20190214ESP

¿Movie night? 😏

 Happy Valentines!

Para los que amaron, los que aman, los que buscan el gran amor y los que, como la princesa Elsa, están muy ocupados para esas cosas.P.D. ¿Ya viste el nuevo trailer de Frozen?

 4.6 minutos

A punto del colapsoAsí está el gobierno español después de que los legisladores no se pudieron poner de acuerdo sobre el presupuesto nacional.

Pierre Phillippe Marcou/AFP

Más detalles

España está de lo más revuelta pues en la última semana se le han juntado mil temas. Ayer por primera vez desde 1995, el Parlamento rechazó el plan del presupuesto del gobierno, en una votación de 191 contra 158. ¿Pooor? Pues mucho tiene que ver la situación de Cataluña que ha dejado un escenario de muchísima incertidumbre. Lo que pasa es que los legisladores catalanes dejaron de apoyar al primer ministro español, Pedro Sánchez, para forzarlo a que acepte la independencia de la región.

¿Todos a votar?

Sánchez esperaba utilizar su presupuesto para aumentar el gasto social, atender la desigualdad y hacer que el país se recupere económicamente de una vez por todas. Ahora, en los próximos días tendrá que decidir si convoca a nuevas elecciones en el país, algo que parece cada vez más inevitable. Aunque la siguiente votación estaba planeada para 2020, todo parece indicar que los ciudadanos regresarán a las urnas antes de este verano.

Un complicado panorama

El país tiene una política cada vez más polarizada, pues ha pasado de un sistema de dos partidos a uno mucho más fragmentado. Las encuestas pronostican que los partidos de oposición podrían ganar suficientes votos para formar un gobierno de coalición de derecha. Al mismo tiempo, Vox, un partido de extrema derecha que tuvo su debut en unas elecciones en diciembre, podría dar la sorpresa. Este partido, que tiene un papel central dentro del histórico juicio de 12 exlíderes catalanes que comenzó el martes, quiere volver a centralizar a España.

Un atentado suicida dejó ayer 41 muertos en Sistán-Baluchistán, una provincia  del sureste de Irán.El atacante, miembro de un grupo terrorista llamado Jaish Al Adl, hizo volar un camión bomba que acabó con la vida de 20 miembros de la Guardia Revolucionaria iraní. Esto ocurrió justo en la frontera con Afganistán y Pakistán, una región donde viven los baluchis, un grupo étnico sunita (una de las ramas del Islam), que busca separarse y que es acusado de terrorismo. Y dado que Irán es mayoritariamente chiita (la otra rama del Islam), los choques ideológicos son bastante fuertes. ¿Lo curioso? Justo ayer empezó una reunión en Varsovia, Polonia con 65 países, liderada por Estados Unidos, para hablar sobre la seguridad en el Medio Oriente. ¿Su objetivo específico? Tomar medidas contra el gobierno iraní. Después del atentado, el ministro de Relaciones Exteriores persa dijo que no era casualidad que Irán fuera golpeado por el terror el mismo día que empezaba el ‘Circo de Varsovia’. Hmmm… Recuerda que las relaciones entre Irán y Estados Unidos van de mal en peor y esa reunión que se está organizando en Polonia no viene a ayudar nadita.

 

 

Resulta que medio Hollywood está enojado porque este año en los Óscar, algunos premios no se presentarán al aire.

El mundo del entretenimiento está súper indignado por la nueva propuesta de presentar varias categorías de los premios durante los cortes comerciales de la famosa ceremonia. ¡¿Qué?! Resulta que John Bailey, el presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense, anunció que a partir de este año, los premios a Mejor Cinematografía, Edición, Cortometraje y Maquillaje y peinado (o sea, los que consideran “menos importantes”), se van a entregar durante los descansos publicitarios y solo se van a ver en la emisión los discursos de aceptación. ¿El objetivo? Reducir el tiempo de la ceremonia, supuestamente por presión de la cadena ABC. Después de esto, la ira dentro de la comunidad cinematográfica salió a flote: personalidades como el actor Russell Crowe y el director Alfonso Cuarón publicaron en Twitter que se sentían súper ofendidos. Por su parte, el director mexicano Guillermo del Toro tuiteó: “Ni una sola película ha existido sin la cinematografía y sin edición”.

Otros cuentos

La ONG inglesa Action for Dolphins y la japonesa Life Investigation Agency emprendieron una batalla legal para detener la caza de delfines en Taiji, un pueblo pesquero japonés. ¿El argumento? Que los delfines son biológicamente mamíferos y no deberían ser tratados como peces. De esa manera, quedarían protegidos por las leyes que prohíben los tratos crueles contra los animales, evitando que los sigan matando. Las organizaciones dicen, además, que el alcalde de Taiji ha “regalado” permisos de pesca, sobrepasando las cuotas permitidas. Sobre este tema, te recomendamos la película The Cove.

Después de meses de paciente observación, un grupo de biólogos logró capturar imágenes del mítico leopardo negro africano. ¡Estamos hablando de las primeras fotos que se tienen de la pantera africana desde 1909! El año pasado hubo rumores de que alguien había visto a esta hembra, así que para comprobarlo el equipo instaló varias cámaras en la zona y efectivamente, comprobó que los leopardos negros han vivido en Kenia, entre humanos, durante todo este tiempo. Hoy los científicos están felices sabiendo que Bagheera, la de ‘El Libro de la Selva’, no es solo parte de un cuento, pero advierten que esta especie sigue en peligro de extinción.

¿Cuál es el peor enemigo de un ladrón? Al parecer el hielo, o al menos así lo fue para un hombre que al salir de robar un banco en Maine, Estados Unidos, se tropezó en el piso helado. Para su pésima suerte, el policía Glenn Lang estaba estacionado en el lugar y momento perfectos para verlo caer cuando de sus bolsillos salieron una pistola y todo el dinero que había robado minutos antes. ¿Lo mejor de todo? Cuando esto pasó, las personas que estaban en el lugar empezaron a atrapar los dólares que salieron volando.

Para el último sorbo de café 

😘