la crisis venezolana, condenó la “brutalidad del régimen de Maduro” y manifestó su preocupación por “los nuevos llamados a adoptar el socialismo en (su) país”.

  • Y no podía faltar, el tema aquel con Kim Jong-un. El presidente anunció que su próxima reunión con el mandatario norcoreano será el 27 y 28 de febrero en Vietnam y dijo que de no ser por él, Estados Unidos estaría ahora en guerra con Corea del Norte.

¿Y de política nacional?

Trump dijo que se debían romper las viejas divisiones entre demócratas y republicanos y se echó flores porque la economía americana está en su mejor momento. 

Aunque durante su discurso los demócratas no siempre estuvieron contentos, hubo un momento de felicidad máxima, cuando el presidente mencionó todos los avances que había habido para las mujeres. ¿Por ejemplo? Hay más mujeres en el Congreso que nunca antes. En ese momento, las demócratas del Congreso, que se habían vestido de blanco y se habían sentado juntas, se pusieron de pie y aplaudieron como nunca.

¿En conclusión?

Dijo mucho de lo que se esperaba, pero en general fue una buena noche para el presidente.

"Queremos vida y salud"

Después de lograr que 50 países alrededor del mundo lo reconocieran como presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó se prepara para darle un segundo golpe a Maduro. Durante los últimos días, Guaidó ha estado trabajando junto al gobierno colombiano (vecino de Venezuela) para coordinar las donaciones en medicinas y alimentos que Estados Unidos (20 millones de dólares), Canadá (40 millones de dólares) y la Unión Europea (7.5 millones de dólares) hicieron para aliviar la crisis en su país. ¿Lo complicado? Aún cuando los venezolanos se están muriendo de hambre y los hospitales están dejando morir gente por no tener medicinas básicas, Nicolás Maduro no quiere recibir la ayuda humanitaria. ¿Por? Para él, esta “ayuda” no es más que una simple y vil intervención de los gobiernos extranjeros en su país: “Si quieren ayudar a Venezuela que cese el bloqueo, que cesen las sanciones, que liberen las cuentas bancarias y por nuestro propio camino saldremos adelante como siempre lo hemos hecho, no somos mendigos de nadie”. ¿Y entonces? El plan sigue adelante. Ya se organizaron tres centros de acopio (Colombia, Brasil y una isla del Caribe) y la idea es exigirles a los militares venezolanos que permitan que la ayuda entre. Tensión es poquito.

Un secreto a voces

El papa Francisco finalmente admitió los abusos que han cometido algunos sacerdotes y obispos en los últimos años.

Luca Zennaro/Reuters

¿Cómo estuvo la cosa? Ayer, regresando del histórico viaje que hizo a los Emiratos Árabes Unidos, 

. Francisco dijo que el maltrato a las mujeres sigue siendo un problema en nuestro tiempo y que algunas personas siguen considerando al sexo femenino como inferior. ¿Algo más? El argentino explicó que el papa Benedicto XVI fue quien tuvo el coraje de empezar a hacerle frente a esta situación, pues durante su servicio cerró una orden que estuvo metida en casos de abuso sexual a monjas por parte de los sacerdotes. Aprovechando que el líder católico está abriendo el diálogo sobre este tipo de temas, el Vaticano va a organizar, en dos semanas, una reunión con todos los presidentes de la conferencias episcopales del mundo para hablar sobre los abusos a menores de edad.

Otros cuentos

El que está envuelto en un escándalo de abuso sexual es Oscar Árias, el expresidente de Costa Rica, pues una publicación de la Universidad Semanario, dice que el ganador del premio Nobel de la paz de 1987, violó a una activista en diciembre de 2014. Según el testimonio de esta mujer, Árias abusó de ella mientras los dos estaban en su oficina. ¿Y el expresidente? Negó todo. Dijo que nunca ha actuado contra la voluntad de ninguna mujer y que durante toda su carrera ha luchado por la igualdad de género.

Apple aceptó pagarle a Francia el equivalente a 10 años de impuestos que se le había pasado pagar. Resulta que varias empresas tecnológicas tan grandes como esta, han sido criticadas por las mínimas cantidades de impuestos que pagan en los países de la Unión Europea, en relación con los miles de millones de euros que ganan con todas sus ventas en el continente. Por eso, el Gobierno francés decidió revisar los estados financieros de la empresa de Silicon Valley y diseñó el "impuesto GAFA", que va a afectar a Google, Apple, Facebook y Amazon. ¡Pum!

Para que no haya estudiantes estresados, los niños de 370 escuelas en el Reino Unido, empezarán a tener clases especiales para mejorar sus salud mental. El Gobierno británico explicó que con esta nueva asignatura, niños y jóvenes aprenderán técnicas de relajación y ejercicios de respiración que los van a ayudar a regular sus emociones. ¿El objetivo? Ver qué tipo de enfoque le funciona mejor a los estudiantes pues el número de niños con trastornos mentales aumentó de 9.7 % en 1999 a 11.2 % en 2017.

Para el último sorbo de café