20190314ESP

La guerra del Camembert

#TrashtagChallenge

Un nuevo reto en redes sociales donde las personas limpian lugares públicos y toman fotos del antes y el después. Ya ves, sí es posible volver viral una acción inteligente. 😏

  4.4 minutos

Una alarmante radiografía del planetaAyer la ONU presentó un detallado informe sobre la crisis del medio ambiente que dejó a todos muy preocupados.

Noel Guevara/Greenpeace/EFE

¿Los detalles?

Por si no sabías, esta semana en Nairobi, Kenia, cientos de personas están en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente discutiendo sobre los grandes desafíos que enfrenta la humanidad. Ahí se publicó el reporte Perspectivas del medio ambiente mundial, en el que 250 científicos y expertos de 70 países explican las principales amenazas ambientales que existen hoy en día.

Sobre las 740 páginas del reporte...

Básicamente dicen que urge hacer varios cambios para evitar una catástrofe y cumplir las metas que se establecieron para 2030 y 2050 en los distintos acuerdos internacionales que se han firmado. Lo preocupante es que aclaran que los esfuerzos que se han hecho hasta ahora son muy lentos y no alcanzan para frenar la pérdida de biodiversidad, la reducción drástica del agua dulce disponible, la contaminación del aire y la inundación de plásticos de los mares. ¡Aaay!

Caminando en una mala dirección

En resumen, en los últimos 20 años el estado general del medio ambiente ha ido en picada por los modelos de producción y de consumo que tenemos. Para que te des una idea, esto ha provocado que tan solo en una década se hayan registrado ocho de los diez años más calientes de la historia. ¿La parte positiva? Los países ya conocen las medidas que hay que tomar, pues están en el Acuerdo de París y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡A ponerse las pilas!

Una muy mala comparación

“Nada, pero nada puede compararse con el Holocausto para promover una causa política”. Así de claro se lo dejó la embajada israelí en España a Elsa Artadi, la portavoz del Gobierno catalán.¿Qué pasó? Resulta que Artadi decidió usar citas del diario de Ana Frank (la niña víctima del Holocausto) para comparar lo que están viviendo los catalanes que quieren la independencia de España. Específicamente se refería a la petición que les hicieron de quitar los lazos amarillos (símbolo independentista) de los edificios públicos: "No se nos permite tener nuestra opinión. La gente quiere que tengamos la boca cerrada, pero esto no te impide tener tu propia opinión. Todo el mundo debe poder decir lo que piensa”. Luego, para acabar de rematar, añadió una explicación: “una frase de Ana Frank para el día de hoy en el que se cumplen 69 años de su muerte en Bergen-Belsen”. Frank en realidad murió hace 74 años y para Israel (como para el resto del mundo) la comparación fue simplemente absurda.

Dicen que no hay nada más peligroso que una madre defendiendo a sus hijos, y China lo acaba de comprobar.

Xu Yu/AP

Resulta que en el suroeste del país algunos niños empezaron a tener dolor de estómago y problemas para respirar. Cuando un doctor examinó a uno de ellos, dijo que parecía que había estado comiendo alimentos podridos por un largo periodo de tiempo y esta sospecha se confirmó cuando otros padres encontraron carne congelada llena de moho en el colegio. ¡Sí, guácala! En ese momento, los papás organizaron una protesta fuertísima frente al colegio y descargaron toda su ira contra los administradores que trataban de defenderse con excusas. Todo esto se hizo viral en redes y muchas personas más se sumaron a la protesta. Ahora el colegio está cerrado mientras las autoridades investigan, pero lo peor de todo es que el tema no es nuevo. El año pasado hubo un escándalo similar y en 2008 seis niños murieron y 50 mil más fueron tratados después de tomar leche en polvo con melamina (ese químico para “inflar” el porcentaje  de proteína en un alimento). Mientras las autoridades trataban de contener a los padres con gases lacrimógenos, una madre dijo: “No me importa ir a la cárcel, solo quiero ver a mi hijo saludable”.

Otros cuentos

Siete años y medio son los que va a pasar tras las rejas Paul Manafort, el exjefe de campaña de Donald Trump. ¡Zas! A raíz de la investigación del fiscal especial Robert Muller (esa sobre la trama rusa) esta semana Manafort fue condenado en dos diferentes casos que tenía abiertos, por delitos de conspiración, lavado de dinero, obstrucción de justicia, fraude fiscal y fraude bancario. Por si no sabías, además de ayudar a Trump a llegar a la Casa Blanca, el poderoso consejero también le echó la mano a otros tres presidentes republicanos: Ford, Reagan y Bush padre.

En Francia la guerra del queso Camembert huele mal. Ayer los ciudadanos se manifestaron en contra de que el Camembert fabriqué en Normandy (que se produce masivamente en fábricas) pueda usar la etiqueta AOP. ¿Más lento? Por si no sabías, el queso que se produce de forma artesanal, utilizando leche sin pasteurizar de vacas de la región de Normandía, recibe un sello especial en Francia. Ahora, una marca comercial va a poder usar esta etiqueta y muchas personas están indignadas porque dicen que con eso el legado gastronómico y cultural del país se va a perder.

¡Solo 6 episodios! Eso es lo que va a tener la octava temporada de Game of Thrones y la noticia le cayó como un cubetazo de agua a muchos fans. A un mes del estreno, y después de esperar más de un año, HBO anunció que la última batalla por el trono va a tener 6 capítulos, eso sí, bastante sustanciosos. Es más, tres de ellos van a durar tanto como una película así que ve organizando tu agenda a partir del 14 de abril. ¿La buena noticia? No todo acaba ahí pues HBO ya está trabajando en una precuela (o sea, la historia que viene antes en el tiempo, duh), donde actuará la mismísima Naomi Watts. #QueLlegueElInviernoYa

Para el último sorbo de café 

Las 25 mejores playas del mundo

Los usuarios de Trip Advisor votaron, y

. ¿En cuántas has recibido el sol?