20190313GLOB

Así como cuando te rechazan... ¡dos veces!

 No sé ustedes pero yo no quiero que Albert Einstein sea mi piloto.

- Trump sobre el accidente del Boeing 737 Max.

  4 minutos

Pobre TheresaEste martes el Parlamento británico volvió a rechazar la propuesta del Brexit de Theresa May.El tiempo sigue corriendoA solo 17 días de la fecha programada para que el Reino Unido salga de la Unión Europea, ayer, los miembros del parlamento votaron 391 a 242 para echar abajo, por segunda vez, el plan que la primera ministra había pactado con el club europeo. Aunque May les suplicó (hasta con la voz quebrada) que se unieran para aceptar el acuerdo, los miembros de la Cámara de los Comunes dijeron que no.¿Por qué?Hay muchas razones, pero la principal tiene que ver con Irlanda. Acuérdate que May acordó que después de que se haga el Brexit, el Reino Unido se quede temporalmente en la unión aduanera europea para que no haya cambios entre las fronteras de Irlanda del Norte (parte del Reino Unido) e Irlanda (parte de la UE) que puedan afectar su comercio. Pero para algunos, esto no permite que el Reino Unido se libere completamente del bloque, cosa que era precisamente el objetivo principal del Brexit.Votos claveComo el Parlamento rechazó el acuerdo, en los próximos días el gobierno va a tener algunas votaciones importantes para el futuro del país. Hoy se va a votar para decidir si el Reino Unido abandona la UE sin acuerdo y en caso tal, los parlamentarios verán si impulsan un segundo referéndum o si se quedan en la unión aduanera europea (música de suspenso). Y si hoy no deciden abandonar el club a las malas, el jueves van a tener que decidir si quieren una extensión de tiempo para salir de la UE pero Europa difícilmente la va a permitir. ¿Así o más complicado?

Operación 'Varsity Blues'

El FBI acaba de destapar un mega escándalo de corrupción en universidades de Estados Unidos que salpicó hasta a actores de Hollywood. ¡Oh sí!

 Chris Pizzello/AP

¿Sabes lo difícil que es entrar a una universidad como Stanford, Yale o Georgetown en Estados Unidos? Pues consciente de eso, un grupo de 50 padres, asesores y entrenadores de universidades organizaron toda una red mafiosa que desde 2011 ha recibido 25 millones de dólares a cambio de cupos en las prestigiosas instituciones. ¿Cómo funcionaba? Según contó uno de los detenidos que ya está colaborando, modificaron exámenes de admisión (como el SAT) y crearon perfiles falsos para decir que los estudiantes eran atletas (algo que puede ayudar en la admisión). Aunque muchos de los jóvenes no tuvieran ni idea del “empujoncito” que les dieron sus padres, estos últimos sí van a tener que responder ante el Departamento de Justicia. ¿Algunos de los famosos? Las actrices Lori Loughlin (Becky en Full House) y Felicity Huffman (Lynette en Desperate Housewives) que ahora están detenidas esperando para presentarse ante un juez. Para el fiscal de Boston que está llevando el caso, “los padres son el principal motor de este fraude” al haber creado un proceso ilegal paralelo para favorecer a sus hijos.

Nubes negras para Erdogan

Ayer Turquía entró en recesión por primera vez en la última década.

NYT

¿En español? Eso es lo que pasa cuando todo lo que suma la producción interna de un país (consumo, inversión, gasto y exportaciones netas) es tan poco, que la economía no crece sino que se hace más pequeña. Normalmente, un país, como una empresa, trata de crecer cada periodo y eso hizo Turquía desde 2009, cuando el presidente Recep Tayyip Erdogan apostó todo por el crecimiento y presionó al banco central para que mantuviera las tasas de interés súper bajitas (haciendo que los préstamos para gastar e invertir fueran más baratos). El problema es que el país se endeudó muchísimo en moneda extranjera, y ahora que su propia moneda está por el piso (otro gran problema), le está resultando difícil pagar. Eso sí, el ministro del Tesoro y de Finanzas dijo que “lo peor ya había pasado” y que están listos para una rápida recuperación. ¿Lo peor? La noticia llega justo antes de elecciones municipales, donde se va a poner a prueba la popularidad de Erdogan después de haber modificado la Constitución para ampliar sus poderes. A ver cómo le va.

Otros cuentos

La situación sigue súper tensa en Venezuela pues ayer el fiscal general, ese designado por Maduro, abrió una investigación en contra de Juan Guaidó por “haber saboteado el sistema eléctrico nacional”. ¡¿Qué?! Acuérdate que desde la semana pasada el país está sufriendo un apagón masivo que ha afectado a casi todos los venezolanos. Ayer, Nicolás Maduro dijo que haría “justicia” y encontraría a los culpables, y pocas horas después, el fiscal acusó a Guaidó de ser el responsable de ese crimen y de traicionar a la patria.

¿Sabes qué industrias son las responsables de la mitad de las emisiones de carbono del mundo? Pues según el último informe de la ONU son las encargadas de extraer y transformar materia prima (esas como la minería o la industria petrolera). Lo grave es que estas grandes industrias están explotando los recursos tres veces más rápido que hace 30 años. ¡Fatal! Además, como si el planeta no sufriera lo suficiente, ayer científicos australianos dijeron que más de 1,200 especies en todo el mundo van a estar en peligro de extinción porque sus hábitats están siendo destruidos.

¿Te acuerdas del pleito de Nirvana y Marc Jacobs? Pues ayer los abogados del diseñador presentaron una moción para eliminar la demanda que le puso la banda por usar una carita sonriente muy parecida a la que Kurt Cobain diseñó y que se hizo súper popular en los 90. Según los abogados de Marc Jacobs las caritas sonrientes no le pertenecen a Nirvana porque son íconos comunes. Además, dicen que después de la muerte de Kurt los derechos del diseño no están nada claros y aunque sí fueran de Nirvana, Marc cambió varias cosas en su propia versión. ¿Será?

Para el último sorbo de café 

¿Sabías que tu amor por la moda contribuye a la contaminación del planeta?