20190218MEX

Sí o sí

 Podían ser hadas, brujas, lo que sea que diera miedo, lo encontrarías ahí dentro.

- Expertos sobre sobre una cueva en el Reino Unido que está llena de símbolos de protección. Muchos la están llamando la 'entrada al infierno'.

 4.3 minutos

No lo para nadiePara cumplir con su promesa de construir un muro en la frontera con México, el viernes Donald Trump declaró una emergencia nacional en Estados Unidos.

Tamir Kalifa/NYT

¿Más despacio?

Resulta que bajo la Ley de Emergencias Nacionales creada en 1976, en casos de emergencia, el presidente puede activar poderes especiales que le permiten hacer ciertas cosas sin la necesidad de que el Congreso lo autorice. Y dado que no pudo obtener más ayuda de los demócratas, Trump recurrió a esta declaración con el fin de desplazar fondos para la construcción del muro en el límite con México.

Un día antes...

El jueves, el presidente había aprobado, un poco obligado, el acuerdo entre demócratas y republicanos para evitar un nuevo cierre de gobierno. A cambio, solo logró que le concedieran 1,300 millones de dólares para la seguridad fronteriza, y no 5,700 millones como estaba pidiendo. Como era de esperarse, al republicano no le encantó este pacto así que ahora, con los nuevos poderes que tiene, podrá usar una orden ejecutiva para conseguir el dinero que le falta.

¿Crisis en la frontera?

Según el presidente, la inmigración ilegal y la entrada de drogas a su país ha provocado una crisis como ninguna otra en su frontera sur. Sin embargo, esta declaración es muy controvertida pues desde hace 20 años el número de personas que cruzan ilegalmente ha bajado muchísimo. Además, es poco probable que con la construcción del muro la droga deje de entrar a Estados Unidos, pues los narcotraficantes suelen transportarla en vehículos con permisos oficiales.

¿Y ahora?

Los demócratas ya están pensando cómo bloquear esta medida, ya sea por medio del Congreso (aunque necesitan el apoyo del Senado, controlado por los republicanos) o  llevando el caso ante un juez, cosa que también pueden hacer las organizaciones sociales y privadas.

Más bien una gran ayuda fue la que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le dio a Pemex.Este viernes el presidente anunció una serie de apoyos económicos, de 107 mil millones de pesos para este año, para Petróleos Mexicanos. ¿Tanto? Sí, el gobierno invertirá esta cantidad de dinero para que la petrolera no tenga que contraer nueva deuda y pueda aumentar 36% los recursos para su producción. Esto viene después de que a finales de enero la agencia Fitch Ratings disminuyera dos escalones la calificación de deuda de Pemex, quedando a punto de perder su grado de inversión. ¡Ups! Ahora López Obrador busca cumplir con su promesa de campaña y rescatar a la petrolera, pues además del apoyo millonario, Pemex también recibirá un incentivo fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poder reducir su carga de impuestos. Y ya hablando del tema, resulta que las exportaciones de petróleo mexicano aumentaron 20% en el inicio de 2019, alcanzando en enero 1,450,000 barriles por día. ¡Súper! En gran parte esto se debe a que las exportaciones venezolanas no están en su mejor momento.

En Francia, este fin de semana miles de chalecos amarillos salieron en el 14º sábado seguido de protestas.

Kamil Zihnioglu/AP

En París, unas 41.500 personas salieron a manifestarse y ayer cientos marcharon en la famosa avenida Champs-Elysees para celebrar los tres meses del inicio de este gran movimiento antigubernamental. ¿Lo preocupante? Esta vez las autoridades francesas tuvieron que abrir una investigación en contra de un grupo de personas que gritó comentarios antisemitas dirigidos al reconocido filósofo y escritor Alain Finkielkraut. Al parecer, en las últimas semanas el académico de origen polaco dejó de apoyar el movimiento. La cosa se hizo tan grande que hasta el presidente Emmanuel Macron salió a defender a Finkielkraut y dijo que este tipo de comentarios eran intolerables en el país. Lo grave es que en el último año el antisemitismo ha crecido en toda Europa. En Francia, el número de delitos contra judíos aumentó 74% y en Alemania los ataques violentos antisemitas aumentaron más del 60%.

Otros cuentos

Después de 32 días de protestas, finalmente el viernes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzó a levantar el plantón que tenía en el Palacio de Gobierno de Morelia y en algunas presidencias municipales de Michoacán. Todo esto para que hoy cientos de maestros vuelvan a los salones de clases y reanuden el ciclo escolar. ¿Por qué ahora? Porque el Gobierno estatal se comprometió a cancelar la reforma educativa y a pagarle a los maestros de la CNTE los bonos y los salarios descontados que pedían.

Desde 2011, son 8,726,375 las personas en México que han tenido que abandonar su hogar por miedo a la inseguridad. ¡De terror! De acuerdo a un nuevo reporte de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, los altos índices de violencia (más de 90 homicidios al día en 2018) han obligado que millones de mexicanos se desplacen de una región a otra, o incluso a otros países. Según el informe, los cinco estados de donde más familias han huido son Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Chiapas y Oaxaca.

Este sábado la Secretaría de Marina (Semar) envió a 156 soldados “élite” para reforzar la seguridad en Acapulco y combatir la delincuencia organizada. Por si no lo recordabas, este destino turístico es considerado una de las regiones más violentas en todo México. Por eso, coordinados con las distintas fuerzas de la policía, elementos de la Infantería de Marina vigilarán la zona con un solo objetivo: lograr que las familias guerrerenses y el turismo nacional e internacional puedan vivir en paz.

¿Te acuerdas que la semana pasada te contamos que algunas categorías de los Premios Oscar se transmitirían en los cortes comerciales? Pues resulta que siempre no. El viernes, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense cambió su decisión después de que medio Hollywood se le fuera encima. Como resultado, este domingo los premios a Mejor Cinematografía, Edición, Cortometraje y Maquillaje y peinado se transmitirán en vivo junto con las otras 20 categorías. ¡Que viva el cine!

Para el último sorbo de café 

Bye bye Opportunity

El viernes pasado la NASA confirmó que el rover Opportunity pasó oficialmente a mejor vida. Aquí te dejamos algunas de las más increíbles fotos que nos dejó el valiente robot.