20190318COL

¿La pinta es lo de menos? (corregido con Audio 💪)

Para escuchar tu podcast de lo que pasó la semana pasada, haz click abajo en Audio.

 

 3.7 minutos

 

 Audio

Ni un grado más, ni una especie menosEs lo que miles de jóvenes gritaron en la poderosísima huelga climática global.

#FridaysForFuture

El viernes, miles de estudiantes de todo el mundo cambiaron los salones de clases por las calles para marchar en contra del calentamiento global. En más de 1,000 manifestaciones en 89 países, los jóvenes protestaron para presionar a sus gobiernos a que tomen medidas y le hagan frente a la crisis ambiental que vivimos. Por si no te acuerdas, este movimiento empezó gracias a Greta Thunberg, una activista sueca de 16 años que en agosto de 2018 empezó a faltar a la escuela cada viernes para manifestarse frente al Parlamento de su país.

Pero ahí no acabó la historia...

Desde entonces, Greta ha animado a muchísimos jóvenes y adultos a unirse al movimiento Youth Strike for Climate que denuncia que los gobiernos le han fallado a las generaciones futuras al no frenar el calentamiento global. Además, pide que los líderes mundiales cumplan con lo que se comprometieron en el Acuerdo de París. ¿Y ese de qué va? Acuérdate que ese tratado, que se firmó en 2015 y que va a empezar a funcionar en 2020, tiene como objetivo eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura de la Tierra entre 1.5 y 2 grados.

¿El detalle?

Como este tratado no habla de sanciones que obliguen a los países a cumplir lo acordado, los estudiantes quieren que los gobiernos implementen más legislaciones ambientales y que sean más transparentes para que la gente pueda ver si en verdad están cumpliendo sus promesas. Lo bueno es que también el viernes, en países como España y Alemania, grupos de estudiantes y profesores firmaron una serie de acuerdos para presionar a sus gobernantes. ¡Buenísimo!

¿Una tarea imposible?

Muchas personas salieron a atacar a Facebook y a Twitter por haber jugado un papel central en la difusión del mensaje de los terroristas del atentado del viernes en Nueva Zelanda.

¿Breve recorderis? El viernes en Christchurch, una ciudad de la costa este de Nueva Zelanda, atacantes abrieron fuego en dos mezquitas y 49 personas murieron. Fue la peor tragedia en décadas para ese pacífico país. Antes de los ataques, Brenton Tarrant, uno de los atacantes, publicó un manifiesto anti musulmán en Twitter. Otro atacante transmitió en vivo durante 17 minutos, por medio de Facebook Live, cómo entraba al centro religioso y le disparaba a las personas. Minutos después de los ataques, Facebook eliminó todas las cuentas y contenido de Tarrant, pero el video se hizo viral en otras plataformas rapidísimo. Según Mia Garlick, la directora de políticas de Facebook para Australia y Nueva Zelanda, la compañía tuvo que eliminar más de 1.5 millones de videos del ataque. Los gigantes de internet han prometido terminar con el extremismo violento y todo el contenido relacionado con odio de sus plataformas, pero muchos dudan de que vayan a ser capaces.

Un nuevo artículo del New York Times cuenta cómo Maduro usó a médicos cubanos y a los servicios de salud para presionar a los votantes.

¿Más lento? Recuerda que el Gobierno cubano ha sido uno de los principales aliados del chavismo. Por eso, cuando el régimen de Maduro empezó a flaquear, Cuba mandó miles de médicos. Pero no para ayudar. Según el Times, su labor era presionar a los ciudadanos que tenían emergencias médicas, para que votaran por Maduro cuando se acercaran las elecciones. Uno de los médicos contó cómo rompió su juramento hipocrático (ese que prestan los doctores para ejercer su profesión correctamente), cuando llegó un paciente de 65 años que necesitaba oxígeno y se lo negaron porque aún faltaba mucho para las elecciones y no se debía desperdiciar. Así eran las tácticas de intimidación, a veces los recordatorios para que votaran por Maduro eran sutiles pero otras veces le negaban tratamiento a personas con enfermedades mortales, solo porque eran de la oposición. De terror.

Otros cuentos

¡El fútbol de mujeres es lo máximo! Y así lo confirmaron los espectadores del Wanda Metropolitano (el estadio del Atlético Madrid), en un partido del Atlético contra el Barça de la Liga Iberdrola. Resulta que 60.739 espectadores marcaron un nuevo récord mundial, el de la mayor asistencia a un partido de fútbol femenino en España ¡y en el mundo si se habla de clubes! ¿Los partidos de mujeres más vistos en la historia? Estados Unidos contra Japón en la Copa del Mundo de 1999 y la final de los Juegos Olímpicos de 2012, entre las mismas selecciones.

Tinder, la popular aplicación de citas, ya no se quiere basar solo en el atractivo físico de las personas. ¿Ah no? Resulta que hasta donde se conocía, Tinder usaba el “sistema de puntuación Elo”, un método matemático para rankear a sus usuarios según su atractivo físico. Básicamente te daba puntos según el número de “me gustas” que obtuvieras, y los perfiles que te mostraba eran justamente los que habían obtenido puntuaciones Elo similares. ¿Qué cambió? Aunque la aplicación no explicó exactamente cómo funciona ahora, dijo que estaba dando prioridad a las personas más activas (en el uso de la aplicación) para que los usuarios no pierdan el tiempo con personas que no tienen tanto interés.

Si eres fan de Los Sopranos, tienes que marcar en tu calendario el 25 de septiembre del 2020 como una fecha importantísima pues ese día se va a estrenar la precuela de la famosa serie de mafiosos. Sí, resulta que una nueva adaptación del clásico, en la que se va a contar la historia de la infancia y adolescencia de Tony Soprano, va a llegar a la pantalla grande. ¿Y qué más se sabe? Que la película se va a llamar Newark y que va a estar ambientada en la década de los 60. ¡Qué emoción!

Para el último sorbo de café 

Aventureros del Año 2019

fueron escogidas por National Geographic porque desafían paradigmas y están dispuestas a dejar de lado todos sus miedos con tal de llegar a la cima, o de lograr el descenso perfecto o de salvar a un amigo. ¡Inspiración total!