20190213COL

#LaGloriaDeLucho

 Ni a las mujeres petardistas, ni a ninguna mujer se les debe tratar de esa manera.

- La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez sobre el comentario de Ignacio Greiffenstein. Después de haber llamado “putas” a las seguidoras de Petro, le tocó renunciar a su cargo como director del Servicio de Televisión de la Presidencia.

 4.4 minutos

El fin de una eraAyer el Chapo, uno de los más grandes narcotraficantes de todos los tiempos, fue declarado culpable de todos los cargos de los que lo acusaba la justicia estadounidense. ¡Boom!

@Camdelafu para Telokwento

Los diez grandes

Después de tres meses del mayor juicio por narcotráfico realizado en Estados Unidos, este martes, en el tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, la Fiscalía declaró que Joaquín Guzmán Loera es culpable de 10 cargos. ¡No era para menos! Resulta que el mexicano de 61 años se enfrentaba a distintas acusaciones, por formar una empresa criminal, conspirar para producir, importar y distribuir droga, hacer uso de armas de fuego y lavar al menos 14,000 millones de dólares. ¡De lo más lindo!

La deliberación

Ocho mujeres y cuatro hombres del jurado estuvieron más de 34 horas meditando si el capo era culpable. A lo largo del proceso, la Fiscalía estadounidense llamó al estrado a 56 testigos, muchos de los cuales cooperaron bajo un sistema de protección. Con tantas evidencias, hubo importantísimos descubrimientos. ¿Por ejemplo? Se identificó a Ismael “el Mayo” Zambada, que aún está libre, como el colíder del Chapo.

Más detalles

También salió a la luz cómo la corrupción empapó todos los niveles del gobierno de México. ¡Gravísimo! Además, se descubrió que el capo transportaba droga a territorio estadounidense por medio de coches con permisos de trabajo, lo que comprueba que la construcción del muro en la frontera para supuestamente parar la droga, no suena de lo más atinado. ¿Y ahora qué sigue? Pues el criminal que llegó a dominar el mundo de la droga, tendrá que esperar en prisión hasta el próximo 25 de junio cuando le den la sentencia definitiva, que probablemente va a ser cadena perpetua.

¿Sabías que la extradición del Chapo Guzmán fue un problemón para Estados Unidos y México? Te lo contamos en nuestra guía con lo básico sobre este popular caso.

Este martes, Turquía ordenó detener a 1,112 sospechosos de pertenecer a la red del clérigo Fetulá Gülen. 

 

Adem Altan/AFP

¿De qué estamos hablando? El 15 de julio de 2016 hubo un golpe de Estado con el que casi sacan del poder a Recep Tayyip Erdogan. El presidente contuvo ese golpe llamando a los turcos a salir a las calles para protegerlo y el caos acabó con 250 muertos. Por obvias razones, Erdogan estaba bastante molesto y acusó a Fetulá Gülen, un clérigo que hoy está exiliado en Estados Unidos pero que hasta 2013 fue su aliado, de ser la mente maestra del golpe. Desde 2015, 100 mil personas han sido procesadas por pertenecer a la red de Gülen. Hoy, las persecuciones siguen y 77 mil personas están en prisión esperando un juicio. La última redada fue organizada por la Fiscalía de Ankara (la capital) y llegó a 76 de las 81 provincias turcas. ¿Lo que la comunidad internacional teme? Con el paso del tiempo la persecución a los gülenistas se ha convertido en un asunto de seguridad nacional y se han violado muchísimos derechos de los detenidos.

Ayer, todos los medios estaban hablando de una supuesta foto del cuarto de máquinas de la represa de Hidroituango, y cuestionando si era verdadera.¿Pero por qué era tan importante? En los últimos meses los colombianos han estado muy molestos porque la que se suponía que iba a ser una súper obra maestra terminó amenazando a una población y acabando con miles de peces y otras especies del río Cauca. Desde entonces, EPM (la empresa de servicios públicos de Medellín, responsable de la obra) ha tratado de corregir todo y el viernes, como por arte de magia, apareció en redes La Foto. En ésta, se ve el cuarto de máquinas de la represa en perfecto estado, lo cual generó mucha tranquilidad. ¿Por qué? Porque quería decir que los sacrificios ecológicos de dejar el río sin agua para proteger a la población, valieron la pena. ¿Y a quién le conviene eso? A EPM. Lo raro es que no fue EPM la que publicó la foto y aún cuando mucha gente dijo que la imagen era como rara, ni siquiera expertos pudieron confirmar que no fuera una verdadera foto del cuarto de máquinas. Por otro lado, la Procuraduría decidió abrir una investigación contra los miembros de la junta directiva de EPM por la falta de juicio en vigilar y controlar de la hidroeléctrica. Ah, y el presidente Duque finalmente visitó la represa y confirmó que mejoró el caudal del Cauca y dijo que la prioridad debe ser la comunidad y sus familias en la zona afectada.

Otros cuentos

Según el nuevo libro de Frédéric Martel, cuatro de cada cinco sacerdotes del Vaticano son gays. En su obra, llamada In the Closet of the Vatican, el periodista francés explica que después de cuatro años de investigación y 1,500 entrevistas a cardenales, obispos embajadores papales, sacerdotes y seminaristas, descubrió que el 80% de los sacerdotes de la Iglesia católica son homosexuales. Lo curioso es que el libro se va a publicar el próximo miércoles, día en el que también se va a inaugurar la histórica cumbre mundial sobre abuso sexual que organizó el Vaticano. ¿Buen timing?

La batalla de los zapatos ha llegado a su fin, pues Christian Louboutin finalmente ganó el juicio que tenía pendiente con una empresa holandesa acusada de copiar sus reconocidas suelas rojas. Resulta que en 2012 el francés demandó a Van Haren de vender modelos de tacones altos con la suela del mismo color a la suya. Ahora, siete años después, un tribunal de La Haya le dio la razón a Louboutin y le pidió al zapatero holandés que le pague una sustanciosa indemnización, pues las famosas suelas rojas son exclusivas del diseñador.

¡El martes 23 de febrero van a entrar las ayudas humanitarias a Venezuela! Así lo anunció el presidente encargado Juan Guaidó en la marcha ciudadana que convocó ayer, la tercera desde que asumió el cargo como líder del país. ¿Y Maduro? El que hace poco dejó de ser llamado presidente por 60 países, está ranchado en no dejar pasar los alimentos y medicinas que están en el centro de acopio de Cúcuta, Colombia. Desde el lunes se abrió además otro centro de acopio en Roraima, Brasil, desde el que también se tratará de entrar. Parece que todo está en manos de los militares. Tic-toc, tic-toc. Aquí las protestas del martes en imágenes.

El lunes pasado se estrenó la más reciente producción del Canal Caracol; La Gloria de Lucho, la telenovela colombiana basada en la vida del concejal Luis Eduardo Díaz, más conocido como “Lucho”, un personaje antagónico de la política. Protagonizada por Enrique Carriazo –Edilberto Reyes en Los Reyes- y Verónica Orozco, la historia reflejará cuáles fueron las motivaciones más profundas de Díaz y cómo el amor de su esposa Gloria lo mantuvo a salvo frente a múltiples adversidades. El rodaje se desarrolló en algunos de los barrios más tradicionales de Bogotá como Fontibón, Santa Fe y la Candelaria. Estará al aire todas las noches desde las 9:00 p.m.

Para el último sorbo de café