- Telokwento
- Posts
- 20190225COL
20190225COL
#SOSChocó

Vinimos a Colombia por ayuda a nuestro pueblo.
- Juan Guaidó al llegar a Bogota.
4.6 minutos
Choque de fuerzasEste fin de semana las fuerzas opositoras de Venezuela intentaron introducir ayuda humanitaria a su país.

@Camdelafu para Telokwento
¿Qué pasó el sábado?
Este día era muy importante para el líder opositor Juan Guaidó y todo su equipo, pues querían introducir desde Colombia y Brasil las medicinas y alimentos que necesitan aproximadamente 300,000 venezolanos en situación de riesgo (en el fondo era también la forma de poner a prueba la lealtad de los militares con Maduro). A pesar del impulso que le dieron Estados Unidos y Colombia, el plan que fue liderado por Guaidó desde territorio colombiano, no logró su objetivo. Los militares que siguen protegiendo a Nicolás Maduro blindaron las fronteras venezolanas para que ningún camión con ayuda pudiera entrar, y los únicos dos que sí lograron cruzar fueron quemados completamente, junto con los alimentos y las medicinas que llevaban. ¡Tristísimo!
Más detalles
Como resultado, los cargamentos se quedaron atascados en la frontera en los puentes de Tienditas y de Simón Bolívar. ¿Lo grave? Las fuerzas de seguridad, la población y los seguidores de Guaidó tuvieron varios enfrentamientos en donde se lanzaron gases lacrimógenos y hasta hubo balazos. La situación estuvo tan fuerte que cuatro personas murieron y al menos 285 más resultaron heridas.
Cambiando de bando
Eso sí, más de 100 militares abandonaron la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional y las fuerzas especiales conocidas como FAES. Resulta que varios agentes que estaban en servicio cerca de la frontera, se entregaron a las autoridades de Migración de Colombia y pidieron refugio en el país vecino, un pequeño signo de que las fuerzas armadas no están muy contentas con la situación. ¿Y ahora? Este lunes en Bogotá, Juan Guaidó va a participar en una reunión del Grupo de Lima (ese conjunto de 14 países que buscan una salida pacífica a la crisis en Venezuela) para ver cuáles serán los pasos a seguir. El solo hecho de que Guaidó esté en territorio colombiano, cuando la Suprema Corte de Venezuela le había dizque prohibido salir del país, debe tener a Maduro echando humo.
¿La hora de la verdad?
Ayer terminó la histórica cumbre que el papa Francisco convocó para enfrentar el tema de abusos a menores en el Vaticano.
Durante los últimos meses, se destaparon muchísimos escándalos de pederastia que eran conocidos (por no decir aceptados) por la Iglesia Católica. Ante la presión, el papa decidió reunir a 190 cardenales para hablar por primera vez en la historia, de manera totalmente transparente, sobre el problema y las posibles soluciones. ¿Y cómo fue? La Iglesia aceptó que había destruido archivos que documentaban los abusos y que podían haber revelado nombres de responsables y uno de los cardenales más importantes exigió que se pusiera fin al secreto pontificio (que permite guardar silencio sobre documentos y archivos de investigaciones canónicas, incluidas las de abuso sexual). Además, la Iglesia prometió que llevará a la justicia a cualquiera que cometa abusos “para que no se repitan los horrores”. ¿Lo que no le gustó a las víctimas? Que después de cuatro días de debates, se tratara de poner el foco del problema fuera de la Iglesia pues según el papa, los abusos empiezan entre los familiares y educadores de los niños. Además, no se acordaron medidas “concretas y eficaces” para acabar con el problema.
¡Noche de estrellas!
Green Book, Bohemian Rhapsody y Black Panther le quitaron brillo a la Roma de Cuarón en los Oscar.

Getty
Ayer fue la 91ª edición de los Premios Óscar, una entrega considerada por muchos como la más abierta de los últimos años por la gran diversidad de películas nominadas. Además de la victoria de Green Book como Mejor Película, dos de los mejores momentos de la noche fueron el número inicial de Queen con el cantante Adam Lambert, que puso a todos a bailar, y la interpretación de Shallow (que ganó Mejor Canción) de Bradley Cooper y Lady Gaga. ¿Y cómo le fue a Roma? El filme mexicano se llevó los premios a Mejor Fotografía y Mejor Película de habla extranjera, además de la mejor dirección para Alfonso Cuarón. A la que le fue de maravilla fue a Bohemian Rhapsody, pues ganó cuatro galardones incluyendo el de Mejor Actor para Rami Malek. ¿Más ganadores? Mejor Actriz: Olivia Colman (quien dio el mejor discurso de aceptación), Mejor Documental: Free Solo, Mejor Película Animada: Spider-Man: un nuevo universo y Mejor Guión Original: Green Book. ¡Felicidades!
Otros cuentos

Mientras todos los ojos estaban en Venezuela, la mañana del sábado, los habitantes del departamento del Chocó fueron sorprendidos con un caudal de agua que inundó sus casas y negocios. Resulta que a raíz de un aguacero que duró toda la noche, los ríos Condoto, Tamaná, Quito, Andágueda, San Juan y Cértegui se desbordaron y causaron una tragedia, afectando al menos a 4 mil familias. Tristemente, este tipo de desastres son bastante comunes en este departamento de la costa pacífica, pero esta vez tomó a todos por sorpresa porque no es temporada de lluvias. Al no estar preparados, las consecuencias para los habitantes fueron peores. Ante esto, el presidente Duque viajó a la zona y mandó la ayuda humanitaria necesaria. ¿Lo que todavía preocupa? La falta de medidas a largo plazo para evitar que este tipo de desastres ocurran.

@AdrianaLucía
Si pensabas que Apple ya había hecho todo, te equivocas, pues la empresa va a sacar junto con Goldman Sachs una nueva tarjeta de crédito. Sí, leíste bien. Diseñada para funcionar con la aplicación Apple Wallet en iPhones, la tarjeta planea ayudar a los usuarios a establecer metas de gastos, obtener recompensas y administrar sus saldos. ¡Buenísimo! Con esta nueva herramienta, cuyo lanzamiento está planeado para finales del año, el gigante de Silicon Valley busca expandir su negocio después de que cayeran las ventas de sus otros dispositivos.
Ayer Cuba votó a favor de una nueva Constitución que busca reforzar las reformas sociales y económicas que ha habido en la última década y abrir el camino para que los cubanos puedan ser dueños de propiedades. Lo increíble es que el 98% de la población salió a votar y el texto fue aprobado por 97% de los votantes. ¡Buenísimo! Según el gobierno, el cambio va a ayudar a que el país avance hacia el futuro. Sin embargo, algunos no estuvieron muy de acuerdo pues el nuevo documento eliminó el artículo que abría la posibilidad al matrimonio gay en Cuba.
Para el último sorbo de café
