- Telokwento
- Posts
- 20190219MEX
20190219MEX
Cafecito y a leer 😊

Hay que estar muy desdoblado de la realidad para burlarse de esa manera de los venezolanos.
- Juan Guaidó después de que el régimen de Maduro dijera que enviará ayuda a Colombia para alimentar a niños colombianos hambrientos.
4.6 minutos
Audio
Traído a ti por
¿Terroristas a casa?Europa está debatiendo qué hacer con los 1,200 yihadistas que están presos en Siria.

Breitbart
Un poco de contexto
Todo empezó este fin de semana cuando Donald Trump soltó uno de sus controversiales tuits en el que le pidió a los países europeos que se hicieran cargo de sus 800 ciudadanos yihadistas presos en Siria. Acuérdate que desde hace siete años los sirios atraviesan una guerra civil en la que se han metido algunos países extranjeros para combatir al Estado Islámico (ese grupo terrorista que llegó a controlar gran parte del país). Lo curioso es que con los años muchos extranjeros se unieron al grupo y se convirtieron en yihadistas.
Más detalles
Después de una larga batalla, se cree que la lucha contra los islamistas podría terminar en los próximos días. Pero faltan algunos detalles, por eso Trump le reclamó a Europa que se hiciera cargo de sus ciudadanos detenidos por los aliados de Estados Unidos en Siria e Irak, antes de que sean liberados. Según las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en total hay 1,200 presos de 45 nacionalidades diferentes. ¿Lo preocupante? Que estos terroristas queden libres y nadie los juzgue por los crímenes que han cometido.
¿Y ahora?
Alemania ya salió a decir que está dispuesta a recibir a sus ciudadanos de regreso para que tengan un juicio nacional. Por su lado, Francia explicó que va a estudiar caso por caso la situación de cada yihadista. La cosa está súper complicada pues los países europeos quieren prevenir a toda costa que estas personas regresen a sus lugares de origen y organicen un ataque terrorista.
Ayer el gobierno dio a conocer el nuevo plan para el cuidado de los niños de todo el país.Por si andabas medio perdido, a principios de este mes la administración de AMLO anunció que iba a dejar de financiar las estancias infantiles y en su lugar le iba a dar el dinero a los padres de familia para que decidieran quién debería cuidar a sus hijos (por ejemplo, las abuelitas). ¿Pooor? La principal razón detrás de esta controvertida decisión es que dentro del sistema de guarderías de la Secretaría del Bienestar (antes Sedesol), había toda una red de corrupción. Las guarderías tenían permisos con muchísimas irregularidades, además de que algunas estaban en malas condiciones y otras tenían personal muy mal preparado. Padrísimo. Entonces, ayer, María Luisa Albores González, la encargada de la Secretaría de Bienestar, explicó que con el nuevo plan llamado Programa de Apoyo al bienestar de niños y niñas de madres trabajadoras, el gobierno va a hacer un censo para valorar quiénes son los padres que realmente necesitan el apoyo de 800 pesos mensuales.
Fue el mensaje que Donald Trump le mandó a las fuerzas militares venezolanas por si deciden seguir apoyando a Nicolás Maduro.Ayer, en Miami, el presidente estadounidense criticó al actual gobierno de Venezuela y le recomendó a los militares de ese país que dejaran entrar la ayuda humanitaria, que aceptaran la oferta de amnistía que les está haciendo la oposición y que dejaran de seguir a Maduro. ¿Algo más? Trump dijo que aunque busca una transición pacífica para los venezolanos, no descarta ninguna opción. El mensaje del republicano es importante porque este sábado su gobierno y el equipo del líder opositor, Juan Guaidó, van a tratar de ingresar toneladas de alimentos y medicinas al país. Sin embargo, todavía no está claro cómo piensan romper el bloqueo que tienen los militares en la frontera con Colombia, por donde van a entrar las provisiones. Muchos creen que si alguien convence a los militares de no interponerse entre la población venezolana y la ayuda humanitaria, el control de Maduro se va a debilitar. Y hablando de la frontera… ¿ya sabes quién está organizando un mega concierto para ayudar? Aquí te contamos todo sobre el Venezuela Live Aid.
Otros cuentos

Ayer el PAN, PRI, PRD y MC rechazaron la polémica propuesta de la Guardia Nacional, pues según dicen busca militarizar aún más el país. Lo que quieren los senadores de estos partidos es cambiar el plan presentado para que en su lugar se pueda crear una iniciativa que respete los derechos humanos, deje a las fuerzas armadas en las calles solo de manera temporal y elimine el fuero militar. Todo esto para que nuestro país pueda llegar a una situación de paz sin que se comprometan los derechos de las personas.
¿Listos inversionistas? AMLO presentó ayer el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, un foro que promete servir como un espacio que impulse la cooperación entre los sectores público y privado, además de la innovación y tecnología que México necesita. Para que veas qué tan importante es este Consejo, nada más a la presentación de ayer fueron Carlos Slim, Olegario Vázquez Aldir y Ricardo Salinas Pliego.
¿Eres de los que toma refrescos dietéticos para sentirse más saludable? Parece ser que esto no es lo mejor para ti, pues gracias a un nuevo estudio de American Heart Association se descubrió que estas bebidas endulzadas artificialmente pueden causar más daño que sus versiones regulares. Investigadores estadounidenses encontraron que las mujeres que beben al día dos o más de estas bebidas “de dieta” tienen 31% más probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares causados por coágulos.

16 estados de Estados Unidos, entre ellos Nueva York y California, demandaron ayer a Trump en una corte de San Francisco, para detener su plan de ‘emergencia nacional’. ¿Really? De hecho, a nadie le sorprende. Cuando el presidente dijo que se aprovecharía de ese poder que le da la ley para conseguir más recursos para su añorado muro, los demócratas decidieron confrontarlo ante los jueces. Para ellos, es importante que una corte determine el verdadero alcance de los poderes de emergencia que el presidente tiene y cuál es el papel del Congreso para ejercer control sobre sus gastos.
Para el último sorbo de café
