20190215GLOB

"Bye bye Nueva York"

 El presidente una vez más está cumpliendo su promesa de construir el muro, proteger la frontera y asegurar a nuestro gran país.

- La portavoz de la Casa Blanca después de que Trump aprobara el acuerdo entre demócratas y republicanos: evitar un nuevo cierre de gobierno a cambio de que se destinen 1,300 millones de dólares a la seguridad fronteriza (psst, el objetivo inicial eran 5,700 millones).

 4 minutos

¿Eternamente en el poder?Parece ser que esto es lo que quiere el presidente de Egipto pues impulsó una nueva ley para quedarse dentro de su cargo por más tiempo.

Mohammed El-Shahed/AFP

¿Qué pasó?

Este jueves, el Parlamento egipcio inició el trámite para echar a andar una reforma a la Constitución con un claro objetivo en mente: ampliar el límite de dos mandatos presidenciales de cuatro años, a dos mandatos de seis años. Así como lo oyes. Resulta que 485 diputados votaron a favor de la propuesta y sólo 16 en contra. ¿Sorpresa? Para nada pues el Parlamento está dominado por los aliados del presidente. Esta medida tendrá un apartado especial para que el cambio solamente se aplique para Abdelfatá al Sisi (y no otros presidentes), así va a poder presentarse como candidato en las siguientes dos elecciones. ¡Qué listo!

Brevísimo recap

Por si no te acuerdas, Al Sisi fue elegido presidente en 2014, un año después de darle un golpe de Estado a Mohamed Morsi. ¿Lo preocupante? En 2018, el líder fue reelegido en medio de varias denuncias de fraude y en los últimos meses varios organismos internacionales lo han acusado de reprimir las libertades de sus ciudadanos. Ahora, si se aprueba la reforma, el egipcio podría quedarse en el poder hasta 2034.

Regresando a ayer

La oposición rechazó totalmente la reforma pues piensa que es muy peligroso que una sola persona tenga tanto poder. Por el contrario, los diputados que impulsaron la propuesta explicaron que como hay varias amenazas en la región, lo mejor es que Egipto tenga estabilidad y siga con el mismo mandatario. ¿Y ahora? Fatla que una comisión discuta la propuesta antes de mandarla a votación y si todo esto se logra va a haber un referéndum popular.

Airbus, el fabricante de aviones europeo, anunció ayer que va a dejar de fabricar su modelo A380.¿Qué pasó? Resulta que la aerolínea Emirates, que era la que más compraba ese modelo, decidió sustituirlo por otros que considera más eficientes, también de Airbus. Eso le da cierta tranquilidad al fabricante, pero no tanta a las personas en España, Reino Unido, Alemania y Francia que fabrican las piezas para el A380. Al parecer entre 3,000 y 3,500 empleos podrían verse afectados una vez que se deje de fabricar el avión, aunque la empresa dice que está evaluando qué posibilidades de movilidad interna hay, ayudando en la fabricación de los A330-900 y A350-900 que Emirates va a pedir ahora. El A380 fue introducido en 2005 y en su momento fue una súper solución para la saturación de los grandes aeropuertos, pues ¡le caben más de 500 pasajeros! Ahora tendrá que abrir campo para los más jóvenes.

Esta semana en Sudán del Sur un grupo rebelde liberó a 119 niños soldado. 

Bullen Chol/Unicef

Para entender lo que pasó este martes nos tenemos que ir algunos años atrás. En 2011 Sudán del Sur se independizó de Sudán y se convirtió en el país más joven del mundo. Dos años después estalló una guerra civil alimentada por guerrillas de 35 etnias, la mayoría con sus propios ejércitos. ¿Lo grave? Algunos de estos grupos armados empezaron a secuestrar a niños para meterlos entre sus filas. Desde que el país entró en conflicto en 2013, 3,100 menores de edad que fueron reclutados para la guerra han sido liberados. Tan solo el martes, 119 niños soldado recuperaron su libertad después de que el grupo rebelde Movimiento de Liberación Nacional de Sudán del Sur lo acordara con la Unicef. Lo grave es que la ONU calcula que otros 19,000 siguen trabajando como soldados de distintas organizaciones. ¡Fatal! Aunque no lo creas, el número de menores usados en conflictos armados en todo el mundo se ha duplicado desde 2012. Además, varias organizaciones internacionales alertan que los casos de explotación de niñas y de abuso sexual, han aumentado.

Otros cuentos

“Bye bye Nueva York” fue básicamente lo que dijo ayer Amazon. Resulta que la compañía canceló sus planes de construir en el distrito de Queens su segunda sede después de que algunos políticos locales y activistas se opusieron al proyecto. Los habitantes no estaban tan contentos con la llegada de este nuevo vecino, pues decían que su presencia iba a provocar un aumento en el costo de vida. Por eso, ayer, en un comunicado, Amazon anunció que mejor construirá sus oficinas en Virginia pues necesita un lugar donde sea bien recibido. ¡Ups!

Una nueva droga podría acabar con la depresión, esquizofrenia y hasta el alzhéimer. ¿En serio? Pues al parecer unos investigadores de Toronto crearon una medicina experimental que refuerza las células cerebrales enfermas y abre la posibilidad de tratar a pacientes con pérdida de memoria. Además, los canadienses dijeron que si todo sale bien dentro de dos años con las pruebas clínicas, cualquier persona mayor de 60 años que pueda estar en riesgo de tener problemas cognitivos podría tomar la droga para obtener sus beneficios. ¡Guau!

Aunque no lo creas la policía de Canadá está investigando el robo de 30,000 litros de agua. ¡¿Qué?! Sí literalmente alguien robó muchísima agua almacenada que había sido sacado de un iceberg para producir vodka. Por si no lo sabías el agua de los icebergs es considerada por muchos como la más limpia del planeta, pues su pureza sirve para hacer licores de muy alta calidad y hasta cosméticos. Ahora las autoridades están de lo más preocupadas pues quieren saber quién se llevó esos litros que están valorados en 9,026 dólares. ¡Qué loco!

Para el último sorbo de café