- Telokwento
- Posts
- 20190221B
20190221B
¿Sabes por qué la cebra tiene rayas?

Descubrimos que las moscas no podían frenar y aterrizar con éxito sobre las rayas.
¡Misterio resuelto! Científicos descubrieron por qué las cebras tienen rayas.
3.8 minutos
Audio
Traído a ti por

Entre promesas y amenazasAyer, Vladimir Putin dio un controvertido discurso para ganarse la confianza de los rusos.

Alexei Nikolsky/AP
¿Qué pasó?
Frente a las dos Cámaras del Parlamento, líderes religiosos y varias personalidades importantes de la sociedad rusa, el presidente dio su discurso anual sobre el estado de la nación. Putin tenía mucho en juego en esta presentación pues quiere recuperar la confianza de la gente ya que su popularidad no anda nada bien (imagínate, tiene 64% de aprobación frente al 82% del año pasado). ¿Y eso? La gente no está nada contenta con la situación económica que atraviesa el país, pues ya van seis años en los que los ingresos de la población solo disminuyen.
¿La solución?
El presidente presentó un nuevo paquete de medidas económicas para mejorar la vida de las familias. Entre esas, anunció más fondos para la educación y programas sociales, un aumento de los recursos para las personas con discapacidad y otro para las pensiones. Incluso se vio algo valiente y prometió aumentar el PIB hasta 3% en 2021, algo difícil tomando en cuenta que en 2017 el crecimiento de la producción interna fue de 1,5%.
De regreso a la Guerra Fría
Además, Putin dedicó gran parte de su discurso a lanzar varias amenazas contra Estados Unidos. Como seguro te acordarás, Washington abandonó el tratado nuclear que tenía con Moscú, cosa que provocó mucha tensión entre ambos países. Como resultado, ayer el líder ruso amenazó con usar sus armas nucleares contra los estadounidenses y hasta los europeos, si Trump decide posicionar sus misiles en Europa. Y para rematar, muy orgulloso, dijo que las últimas armas nucleares que prometió van a estar listas muy pronto.
Help
El banco UBS está en grandes problemas después de ayudar a que sus clientes más ricos no pagaran impuestos.
El mayor banco de Suiza tendrá que pagar una enorme multa financiera, pues un tribunal francés declaró que esta institución ayudó a sus usuarios a cometer fraude fiscal. Todo comenzó en la crisis financiera del 2008, cuando mundialmente se iniciaron investigaciones sobre los paraísos fiscales y se fueron descubriendo varios fraudes en bancos internacionales. A partir de esto se descubrió que los agentes de la subsidiaria de UBS en Francia, le ofrecían a las personas transferir sus bienes a cuentas suizas fuera del alcance de las autoridades de su país. Entonces ayer, las autoridades francesas declararon culpable al banco de lavado de dinero y de evasión fiscal. Como resultado, esta organización suiza tendrá que pagar al menos 5,100 millones de dólares de multas. ¡Ooh ooh! Además, para mala suerte de UBS, esta noticia provocó que sus acciones cayeran 4.2%. Ante todo esto, el banco decidió dar la pelea y apelar la decisión del tribunal.
El Congreso mexicano aprobó ayer una reforma para que los acusados de corrupción, delitos electorales y robo de combustible vayan a prisión preventiva.

Cuartoscuro
El martes, Morena, el partido de AMLO, mostró el gran poder que tiene en el Congreso al aprobar, gracias a su mayoría, una reforma a la Constitución. ¿De qué trata? La modificación consiste en que los jueces tengan la obligación de enviar a la cárcel sin tener derecho a fianza a cualquier persona que sea acusada de corrupción, delitos electorales, robo de combustible, abuso o violencia sexual contra menores y feminicidio, entre otros. Con esto, nueve delitos más se suman al catálogo de crímenes graves del país. La nueva medida es algo controversial, pues varias organizaciones como el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU han dicho que supuestamente atenta contra el derecho de presunción de inocencia que tienen los mexicanos. Lo que sigue es que esta propuesta del gobierno sea aprobada en al menos 17 de las 32 legislaturas estatales, lo cual parece muy probable pues Morena tiene la mayoría en al menos la mitad de ellas.
Otros cuentos

Ayer Anuar González Hemadi fue destituido de su puesto y mucha gente está celebrando. ¿Anuar - quién? Por si no te acuerdas, el año pasado, Anuar protegió a uno de “Los Porkys” (ese grupo de jóvenes veracruzanos acusados de violar a una menor de edad) diciendo que no había participado en un “acto sexual” porque no tenía la intención de “copular”. Ahora, el Consejo del Poder Judicial decidió quitar al juez de su cargo por estar involucrado en actos de corrupción. Aunque su destitución sigue sin significar justicia, para muchos es un gran paso.
Samsung no quiere perder la batalla de los smartphones y por eso ayer presentó un producto súper innovador. Se trata del Galaxy Fold, un híbrido entre celular y tablet que se dobla para que lo puedas usar como mejor se ajuste a ti. Además tiene seis cámaras y te deja usar hasta 3 aplicaciones a la vez. ¡In-cre-í-ble! Si mueres por estrenarlo te recomendamos ser paciente e ir ahorrando pues el nuevo teléfono va a salir a la venta el 26 de abril y su versión más barata va a costar 1,980 dólares.

¡Perú decidió salir a recuperar lo suyo! Resulta que una gran parte de la región amazónica (esa que tiene fama en el mundo por su biodiversidad) fue tomada hace diez años por algunos mineros que acabaron con los bosques en busca de oro. ¡Tristísimo! Poco a poco, lo que era un paraíso natural se volvió un territorio dominado por el crimen organizado. Ahora, el presidente Martín Vizcarra declaró estado de emergencia en toda la zona (frontera con Brasil y Bolivia) y mandó miles de agentes armados para sacar a los mineros ilegales en un operativo que durará dos años.
Aunque no lo creas, la contaminación de basura ha llegado hasta los alrededores del campo base norte del Everest, en el Tíbet. ¡¿Qué?! Sí resulta que en el último año las autoridades chinas han recogido hasta 355 toneladas de desperdicios, principalmente envases de comida y bebida que los visitantes han dejado en la zona. Como China no podía seguir permitiendo esto, ayer avisó que va a cerrar la base de alpinismo de forma indefinida para los turistas. ¿El objetivo? Limpiar por completo la gran montaña.
Para el último sorbo de café

Algunos hablan de una obra maestra real y dolorosa y otros de "porno miseria". El hecho es que un personaje principal que es un refugiado en la vida real y una historia como las de los periódicos le merecieron la nominación a Mejor Película Extranjera. Aquí el trailer (saca pañuelo).