- Telokwento
- Posts
- 20190313COL
20190313COL
Así como cuando te rechazan... ¡dos veces!

No sé ustedes pero yo no quiero que Albert Einstein sea mi piloto.
- Trump sobre el accidente del Boeing 737 Max.
4 minutos
De cómo ser rechazado. Dos veces. Sin llorar.Este martes el Parlamento británico volvió a rechazar la propuesta del Brexit de Theresa May.¿Oootra vez?A solo 17 días de la fecha programada para que el Reino Unido salga de la Unión Europea, ayer, los miembros del parlamento votaron 391 a 242 para echar abajo, por segunda vez, el plan que la primera ministra había pactado con el club europeo. Aunque May les suplicó (de voz quebrada y todo) que se unieran para aceptar el acuerdo, los miembros de la Cámara de los Comunes dijeron que no.¿Por qué?Hay muchas razones, pero la principal tiene que ver con Irlanda. Acuérdate que May acordó que después de que se haga el Brexit, el Reino Unido se quede temporalmente en la unión aduanera europea para que no haya cambios entre las fronteras de Irlanda del Norte (parte del Reino Unido) e Irlanda (parte de la UE) que puedan afectar su comercio. Pero para algunos, esto no permite que el Reino Unido se libere completamente del bloque, cosa que era precisamente el objetivo principal del Brexit.Votos claveComo el Parlamento rechazó el acuerdo, en los próximos días el gobierno va a tener algunas votaciones importantes para el futuro del país. Hoy se va a votar para decidir si el Reino Unido abandona la UE sin acuerdo (un desorden total) y en caso tal, los parlamentarios verán si impulsan un segundo referéndum o si se quedan en la unión aduanera europea (musiquita de suspenso). Y si hoy no deciden abandonar el club a las malas, el jueves van a tener que decidir si quieren una extensión de tiempo para salir de la UE. Claro está, si Europa la permite. ¿Y todo esto debería importarme porque…?Porque no eres el único que está cansado de la indecisión del Reino Unido. No saber qué va a pasar es muy incómodo para empresas y personas que dependen de esa salida, y genera muchísima incertidumbre en los mercados. Y como estamos hablando de las economías del Reino Unido y de Europa, que son bastante grandes, el mundo entero lo siente.
Operación 'Varsity Blues'
El FBI acaba de destapar un mega escándalo de corrupción en universidades de Estados Unidos que salpicó hasta a actores de Hollywood. ¡Oh sí!

Chris Pizzello/AP
¿Sabes lo difícil que es entrar a una universidad como Stanford, Yale o Georgetown en Estados Unidos? Pues consciente de eso, un grupo de 50 padres, asesores y entrenadores de universidades organizaron toda una red mafiosa que desde 2011 ha recibido 25 millones de dólares a cambio de cupos en las prestigiosas instituciones. ¿Cómo funcionaba? Según contó uno de los detenidos que ya está colaborando, modificaron exámenes de admisión (como el SAT) y crearon perfiles falsos para decir que los estudiantes eran atletas (algo que puede ayudar en la admisión). Aunque muchos de los jóvenes no tuvieran ni idea del “empujoncito” que les dieron sus padres, estos últimos sí van a tener que responder ante el Departamento de Justicia. ¿Algunos de los famosos? Las actrices Lori Loughlin (Becky en Full House) y Felicity Huffman (Lynette en Desperate Housewives) que ahora están detenidas esperando para presentarse ante un juez. Para el fiscal de Boston que está llevando el caso “los padres son el principal motor de este fraude” al haber creado un proceso ilegal paralelo para favorecer a sus hijos.
Si te preguntan en qué va lo de la JEP
Después de que el presidente Duque objetara parcialmente la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se armó tremendo debate.

@CarlosHolmesTru
Algunos dicen que Duque está haciendo trizas los acuerdos de paz y otros que tiene todo el derecho de pedir que se modifiquen unos artículos que no son buenos para Colombia. Y mientras tanto, varios personajes importantes del país (incluidos miembros de la antigua guerrilla, congresistas y exministros) mandaron una carta a la ONU diciendo que “se estaba lesionando gravemente el acuerdo (de paz)”. Digamos que lo que más les molesta es que el presidente hubiera rechazado la ley cuando la Corte Constitucional ya le había dado su ‘ok’. ¿Y entonces? Duque argumenta que una cosa es que la Corte diga que es exequible (o sea, que no va en contra de la Constitución) y otra que sea lo mejor para la sociedad, que es lo que él, como presidente, tiene derecho a evaluar. Por su parte, el canciller Carlos Holmes Trujillo viajó a Nueva York para explicarle personalmente al secretario general de la ONU que Duque tenía todo el derecho a objetar los 6 artículos y que el objetivo es que el Congreso decida ahora qué es lo mejor para Colombia. ¿Cómo la ves?
Otros cuentos

Délice Network acaba de incluir a Cali, la capital del Valle del Cauca, en su selectísimo grupo de ciudades miembros. ¿De qué me hablas? Esta red francesa se dedica a destacar al patrimonio culinario de las regiones, y lo hace a través de sus ciudades miembros. Organizando eventos y reuniones donde se juntan los mejores profesionales de la gastronomía, se comparten tendencias, conocimientos e ideas para trabajar el tema de la comida alrededor del desarrollo de las ciudades. En total, hay 28 ciudades en el mundo y Cali llegaría a ser la primera de Colombia ¡y de Sudamérica! O sea, tremendo honor.

Esta semana Turquía entró en recesión por primera vez en la última década. Esto es lo que pasa cuando todo lo que suma la producción interna de un país (consumo, inversión, gasto y esas cosas) es tan poco, que la economía no crece sino que se hace más pequeña. Desde 2009 el presidente Recep Tayyip Erdogan hizo un plan para que el país creciera bestialmente, pero el problema es que se endeudó muchísimo en moneda extranjera y ahora que su moneda está por el piso, la está pasando mal. Y lo que más lo mortifica es que se le vienen elecciones municipales, las primeras desde que hizo una mega reforma a la Constitución para ampliar sus poderes. Ya veremos qué pasa.
La situación sigue súper tensa en Venezuela pues ayer el fiscal general, ese designado por Maduro, abrió una investigación en contra de Juan Guaidó por “haber saboteado el sistema eléctrico nacional”. ¡¿Qué?! Acuérdate que desde la semana pasada el país está sufriendo un apagón masivo que ha afectado a casi todos los venezolanos. Ayer, Nicolás Maduro dijo que haría “justicia” y encontraría a los culpables, y pocas horas después, el fiscal acusó a Guaidó de ser el responsable de ese crimen y de traicionar a la patria.
Para el último sorbo de café

¿Sabías que tu amor por la moda contribuye a la contaminación del planeta?