- Telokwento
- Posts
- 20190320B
20190320B
Habemus camiseta 🇲🇽

Forky
El nuevo personaje de Toy Story 4 que todos morían por conocer. ¿Lo mejor?
3.8 minutos
Audio
Tal para cualEste martes Donald Trump y Jair Bolsonaro se reunieron en la Casa Blanca y demostraron que pueden ser buenos amigos.

Kevin Lamarque/Reuters
¿Qué pasó?
Ayer empezó una nueva etapa de relaciones entre Estados Unidos y Brasil, dos países que llevaban un rato alejados porque en 2013, por las filtraciones de Edward Snowden (psst, ese informante de la CIA que filtró información del gobierno americano), se supo que la CIA había estado grabando conversaciones de la entonces presidenta brasileña Dilma Rousseff. Ahora, todo eso quedó atrás y las dos naciones están más unidas que nunca.
Sus objetivos
Para esta reunión, el gobierno brasileño buscaba el apoyo de Washington para entrar en la OCDE (el club de las economías más fuertes del mundo), y acuerdos para que sus empresas participen en licitaciones del Pentágono y para comprar material estadounidense a mejores precios. Al mismo tiempo, los estadounidenses buscaban que sus empresas pudieran utilizar la base espacial militar de Alcántara para lanzar sus satélites comerciales. Y, ¿lo lograron? Pues negociaron bastante y establecieron una alianza populista para combatir el socialismo. Además, Trump se comprometió a usar sus contactos para que Brasil entre en la OCDE y en la OTAN. ¡Órale!
Un nuevo bromance
Lo curioso es que aunque gobiernan dos países muy diferentes, Bolsonaro y Trump tienen muchas cosas en común: ambos hacen un uso muy controversial de sus redes sociales y tienen un discurso de lo más nacionalista. No por nada a Bolsonaro le dicen “el Trump del Trópico”. Ayer, el brasileño dijo en conferencia de prensa que ambos “respetan a la familia tradicional, son temerosos de Dios, van en contra de la ideología de género, de lo políticamente correcto y de las fake news”. Y para cerrar con broche de oro, intercambiaron playeras de sus selecciones nacionales de futbol. ¡Qué lindos!
Ayer AMLO prometió no presentarse para un segundo mandato en 2024.
"Reafirmo que no estoy de acuerdo con la reelección y que nunca, bajo ninguna circunstancia intentaría perpetuarme en el cargo". Eso fue lo que dijo el presidente después de firmar una carta en la que prometió irse cuando le toca. Por si no te habías enterado, hace poco, López Obrador impulsó una ley de revocación de mandato, o sea, una ley para que en 2021 los mexicanos decidamos si queremos que siga siendo nuestro presidente. ¿El problema? La oposición vio esta propuesta como una ventana para que AMLO buscara la relección y ya te imaginarás la cantidad de teorías que empezaron a circular. Ayer, para matar los rumores, el presidente firmó una carta de cinco puntos en la que insiste en que se va a retirar del poder cuando acabe su periodo en diciembre de 2024. Según él, la consulta de 2021 solo es para darle a la ciudadanía el poder de castigarlo o premiarlo. ¿Y ahora? Se espera que el Senado vote la ley de revocación esta o la próxima semana. Como Morena tiene la mayoría, lo más probable es que se apruebe.
Finalmente ayer, el gobierno le pidió una disculpa pública a los papás de los dos estudiantes que perdieron la vida a manos del Ejército hace nueve años.

Julio César Aguilar/El País
Por si no te acuerdas, el 19 de marzo de 2010, un grupo de militares disparó contra Jorge Mercado y Javier Arredondo, dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, cuando salían de la biblioteca de la universidad para ir a cenar. Según el Ejército, los jóvenes eran sicarios pero con el tiempo se descubrió que esa versión tenía muchas irregularidades y que los militares habían alterado la escena del crimen para esconder su grave error. Entonces ayer, en el auditorio de la universidad en Monterrey, Olga Sánchez Cordero, la secretaria de Gobernación, le pidió disculpas a las familias de los estudiantes por haber violado sus derechos. ¿Lo preocupante? Que al día de hoy, aunque hay tres soldados presos nadie ha sido procesado por el crimen. Además, no hay rastro de otros tres involucrados.
Otros cuentos

¿Eres fan del Tri? Pues ten listos 1,699 pesos para comprar su nueva camiseta. Resulta que ayer Adidas presentó el nuevo uniforme de la Selección Nacional de Futbol que está inspirado en el balón Azteca que se usó en la Copa del Mundo de 1986. ¡Súper retro! El uniforme blanco y negro va a ser producido en nuestro país y los jugadores lo van a estrenar este viernes en el partido amistoso que tienen programado contra Chile (ese en el que también va a debutar su entrenador, Gerardo Martino).

¿Un Netflix pero de videojuegos? Algo así presentó ayer Google en la Conferencia de Desarrolladores de Juegos en San Francisco. La compañía va a lanzar un nuevo servicio de streaming llamado Stadia para que sus usuarios puedan disfrutar de una enorme variedad de juegos desde su buscador de internet sin tener que descargarlos. ¡Brutal! Los gamers van a poder jugar desde prácticamente cualquier aparato con wifi y van a poder comprar un control remoto especial. Eso sí, Google no dijo cuándo va a salir ni cuánto va a costar. Espera más noticias en verano.
Por primera vez en la historia, una mujer ganó el Premio Abel 2019, que es conocido como el Nobel de las matemáticas. Karen Uhlenbeck recibió ayer el importantísimo reconocimiento por sus “logros sobre ecuaciones diferenciales parciales geométricas…” y otras cosas que realmente no entendemos. En sus propias palabras: “los matemáticos hacemos investigaciones exóticas, así que es difícil describir exactamente lo que hago en términos sencillos”. La estadounidense de 76 años, que ha trabajado como profesora en las mejores universidades de su país, como MIT y Berkeley, se considera “parte de la primera generación de mujeres que podía esperar un progresión profesional.” ¡Una dura!
Un meteorito con 10 veces la energía de la bomba atómica de Hiroshima explotó en la Tierra y tú ni enterado, ¿no? Resulta que en diciembre de 2018 una gran roca, de 10 metros de diámetro, se estrelló en el mar de Bering (arriba de Alaska). Lo increíble es que como pasó en una región remota del planeta nadie sintió, ni vio nada hasta hace unos días cuando un sistema de detección de infrasonidos descubrió el meteorito. Curiosamente, hasta 10,000 toneladas de material llegan diariamente a la Tierra desde el espacio y es prácticamente imposible detectarlas.
Para el último sorbo de café

¿La ciudad más cara del mundo para vivir este año?